• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > CMP avanza hacia la sostenibilidad con planta de GNL en Huasco.
Industria Minera

CMP avanza hacia la sostenibilidad con planta de GNL en Huasco.

Última Actualización: 08/09/2025 09:27
Publicado el 08/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Compañía Minera del Pacífico (CMP) logra la aprobación para reemplazar su planta a carbón por gas natural licuado (GNL), en un proyecto clave para la sustentabilidad.

Te puede interesar

Codelco reafirma su total colaboración con la investigación de la Fiscalía de Rancagua
Grupo de Expertos Internacionales avanza en evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente
Anglo American: Producción de Cobre Alcanza 183.500 Toneladas en el Tercer Trimestre
Recuperación de escorial de Fundición Ventanas plantea desafíos ambientales internacionales

Transición hacia la energía limpia y sostenible

La aprobación ambiental del proyecto «Modificación Planta de Pellets Huasco» representa un hito en la industria minera, al realizar un cambio significativo hacia fuentes más limpias de energía.

“Este paso hacia el gas natural licuado refleja el compromiso de la CMP con una operación más sustentable y respetuosa con el medio ambiente”, afirmó un representante de la empresa.

Representante de la Compañía Minera del Pacífico

El uso de GNL en lugar de carbón, IFO y diésel optimizará la eficiencia y reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero, alineándose con la legislación climática vigente.

La inversión de US$11,1 millones en la comuna de Huasco refleja el compromiso de la CMP con la transición energética hacia un futuro más sostenible y amigable con el planeta.

Innovación y tecnología para la sustentabilidad

El proyecto incluye la construcción de una Planta Satélite de Regasificación de GNL con avanzadas tecnologías que garantizan la seguridad y eficacia en la operación, así como la implementación de quemadores de baja emisión y alta eficiencia en los procesos.

“La combinación de infraestructura moderna y prácticas sustentables posicionará a la CMP como líder en la industria minera responsable y comprometida con el cuidado del entorno”, destacó un analista del sector.

Analista de la industria minera

El impacto positivo de esta iniciativa se verá reflejado en la reducción de emisiones, la eficiencia operativa y la contribución a las metas de neutralidad de carbono para el año 2050, fortaleciendo la reputación de la CMP como una empresa ambientalmente responsable.

Etiquetas:Compañía Minera del PacíficoHuascoplanta de GNLPlanta de Pellets
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Andes Solar nombra a Verónica Bascones como nueva Gerenta de Negocios

Empresa
28/10/2025

Grupo México aumenta ganancias en tercer trimestre por venta de minerales

Minería Internacional
28/10/2025

Canadá impulsa acuerdos de minerales esenciales junto a sus socios del G7

Minería Internacional
28/10/2025

Corporaciones: ¡es hora de emprender!

Opinión
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile impulsa Hoja de Ruta del Litio 2025-2030 para liderar en el Triángulo del Litio

28/10/2025

Encuentro de Abastecimiento Minero 2025: Retos Clave de la Industria y Nuevos Enfoques

28/10/2025

Proyecto de ECONSSA llevará agua tratada a Lomas Bayas con acueducto de 70 kilómetros

28/10/2025

Expertos internacionales avanzan en evaluación independiente del accidente en El Teniente

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?