• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > CNP impulsa la innovación minera con talleres formativos del programa Círculo del Pilotaje
Empresa

CNP impulsa la innovación minera con talleres formativos del programa Círculo del Pilotaje

Última Actualización: 28/11/2024 17:36
Publicado el 28/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz

El Centro Nacional de Pilotaje (CNP) realizó el segundo encuentro con expertos para apoyar la internacionalización de las startups y mostrar el caso de éxito de la empresa chilena FMA en Australia.

Te puede interesar

Universidad Católica de Valparaíso y Keypro avanzan en innovación minera
Desafíos técnicos para implementar gemelos digitales en minería a gran escala
El papel de la realidad aumentada y virtual en el mantenimiento minero inteligente

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema de innovación minera, el programa Círculo del Pilotaje del CNP se enfoca en potenciar el desarrollo de nuevas tecnologías a través de encuentros formativos, visitas a terreno y espacios de vinculación entre actores clave de la industria.

En este contexto, el CNP llevó a cabo ayer el segundo taller, diseñado para abordar los desafíos críticos de la internacionalización de startups. La jornada ofreció herramientas prácticas y fomentó la interacción del ecosistema, como universidades, pequeñas y medianas mineras, empresas y startups de base tecnológica.

Andrés González, gerente general del CNP, destacó la importancia de la internacionalización en el desarrollo de la minería chilena. “Nuestro objetivo no solo es abrir espacios para la minería local, validar tecnologías y acelerar su entrada al mercado, sino también proyectarlas fuera de Chile. Aunque el mercado nacional tiene un potencial enorme, lo importante es mirar más allá y definir hacia dónde queremos llegar”, aseguró.

Claves y estrategias para la internacionalización

Te puede interesar

Gemelos digitales e IA: la nueva era del mantenimiento predictivo en minería
Jóvenes de Perú y Colombia premiados con 5.000 USD en minería
Sierra Gorda SCM dice presente en Exponor con SierraBot Evolution como su gran atracción

La charla magistral “Cómo internacionalizar tu startup: claves y estrategias” estuvo a cargo de Mauro Mezzano, cofundador de Vantaz y presidente de AndesMETS, quien entregó una perspectiva sobre cómo superar el “valle de la muerte”, una etapa crítica para las startups donde la prioridad es generar tracción y sostenibilidad. “Para lograr una internacionalización exitosa, hay que definir una estrategia clara, establecer alianzas con socios locales, diseñar un modelo de entrega eficiente y construir una organización capaz de adaptarse a los desafíos de la expansión”, recomendó el experto en escalamiento global de emprendimientos.

Mezzano también se refirió a las principales dificultades para ingresar a mercados externos, siendo la falta de conocimiento cultural y comercial las principales, así como la ausencia de contactos clave. En este sentido, destacó la importancia de contar con socios estratégicos que aporten experiencia y redes de contactos en los mercados objetivo.

Agregó que, si bien los mercados regionales presentan menores barreras de entrada, los mercados globales ofrecen mayores beneficios a largo plazo. «Expandirse a otros continentes puede parecer más desafiante, pero las oportunidades que brindan estos mercados compensan ampliamente el esfuerzo inicial», aseguró

Tecnología chilena en Australia

Te puede interesar

Encuentro tecnológico del CNP llega a Antofagasta y Santiago: Una cita imperdible para la innovación minera
Gran convocatoria de encuentro del ecosistema para impulsar el futuro tecnológico de la minería
Tumi Robotics inicia expansión e internacionalización en Antofagasta, Chile

Por su parte, Gonzalo Restini, director ejecutivo de FMA, presentó cómo la empresa logró posicionar sus equipos en el mercado australiano, resolviendo un desafío clave de la industria minera: la descarbonización. “Hemos desarrollado un negocio produciendo equipos con tecnología hecha en Chile para dar servicio y resolver un problema importante en la minería australiana, que es el proceso de descarbonización”, explicó Restini.

También explicó que el éxito de FMA en Australia se basó en una alianza estratégica con un distribuidor local, lo que les permitió acceder a grandes clientes y consolidarse como una empresa innovadora. «Nuestra primera meta es tener éxito en Australia con los equipos que tenemos, y desde ahí expandirnos. Esto es una verdadera carrera en la que estamos participando a nivel global», afirmó Restini.

Círculo del Pilotaje

El programa cuenta con el respaldo del Centro de Innovación UC y Corfo, lo que refuerza el enfoque colaborativo del CNP en el desarrollo de capacitaciones de alto valor para la minería.

Verónica Céspedes, coordinadora de Aceleración del programa Upscale Mining del Centro de Innovación UC, destacó que “estas iniciativas son esenciales para conectar emprendimientos científico-tecnológicos con la minería y la transición energética”.

El Círculo del Pilotaje es un programa gratuito que el CNP pone a disposición del ecosistema. El primer taller inició en octubre sobre habilidades blandas y técnicas para fortalecer propuestas de valor en proyectos de innovación. De cara a 2025, el CNP anunció nuevos talleres formativos y visitas a terreno, reafirmando su compromiso con el acompañamiento a los innovadores en su camino hacia la integración de soluciones tecnológicas en la industria minera. 

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Centro Nacional de Pilotaje (CNP)innovación minera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Industria Minera
18/09/2025

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Industria Minera
18/09/2025

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Syrah Resources y Tesla: acuerdan extender plazo clave en suministro

Minería Internacional
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Dato Útil

Nuevos límites para Cuenta RUT: conoce los nuevos montos para transferencias y giros

18/09/2025

Prepárate para la lluvia: Sectores del país con pronóstico de precipitaciones para este viernes 19 de septiembre

18/09/2025

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?