La Compañía Minera del Pacífico (CMP) logra la aprobación para reemplazar su planta a carbón por gas natural licuado (GNL), en un proyecto clave para la sustentabilidad.
Transición hacia la energía limpia y sostenible
La aprobación ambiental del proyecto «Modificación Planta de Pellets Huasco» representa un hito en la industria minera, al realizar un cambio significativo hacia fuentes más limpias de energía.
“Este paso hacia el gas natural licuado refleja el compromiso de la CMP con una operación más sustentable y respetuosa con el medio ambiente”, afirmó un representante de la empresa.
Representante de la Compañía Minera del Pacífico
El uso de GNL en lugar de carbón, IFO y diésel optimizará la eficiencia y reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero, alineándose con la legislación climática vigente.
La inversión de US$11,1 millones en la comuna de Huasco refleja el compromiso de la CMP con la transición energética hacia un futuro más sostenible y amigable con el planeta.
Innovación y tecnología para la sustentabilidad
El proyecto incluye la construcción de una Planta Satélite de Regasificación de GNL con avanzadas tecnologías que garantizan la seguridad y eficacia en la operación, así como la implementación de quemadores de baja emisión y alta eficiencia en los procesos.
“La combinación de infraestructura moderna y prácticas sustentables posicionará a la CMP como líder en la industria minera responsable y comprometida con el cuidado del entorno”, destacó un analista del sector.
Analista de la industria minera
El impacto positivo de esta iniciativa se verá reflejado en la reducción de emisiones, la eficiencia operativa y la contribución a las metas de neutralidad de carbono para el año 2050, fortaleciendo la reputación de la CMP como una empresa ambientalmente responsable.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/cmp-avanza-hacia-la-sostenibilidad-con-planta-de-gnl-en-huasco/">CMP avanza hacia la sostenibilidad con planta de GNL en Huasco.</a>