• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > CNE emite nuevo Informe Técnico Preliminar de Fijación de Precios de Nudo Promedio
Energía

CNE emite nuevo Informe Técnico Preliminar de Fijación de Precios de Nudo Promedio

Última Actualización: 28/08/2023 22:15
Publicado el 28/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
CNE emite nuevo Informe Técnico Preliminar de Fijación de Precios de Nudo Promedio

La Comisión Nacional de Energía (CNE) comunicó a las empresas distribuidoras y generadoras un nuevo Informe Técnico Preliminar de Fijación de Precios de Nudo Promedio del Sistema Eléctrico Nacional (Informe Técnico Preliminar PNP) correspondiente al primer semestre de 2023.

Relacionados:

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión
Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión
Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno
Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible
Hitachi Energy presenta hoja de ruta tecnológica para una red eléctrica sostenible y robusta en Chile
Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

De acuerdo a los artículos 157 y 158 de la Ley General de Servicios Eléctricos, el informe técnico PNP determina los precios promedio de generación de los contratos de suministro de los concesionarios de servicio público de distribución que deben ser traspasados a los clientes regulados semestralmente, mediante posterior decreto del Ministerio de Energía.

CNE emite nuevo Informe Técnico Preliminar de Fijación de Precios de Nudo Promedio

El informe técnico de la CNE considera además lo señalado en la Ley N° 21.185 de 2019, que crea un mecanismo transitorio de estabilización de precios de la energía eléctrica para clientes sujetos a regulación de tarifas (ley PEC) y, por primera vez de forma íntegra, lo señalado en la Ley N° 21.472 de 2022, que crea un fondo de estabilización de tarifas y establece un nuevo mecanismo de estabilización transitorio de precios de la electricidad para clientes sometidos a regulación de precios (ley MPC).

De acuerdo a las normas reglamentarias vigentes, el Informe Técnico Preliminar de la CNE debe ser sometido a un proceso de observaciones por parte de las empresas distribuidoras y generadoras, para posteriormente emitir un Informe Técnico Definitivo, acogiendo o rechazando fundadamente las observaciones planteadas. Considerando la entidad de las observaciones recibidas al informe técnico preliminar original emitido en mayo de 2023 y las recientes modificaciones introducidas a la Resolución Exenta N° 86, que establece las reglas necesarias para la implementación del Mecanismo de Protección al Cliente de la Ley MPC,  esta Comisión ha estimado necesario la emisión de un nuevo Informe Técnico Preliminar que implemente dichas disposiciones, con el objetivo de que éste pueda ser debidamente revisado por las empresas distribuidoras y generadoras previo a la emisión del Informe Técnico Definitivo.

Los resultados que tienen el carácter de preliminares, en tanto la CNE debe emitir un Informe Técnico Definitivo como resultado de las observaciones de la industria, muestran que durante los años 2023 y 2024 el Mecanismo de Protección al Cliente de la Ley MPC estaría muy exigido respecto del límite de 1.800 millones de dólares de deuda que se puede acumular, lo que impactaría principalmente en los clientes regulados de mayor consumo, con promedio mensual superior a 500 kWh, y que representan del orden de 8% del total de clientes. El resto de clientes, con consumo promedio mensual menor a 500 kWh, que representan cerca del 92% del total de clientes, están protegidos por la Ley MPC, la que establece un descongelamiento paulatino de los precios que estaban estabilizados desde el año 2019.

El nuevo Informe Técnico Preliminar de Fijación de Precios de Nudo Promedio está disponible en el sitio web https://www.cne.cl/tarificacion/electrica/

Etiquetas:Comisión Nacional de Energía (CNE)
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

17/11/2025
Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

17/11/2025
Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

17/11/2025
SMA inicia procedimiento sancionatorio contra Parque Eólico La Estrella por afectación a cóndores andinos

SMA inicia procedimiento sancionatorio contra Parque Eólico La Estrella por afectación a cóndores andinos

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?