• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > CMP refuerza su compromiso con una minería sostenible durante diálogo sobre inversión en Atacama
Industria Minera

CMP refuerza su compromiso con una minería sostenible durante diálogo sobre inversión en Atacama

Última Actualización: 24/10/2025 10:36
Publicado el 24/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En el marco de la tercera jornada de FOREDE 2025, Compañía Minera del Pacífico (CMP) participó activamente en el seminario “Ruta de la Inversión Minera en Atacama: Desafíos regulatorios, financieros y socioambientales”, una instancia que reunió a representantes del sector público, privado y académico con el propósito de debatir el futuro de la inversión minera en la región. La participación de CMP reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, la eficiencia operativa y la generación de valor compartido.

Te puede interesar

Codelco Ventanas destaca innovación y legitimidad social como ejes del cierre de su fundición
Codelco Ventanas: Legitimidad social, economía circular y cierre tecnológico en Chile
Crecen las mujeres en la minería chilena: ya representan el 13%
Lundin Mining invertirá USD $795 millones en operaciones en Chile en 2025

CMP promueve una minería sostenible y colaborativa para fortalecer el desarrollo regional y la inversión responsable en Atacama.

Durante el encuentro, la gerente de Planificación, Nuevos Negocios y Desarrollo de Proyectos de CMP, Claudia Monreal, destacó la relevancia de estos espacios de diálogo. “Estos encuentros nos permiten instalar una conversación de valor compartido que es esencial para lograr acuerdos en torno a la tramitación de permisos sectoriales y la concreción de proyectos que se traducen en empleo, desarrollo y crecimiento para los territorios”, señaló.

Ley de Permisos Sectoriales y desafíos regionales
La jornada inició con la presentación de Nicolás Marshall, jefe de la División de Fomento, Inversión e Industria del Ministerio de Economía, quien abordó los principales aspectos de la Ley Marco de Permisos Sectoriales, promulgada en septiembre de este año. Esta normativa busca reducir los tiempos de tramitación de proyectos en hasta un 35%, impulsando la reactivación de inversiones en sectores estratégicos como la minería.
“Es crucial conversar con todas las regiones, especialmente Atacama, que concentra gran parte del portafolio minero nacional. El diálogo regional nos permite integrar soluciones concretas al sistema”, enfatizó Marshall.

Visión público-privada para el desarrollo sostenible
Posteriormente, se realizó un panel de conversación que contó con la participación de Claudia Monreal (CMP), Iván Mlynarz (Enami), Ariel Scharfstein (Nueva Unión) y fue moderado por Francisco Allendes (Puga Ortiz Abogados). En la instancia se abordaron los desafíos regulatorios, financieros y sociales que enfrenta la minería moderna.
“Este panel permitió combinar las visiones del mundo privado y público, lo que es clave para avanzar hacia una minería más ágil, transparente y sostenible”, comentó Allendes.

Inversiones estratégicas y crecimiento sustentable
Actualmente, la cartera de inversiones mineras en Atacama supera los US$ 14 mil millones, consolidándose como una de las regiones con mayor proyección para el desarrollo del sector. En este contexto, Monreal detalló los proyectos que CMP impulsa en sus tres valles operativos:

  • Optimización Tecnológica y Aumento de Capacidad Productiva en mina Cerro Negro Norte (Valle de Copiapó).
  • Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional (Valle del Huasco).
  • Primera mina subterránea de hierro en Chile, actualmente en fase de túnel exploratorio en Minas El Romeral (Valle de Elqui).

“Estos proyectos están en evaluación ambiental y hemos desarrollado instancias de diálogo con las comunidades. En CMP trabajamos por una minería que combine eficiencia operativa, sostenibilidad y valor compartido, para seguir produciendo el hierro de Chile”, subrayó Monreal.

Compromiso con el futuro de Atacama
La participación de CMP en FOREDE 2025 evidencia su convicción de que el desarrollo minero debe ir de la mano del progreso territorial. La compañía continúa consolidando su papel como referente en minería sostenible, innovadora y responsable, contribuyendo a la construcción de un futuro energético y productivo equilibrado para la región y el país.

Publicaciones relacionadas:

  1. Convenio ENAMI-CMP apoya a pequeños productores en arriendo de concesiones mineras
  2. CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible
  3. 44 mil hectáreas disponibles para pequeña minería en Atacama y Coquimbo
Etiquetas:Claudia MonrealCompañía Minera del Pacífico (CMP)FOREDE 2025
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Sanciones petroleras contra Rusia provocan inestabilidad en mercados mundiales

Mundo
25/10/2025

Inicio de perforaciones en Cerro Blanco de San Lorenzo en Chile

Exploración Minera
25/10/2025

Avance minero: Gold Fields invertirá USD $48 millones en Santa Cecilia

Exploración Minera
25/10/2025

Avances destacados en exploración de Tolita y Nessa por Gold Hart Copper

Exploración Minera
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Tecnología LED y energía solar: Codelco avanza hacia la sostenibilidad ambiental

24/10/2025

Luisiana se consolida como polo estratégico para las tierras raras con la inversión de Aclara Resources

24/10/2025

IEA advierte que concentración de minerales críticos amenaza la seguridad energética mundial

24/10/2025

Arcadis y Países Bajos comparten conocimiento de vanguardia para una gestión hídrica sostenible en la minería

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?