• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > CMP destaca reducción de emisiones con primer buque a gas natural y diésel que arriba a Chile
Energía

CMP destaca reducción de emisiones con primer buque a gas natural y diésel que arriba a Chile

Última Actualización: 06/05/2023 18:56
Publicado el 05/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
CMP destaca reducción de emisiones con primer buque a gas natural y diésel que arriba a Chile

La motonave Mount Ita produce 43% menos emisiones de CO2 que un buque normal, y en su primer viaje de carga trasladará pellets de hierro de alta calidad, reduciendo la cantidad de materias primas y energía que se usan en el proceso de producción del acero.

Relacionados:

Aliados por la sostenibilidad: Legrand y Sonepar avanzan en la transición energética
Aliados por la sostenibilidad: Legrand y Sonepar avanzan en la transición energética
ENGIE refuerza su presencia en la zona central tras adjudicarse tres proyectos de transmisión eléctrica
Chile impulsa el almacenamiento energético como clave para una matriz sostenible
Firma española construirá en Chile uno de los mayores proyectos de baterías solares
Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile

Alcanzando un nuevo hito en la minería chilena, Puerto Guacolda II de Compañía Minera del Pacífico (CMP) recibió el arribo del primer buque híbrido a gas natural y combustible para el transporte de graneles mineros, convirtiéndose en un ejemplo de eficiencia energética y protección del ecosistema marino.

CMP destaca reducción de emisiones con primer buque a gas natural y diésel que arriba a Chile

Mount Ita es una embarcación del tipo bulk carrier y fue botado al mar este mismo año 2023. Su principal innovación es su sistema de doble alimentación que le permite reducir en 43% las emisiones de CO2 en comparación con embarcaciones tradicionales, adelantándose así a las sugerencias de la agenda de la Organización Marítima Internacional para el 2030.

En la ceremonia de bienvenida estuvieron presentes el delegado presidencial provincial del Huasco, Rodrigo Loyola; el alcalde de Huasco, Genaro Briceño; los seremis de Minería, Carlos Ulloa, de Energía, Alberto González, y de Transportes, Carla Orrego; además del capitán de puerto de Huasco, Benjamín Schmidt; el capitán del Mount Ita, Marek Woznick, e integrantes del comité ejecutivo de CMP, encabezado por el gerente general, Francisco Carvajal.

El ejecutivo destacó que la llegada del Mount Ita se alinea con la estrategia de CMP de impulsar una minería sostenible para el desarrollo del territorio y su gente. “El hierro que tenemos en Chile es único. Tiene alta calidad y eso implica ventajas para crear un acero más sustentable a nivel mundial, porque ayuda a reducir la cantidad de materias primas y energía que se usa en el proceso siderúrgico, lo cual se ve reforzado con un transporte marino que también reduce emisiones”, afirmó Carvajal.

En esa línea, agregó que el uso de este buque “nos acerca a las emisiones de alcance 3, aquellas que se producen en los recursos que se utilizan para llevar nuestro producto a otros continentes. Este es el primer barco a nivel nacional que tiene este combustible híbrido, reduciendo alrededor de 43% las emisiones de CO2, lo que implica seguir afianzando la ruta a la descarbonización que sigue nuestra compañía”.

El alcalde Briceño, en tanto, afirmó: “es relevante este hito para la comunidad porque es un buque que está utilizando energías renovables, y lo importante es que uno transmita a la comunidad la responsabilidad que está teniendo la empresa en iniciativas como esta en Huasco”.

A su vez, el delegado presidencial provincial, subrayó que “CMP ha tomado una decisión activa en ir adelantando los procesos de mejoras ambientales y eso es significativo. Somos un gobierno que quiere estar a la altura de los cambios, y mejorar la normativa ambiental, y para eso modernizar los procesos, entregar mayores tecnologías, incluir energías renovables es sustantivo para el desarrollo no sólo de la minería, sino que de todas las actividades productivas del país”.

Reduciendo la huella de carbono

La llegada del Mount Ita se alinea con la estrategia de CMP para reducir emisiones en sus operaciones, lo que en Huasco se traduce en la descarbonización de Planta de Pellets, que gradualmente irá reemplazando diésel por gas natural. A ello se suma la instalación de un segundo precipitador electrostático en la faena.

Asimismo, se está consolidando la implementación de electromovilidad para reducir CO2, con palas eléctricas en Mina Los Colorados y la introducción de una robusta flota de buses eléctricos para el transporte de los trabajadores y las trabajadoras de la compañía.

Esto se refuerza con otras medidas para minimizar las emisiones de material particulado, como es el caso del transporte ferroviario, donde destacan el cierre de los carros y una estación de lavado de trenes. Así mismo, subraya la construcción del Depósito de Relaves Filtrados, ya en construcción, que compactará la roca resultante del proceso de obtención de hierro, alojándola en terrazas que, en un futuro, serán cubiertas con vegetación nativa gracias a un proyecto de fitotecnología.

Estos elementos refuerzan la creación de un hierro más sustentable, gracias al hecho de que no se utilizan elementos químicos o tóxicos en su obtención, ya que se separa el mineral de la roca por medio de imanes y procesos físicos.

Fuente: Zorro nortino

Etiquetas:CMPCompañía Minera del Pacíficogas naturalHuasco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile busca liderar en transición energética y seguridad alimentaria con desarrollo sostenible

Chile busca liderar en transición energética y seguridad alimentaria con desarrollo sostenible

13/11/2025
Colbún logra acuerdos con comunidades mapuche y reactiva la evaluación ambiental del Parque Eólico Junquillos

Colbún logra acuerdos con comunidades mapuche y reactiva la evaluación ambiental del Parque Eólico Junquillos

13/11/2025
CMP Consolida al Hierro Magnetita Chileno como Recurso Estratégico para la Descarbonización Global

CMP Consolida al Hierro Magnetita Chileno como Recurso Estratégico para la Descarbonización Global

12/11/2025
Energética Solar Cayena Impulsa Proyecto Solar de US$10 Millones con 7 MW y Almacenamiento BESS

Energética Solar Cayena Impulsa Proyecto Solar de US$10 Millones con 7 MW y Almacenamiento BESS

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?