Compañía Minera del Pacífico (CMP) se convierte en la primera minera de Chile en certificar la totalidad de sus faenas bajo el estándar ACHS 45001.
Certificación ACHS 45001: un hito en la minería chilena
Compañía Minera del Pacífico (CMP) ha logrado un importante reconocimiento al convertirse en la primera empresa minera del país en obtener la certificación ACHS 45001 en todas sus operaciones y faenas productivas. Este logro, entregado por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) en conjunto con Bureau Veritas, valida la excelencia de los procesos y el compromiso de la compañía con la gestión de riesgos y la salud ocupacional.
Según Taudy Santana, jefa del área de Gestión de Riesgos en los Procesos (GRP) de CMP, este hito es un respaldo al trabajo desarrollado por años. “Este logro confirma que hemos hecho las cosas bien. Homologamos un sistema de gestión desarrollado por años, certificando nuestro propio modelo y reafirmando nuestro compromiso con la anticipación y gestión de riesgos operacionales, manteniendo nuestros procesos en un nivel de excelencia”, sostuvo Santana.
El enfoque diferencial de CMP radica en su modelo GRP, el cual permite anticipar riesgos y disminuir la variabilidad en sus operaciones. Dicha gestión está avalada por la certificación en normas internacionales como la ISO 9001 (calidad), la ISO 14001 (medioambiente) y la ISO 45001 (seguridad y salud en el trabajo). Este conjunto de estándares refuerza su posición como referente en sostenibilidad y cumplimiento de buenas prácticas en la industria minera nacional e internacional.
Un modelo de gestión sostenible y estratégico
La certificación ACHS 45001 va más allá del reconocimiento técnico, ya que acredita la implementación de procesos estandarizados, confiables y enfocados en la prevención de riesgos laborales y el bienestar de los trabajadores. En palabras de Rodrigo de la Calle, gerente de División Prevención y Desarrollo Comercial de la ACHS, “CMP presenta un nivel de madurez avanzado en esta materia, con la certificación en la tri norma en todos sus centros de operación. La certificación ACHS 45001 representa un paso adicional en ese compromiso, reconociendo el alto estándar y la consistencia que la compañía ha alcanzado en su gestión”.
El logro también se inscribe dentro del programa “Sistema de Gestión ACHS 45001”, diseñado por la Asociación Chilena de Seguridad para ayudar a las empresas a implementar los rigurosos estándares que demanda la norma ISO 45001. Además, la colaboración con Bureau Veritas refuerza la eficacia de esta certificación, asegurando que las estrategias de seguridad y salud ocupacional implementadas respondan a las más altas exigencias internacionales.
En este contexto, la alianza entre la ACHS y Bureau Veritas representa un esfuerzo conjunto por validar los modelos de gestión, consolidando la sostenibilidad operativa de sus adherentes. Este reconocimiento no solo refuerza la confianza en los procesos de CMP, sino que también establece un estándar en la minería chilena, potenciando la competitividad del sector en términos de calidad, medioambiente y seguridad.
