• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > CNGR busca expandirse en Argentina y fortalecer su cadena de suministro de litio
Minería Internacional

CNGR busca expandirse en Argentina y fortalecer su cadena de suministro de litio

Última Actualización: 03/06/2024 15:09
Publicado el 03/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

CNGR Advanced Material Co., una compañía china fabricante de componentes de baterías y proveedor de Tesla Inc., está buscando comprar participaciones mayoritarias en depósitos de salmuera en Argentina para extender su incursión en la región rica en litio a medida que construye su propia cadena de suministro fuera de la nación asiática.

Te puede interesar

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile
Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave
Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil
Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

CNGR busca expandirse en Argentina

Altos ejecutivos de CNGR visitaron al menos tres depósitos en Argentina la semana pasada, según personas familiarizadas con el asunto. Estos incluyen el proyecto Jama en la provincia de Jujuy y el proyecto Rincon en la provincia de Salta, dijo una de las personas que pidió no ser nombrada ya que la información no es pública.

CNGR busca expandirse en Argentina y fortalecer su cadena de suministro de litio

La estrategia de CNGR

CNGR está construyendo una cadena de suministro de litio para servir a clientes en Occidente, justo cuando Estados Unidos y sus aliados están intensificando los esfuerzos para desvincularse del dominio global de China sobre los metales de las baterías. La empresa se asoció con el fondo de inversión privado africano Al Mada en septiembre para construir una base industrial en Marruecos y compró una participación del 90% en el proyecto de salmuera de litio Solaroz Lithium de Lithium Energy Ltd. en Argentina por 63 millones de dólares en abril.

La inversión de CNGR

La estructura de la inversión de CNGR será similar a la realizada en abril, según las fuentes. CNGR no quiso hacer comentarios cuando fue contactada por teléfono.

Los precios del litio, un metal clave en las baterías de vehículos eléctricos, han caído más del 80% desde un récord a fines de 2022, mientras que el mercado ha oscilado entre temores de escasez y una sobreoferta. Esto ha ocurrido en medio de una creciente oposición a los vehículos eléctricos en algunos mercados. El colapso del litio está creando estragos entre los productores, con proyectos paralizados, acuerdos cancelados y recortes de producción. Aún así, los analistas han dicho que los bajos precios pueden crear oportunidades de adquisiciones.

Desafíos para el desarrollo en Argentina

Argentina tiene las terceras reservas de litio más grandes del mundo después de Chile y Australia, pero el país ha tenido dificultades para atraer los flujos de capital internacionales constantes y cuantiosos necesarios para el desarrollo masivo de petróleo, gas natural, oro y plata encerrados bajo tierra.

Etiquetas:ArgentinaBateríasLitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversiones récord en inteligencia artificial despiertan comparaciones con la burbuja tecnológica del 2000

Finanzas e Inversiones
05/11/2025

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

Commodities
05/11/2025

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

238 pasivos ambientales en Perú requieren acción urgente y costos superan US$ 25 mil millones

04/11/2025

Mineralización continua y alto potencial en depósito Chita South Porphyry, Argentina

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?