• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible
Empresa

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Última Actualización: 18/10/2025 13:01
Publicado el 18/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Compañía fue distinguida con los Sellos de Cuantificación y Reducción de sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), por quinto y tercer año, respectivamente, además de destacar por su participación en el pilotaje del sistema de monitoreo, reporte y verificación de agua. 

Te puede interesar

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025
Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%
Webinar internacional EXPONOR destaca el potencial de la minería chilena
Enap reunió a expertos latinoamericanos en seguridad de procesos

En la Ceremonia de Reconocimiento HuellaChile2025, desarrollada en el marco de la segunda versión del Chile Carbon Forum en la Universidad Autónoma de Chile, uno de los eventos de referencia para el desarrollo del mercado del carbono en el país, Compañía Minera del Pacífico (CMP) fue reconocida con tres importantes distinciones, fruto de su modelo de negocio Gestión de Riesgos en los Procesos (GRP) aplicado a la gestión ambiental.

Se trata de los sellos de Cuantificación y Reducción de sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), recibidos por quinta y tercera vez, respectivamente, además de un reconocimiento por su participación en el pilotaje de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) de agua, iniciativa impulsada por el Ministerio de Medio Ambiente (MMA) y apoyada por la Corporación de Fomento a la Producción (CORFO).

Este último pilotaje, busca estandarizar la forma en que las organizaciones cuantifican, gestionan y reportan su huella hídrica, mediante el desarrollo y la validación de metodologías y herramientas que próximamente podrían convertirse en reglamento para la certificación del uso eficiente del agua y la reducción de su consumo. 

En este contexto, CMP fue la única empresa minera reconocida, reafirmando la efectividad de la senda que lleva en el desarrollo de una minería sostenible, además de su capacidad de articularse con autoridades a nivel nacional y participar en proyectos que fortalecen la trazabilidad y la gestión de recursos naturales, esenciales para el desarrollo y crecimiento.

En representación de CMP, los reconocimientos fueron recibidos por Paulina Andreoli, gerente de Gestión de Riesgos y Sostenibilidad, y Maytte Inojosa, jefe de Sostenibilidad y Planificación Estratégica, quienes destacaron que estos logros refuerzan su compromiso con la gestión ambiental y la sostenibilidad, además de que la participación en el pilotaje de MRV de agua es un impulso clave para avanzar hacia un futuro sello de certificación hídrica.

Al respecto, Paulina Andreoli señaló: “estamos felices y orgullosos por ser reconocidos nuevamente por el Ministerio de Medio Ambiente con estos sellos. Este hito reconoce todo el trabajo que hacen los equipos y refuerza nuestra hoja de ruta hacia la sostenibilidad, el poder cuantificar de manera objetiva nuestra huella hace que podamos gestionarla y en un futuro neutralizarla. Esto nos impulsa a seguir fortaleciendo nuestra estrategia en materia de sostenibilidad, un atributo que, sin duda, se integra con la GRP para contar con una minería sostenible en el territorio en el que operamos”.

La instancia fue encabezada por la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, y contó con la participación de autoridades de la Universidad Autónoma, la Embajadora de la Unión Europea en Chile, Claudia Gintersdorfer, y la directora ejecutiva de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, Ximena Ruz. 

Respecto a los reconocimientos otorgados por Huella Chile a CMP, la ministra Maisa Rojas afirmó: “este programa invita a las empresas privadas a hacerse cargo de la gestión del carbono de manera voluntaria, y quisiera felicitarlos por los sellos recibidos, instándolos a seguir comprometidos con esta tarea que es de todos y todas, para ir reduciendo la huella de carbono del país”.

HuellaChile es un programa que fomenta el cálculo, reporte y gestión de emisiones de GEI en organizaciones públicas y privadas, entregando reconocimientos que van desde la Cuantificación hasta la Excelencia. Si bien es impulsado por el Ministerio del Medio Ambiente, cuenta con apoyo y financiamiento de la Comisión Europea, los gobiernos de Alemania y Australia. 

En esta línea, CMP ha sostenido un camino de logros: fue reconocida con el sello de Cuantificación GEI durante cuatro años consecutivos (2020-2023), siendo este el quinto año en obtenerlo; con el sello de Reducción en 2022, 2023 y ahora 2025; y en 2023 obtuvo también el sello de Excelencia en la gestión.

Para la compañía, estos resultados son una clara muestra de que va por el camino correcto en materia de sostenibilidad y responsabilidad ambiental, gracias a diversas iniciativas en la gestión del carbono y su liderazgo en innovación. Esto demuestra el compromiso de CMP con los territorios y las comunidades, promoviendo una minería diferente que transforma el propósito en resultados concretos frente a los desafíos del cambio climático.

Fuente: Nostálgica

Publicaciones relacionadas:

  1. Convenio ENAMI-CMP apoya a pequeños productores en arriendo de concesiones mineras
  2. 44 mil hectáreas disponibles para pequeña minería en Atacama y Coquimbo
  3. Fallo judicial sobre terreno: CMP vs. SAK en Copiapó revoluciona disputa
Etiquetas:CMPCorfoGEIHuellaChileMaisa Rojas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?

Energía
18/10/2025

Ley SBAP: Nueva carga para la pequeña minería

Opinión
18/10/2025

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre

Industria Minera
17/10/2025

Bitcoin se rezaga frente al oro en mercados globales y locales

Finanzas e Inversiones
17/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Explorando Altonorte: Innovación y Sostenibilidad en Gira Minera 2025.

17/10/2025

Conflicto minero-ambiental: Sonami y Ministra enfrentados por conservación prioritaria

16/10/2025

Nueva Atacama destaca en Forede 2025 con innovación en desalación.

16/10/2025

Fallo judicial sobre terreno: CMP vs. SAK en Copiapó revoluciona disputa

16/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?