Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • Acerca de REDIMIN
  • Periodistas
  • Oficinas
  • Contacto
  • Denuncias
  • Términos y Condiciones

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > CMP destaca reducción de emisiones con primer buque a gas natural y diésel que arriba a Chile
Energía

CMP destaca reducción de emisiones con primer buque a gas natural y diésel que arriba a Chile

Última Actualización: 06/05/2023 18:56
Publicado el 05/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La motonave Mount Ita produce 43% menos emisiones de CO2 que un buque normal, y en su primer viaje de carga trasladará pellets de hierro de alta calidad, reduciendo la cantidad de materias primas y energía que se usan en el proceso de producción del acero.

Te puede interesar

Inauguración de la X Semana de la Energía de OLADE marca un hito para la integración regional
Colbún inicia construcción de sistema de almacenamiento con baterías BESS en su Central Diego de Almagro Sur
Proyecto de almacenamiento de energía inicia construcción en la Región de Atacama con una capacidad de 228 MW
Innovador proyecto de energía solar en Huasco generará 48 GWh al año

Alcanzando un nuevo hito en la minería chilena, Puerto Guacolda II de Compañía Minera del Pacífico (CMP) recibió el arribo del primer buque híbrido a gas natural y combustible para el transporte de graneles mineros, convirtiéndose en un ejemplo de eficiencia energética y protección del ecosistema marino.

Mount Ita es una embarcación del tipo bulk carrier y fue botado al mar este mismo año 2023. Su principal innovación es su sistema de doble alimentación que le permite reducir en 43% las emisiones de CO2 en comparación con embarcaciones tradicionales, adelantándose así a las sugerencias de la agenda de la Organización Marítima Internacional para el 2030.

En la ceremonia de bienvenida estuvieron presentes el delegado presidencial provincial del Huasco, Rodrigo Loyola; el alcalde de Huasco, Genaro Briceño; los seremis de Minería, Carlos Ulloa, de Energía, Alberto González, y de Transportes, Carla Orrego; además del capitán de puerto de Huasco, Benjamín Schmidt; el capitán del Mount Ita, Marek Woznick, e integrantes del comité ejecutivo de CMP, encabezado por el gerente general, Francisco Carvajal.

Te puede interesar

Producción de hidrógeno verde en Chile: Aleaciones revolucionarias impulsan innovación ecofuturista
X Semana de la Energía impulsa la Transición Energética en Chile.
Socios CORPROA participaron en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco
TotalEnergies H2 suspende megaproyecto de hidrógeno verde en Magallanes por observaciones

El ejecutivo destacó que la llegada del Mount Ita se alinea con la estrategia de CMP de impulsar una minería sostenible para el desarrollo del territorio y su gente. “El hierro que tenemos en Chile es único. Tiene alta calidad y eso implica ventajas para crear un acero más sustentable a nivel mundial, porque ayuda a reducir la cantidad de materias primas y energía que se usa en el proceso siderúrgico, lo cual se ve reforzado con un transporte marino que también reduce emisiones”, afirmó Carvajal.

En esa línea, agregó que el uso de este buque “nos acerca a las emisiones de alcance 3, aquellas que se producen en los recursos que se utilizan para llevar nuestro producto a otros continentes. Este es el primer barco a nivel nacional que tiene este combustible híbrido, reduciendo alrededor de 43% las emisiones de CO2, lo que implica seguir afianzando la ruta a la descarbonización que sigue nuestra compañía”.

El alcalde Briceño, en tanto, afirmó: “es relevante este hito para la comunidad porque es un buque que está utilizando energías renovables, y lo importante es que uno transmita a la comunidad la responsabilidad que está teniendo la empresa en iniciativas como esta en Huasco”.

A su vez, el delegado presidencial provincial, subrayó que “CMP ha tomado una decisión activa en ir adelantando los procesos de mejoras ambientales y eso es significativo. Somos un gobierno que quiere estar a la altura de los cambios, y mejorar la normativa ambiental, y para eso modernizar los procesos, entregar mayores tecnologías, incluir energías renovables es sustantivo para el desarrollo no sólo de la minería, sino que de todas las actividades productivas del país”.

Reduciendo la huella de carbono

La llegada del Mount Ita se alinea con la estrategia de CMP para reducir emisiones en sus operaciones, lo que en Huasco se traduce en la descarbonización de Planta de Pellets, que gradualmente irá reemplazando diésel por gas natural. A ello se suma la instalación de un segundo precipitador electrostático en la faena.

Asimismo, se está consolidando la implementación de electromovilidad para reducir CO2, con palas eléctricas en Mina Los Colorados y la introducción de una robusta flota de buses eléctricos para el transporte de los trabajadores y las trabajadoras de la compañía.

Esto se refuerza con otras medidas para minimizar las emisiones de material particulado, como es el caso del transporte ferroviario, donde destacan el cierre de los carros y una estación de lavado de trenes. Así mismo, subraya la construcción del Depósito de Relaves Filtrados, ya en construcción, que compactará la roca resultante del proceso de obtención de hierro, alojándola en terrazas que, en un futuro, serán cubiertas con vegetación nativa gracias a un proyecto de fitotecnología.

Estos elementos refuerzan la creación de un hierro más sustentable, gracias al hecho de que no se utilizan elementos químicos o tóxicos en su obtención, ya que se separa el mineral de la roca por medio de imanes y procesos físicos.

Fuente: Zorro nortino

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:CMPCompañía Minera del Pacíficogas naturalHuasco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Destacan a 19 Profesionales Competentes en Recursos Mineros en Chile

Industria Minera
01/10/2025

SEA reporta en septiembre monto récord en los proyectos de inversión aprobados

Industria Minera
01/10/2025

Codelco probará innovador sistema de electrificación de camiones para reducir hasta 70% sus emisiones

Industria Minera
01/10/2025

Ante cerca de 300 asistentes: Aclara destaca avances de su proyecto y plan de Valor Compartido en su Cuenta Pública 2025

Empresa
01/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Chilexpress abre más de 1.000 empleos temporales para el CyberMonday 2025

01/10/2025

Carabineros abrió nuevas ofertas laborales para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones

01/10/2025

Carabineros ofrece empleos para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones: revisa cómo postular

30/09/2025

Sueldos de hasta $870 mil: ofertas laborales por el Cyber Monday con más de 2.400 vacantes

30/09/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones: revisa aquí cómo postular

30/09/2025

SQM da a conocer las vacantes disponibles en sus operaciones

30/09/2025

SQM abre nueve vacantes laborales en distintas operaciones del país

29/09/2025

Dato Útil

Bono Bodas de Oro 2025: este es el nuevo monto que comenzó a pagarse en octubre

01/10/2025

Cursos gratis para aprender Excel: revisa estas opciones online con certificado

01/10/2025

Ante desempleo del 8,6%: cómo cobrar el Seguro de Cesantía

01/10/2025

Enel anuncia corte de luz en 8 comunas de Santiago el jueves 2 de octubre

01/10/2025

Abren convocatoria para financiar a 500 emprendedores con hasta $5 millones: revisa requisitos y plazos

01/10/2025

Feriados que quedan en 2025: revisa las fechas y cuáles serán irrenunciables

01/10/2025

Matrimonios de adultos mayores reciben bono de hasta $463 mil: Revisa requisitos del nuevo monto

01/10/2025

FUAS 2026: Revisa quiénes deben completarlo y hasta cuándo hay plazo

01/10/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?