• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > CMP y ENGIE realizarán proyecto piloto que avanza en la transformación energética de la gran minería
Industria Minera

CMP y ENGIE realizarán proyecto piloto que avanza en la transformación energética de la gran minería

Última Actualización: 18/08/2022 15:03
Publicado el 18/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Se trata de la conversión de dos camiones de extracción minera de 220 ton (CAEX) que operarán con un sistema dual fuel que funcionará mayoritariamente a gas natural.
  • Esta innovación tecnológica permitirá a los camiones reducir entre 20 y 25% las emisiones de CO2 y más de 30% las de material particulado (MP), en equipos de Mina Los Colorados.

La Compañía Minera del Pacífico (CMP) junto a ENGIE Chile firmaron una alianza que significa un gran paso en la descarbonización de la minería: el primer piloto de camiones de extracción en Chile a gas natural. 

Te puede interesar

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad
Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura
Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena
Sernageomin actualiza mapa geológico del Maule para planificación territorial estratégica

El proyecto contempla la modificación de dos vehículos de transporte, en un período de seis meses, del sistema de combustión a diésel por un sistema dual fuel, el cual será en su mayoría operado a gas natural.

CMP y ENGIE realizarán proyecto piloto que avanza en la transformación energética de la gran minería

Con esta innovación tecnológica, los camiones reducirán entre 20 y 25% las emisiones de CO2 y más de un 30% las emisiones de MP, manteniendo su desempeño actual, y también significará un ahorro económico para la operación minera. De hecho, existe experiencia internacional en esta materia -minas en México, Turquía, Rusia, Australia, USA, Canadá, entre otros- que dan cuenta de los mismos resultados. 

“Este pilotaje es clave en el proceso de cambio a energías más limpias. En la ruta del hidrógeno que aún no estará disponible, lo que incorporaremos es el GNL y mientras reducimos impacto, aprendemos a operar con combustibles gaseosos. Creemos que vamos en el camino correcto, dando pasos concretos a la descarbonización”, manifestó Claudia Monreal, Sub Gerente de Desarrollo CMP.

Para llegar a lo anterior, se trabajó durante un año investigando sobre las diferentes soluciones de conversión de motores. Finalmente, se realizó una prueba de laboratorio en un motor de CAEX que permitió validar los resultados esperados en términos de rendimiento, lo que marcó el puntapié inicial para poder ofrecer este tipo de solución a la minería.

“Este proyecto marca un hito para la minería en Chile y es una acción concreta que da cuenta del compromiso tanto de ENGIE Chile como CMP con la descarbonización. Además, se encuentra en línea con nuestro propósito de actuar para acelerar una economía neutra en carbono con soluciones tecnológicas maduras y disponibles hoy, económicamente competitivas, y que apalancan el cumplimiento de las metas propuestas por Chile respecto al cambio climático en su Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) al 2030”, explicó Andrés Peragallo, Gerente de Producto Gas de ENGIE Chile.

El proyecto piloto -que se llevará a cabo en la Mina Los Colorados de CMP ubicada en la región de Atacama- se encuentra en una primera etapa de desarrollo e implementación que contempla la importación de los equipos necesarios, la conversión de los camiones al sistema dual fuel, la implementación de la estación de carga de GNL en sitio y, por último, la formalización de esta iniciativa ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

Con la mirada puesta en los resultados esperados, esta innovación tecnológica no sólo podría aplicarse en toda la flota de camiones de extracción minera de CMP y otros equipos de apoyo, sino que, además, en la Mediana y Gran Minería en Chile.

Sobre CMP:

Compañía Minera del Pacífico, empresa del Grupo CAP, es el principal productor de minerales de hierro en la costa americana del Pacífico. Sus principales operaciones se encuentran en las regiones de Atacama y Coquimbo, donde posee una fuerte identidad regional, con un 98% de dotación local.

Desde sus yacimientos mineros y plantas, Compañía Minera del Pacífico elabora diferentes productos que son exportados y utilizados como materia prima para fabricar acero. El 99% del hierro que exporta Chile es producido por la compañía.

 

 

Etiquetas:CAEXClaudia MonrealCMPENGIE ChileMina Los Colorados
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Nacional
06/11/2025

Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética

Nacional
06/11/2025

AIE lanza nuevo informe energético con escenario clave para acceso universal 2025

Energía
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible

06/11/2025

Sonami y BID impulsan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

06/11/2025

Teck invertirá US$141 millones en mejoras operativas para Quebrada Blanca 2

06/11/2025

Caserones impulsa a mujeres atacameñas con capacitación en minería y liderazgo técnico

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?