• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > CNP lanza concurso nacional para escalar nuevas tecnologías mineras a nivel industrial
Innovación y Tecnología

CNP lanza concurso nacional para escalar nuevas tecnologías mineras a nivel industrial

Última Actualización: 04/04/2021 00:53
Publicado el 26/09/2019
Cristian Recabarren Ortiz

–        Impacta Minería: Construye el Futuro es una iniciativa impulsada por el Centro Nacional de Pilotaje,CNP, y dirigida a startups, empresas y emprendedores que estén desarrollando soluciones innovadoras para la minería y requieran validarlas industrialmente. 

Te puede interesar

Programa «Mi Primer Piloto CNP» facilita tecnologías mineras emergentes. ¡Postula ya!
Enami y CNP exploran avanzadas tecnologías de extracción de litio en el Proyecto Salares Altoandinos
Buscan ampliar colaboración en pilotajes de tecnologías fotovoltaicas aplicadas a la minería

–        El proyecto ganador obtendrá la cobertura de hasta 50 millones de pesos para el diseño, preparación y ejecución del pilotaje industrial, con acceso a sitios de prueba.

–        Las postulaciones están disponibles hasta el 23 de octubre, en el sitio web:  www.pilotaje.cl/impacta

Si eres un emprendedor, una empresa o una startup que ha desarrollado una tecnología o innovación para la minería, esta es tu oportunidad de probar tus invenciones a nivel industrial y estar a un paso de ingresar al mercado. El Centro Nacional de Pilotaje, CNP, lanzó hoy el concurso nacional de validación industrial: Impacta Minería, Construye el Futuro, para nuevas tecnologías e innovaciones mineras que requieran pilotaje industrial, requisito indispensable para lograr la etapa de comercialización.

“Con esta convocatoria al ecosistema de innovación y negocios tecnológicos buscamos impulsar la invención y el talento nacionales; así como también impactar de forma directa en el proceso de transformación tecnológica que requiere la minería”, afirma Leandro Voisin, director ejecutivo del CNP.

Te puede interesar

CNP se consolida en el pilotaje de nuevas tecnologías para la minería
Encuentro tecnológico del CNP llega a Antofagasta y Santiago: Una cita imperdible para la innovación minera
ENAMI firma convenio con CNP para validación de tecnologías de extracción directa de litio

El CNP es impulsado por la U. de Chile, la U. Federico Santa María, PUC, la U. de Antofagasta y Minnovex, asociación de empresas para la innovación minera. Además de estas instituciones reconocidas por su compromiso con el desarrollo tecnológico del país, el concurso es apoyado por la Corporación Alta Ley y el Programa Expande. Todos estos organismos serán parte del comité evaluador y del jurado del certamen. 

 Falta de espacios de prueba impide innovar

La industria minera chilena enfrenta desafíos complejos que requieren la inserción de tecnologías novedosas que ayuden a mejorar la productividad y la sustentabilidad de sus operaciones. Sin embargo, en un reciente estudio llevado a cabo por Cochilco se estableció que una de las cuatro barreras para innovar en minería en Chile es la falta de espacios de pilotaje que permitan probar las nuevas tecnologías a nivel industrial.  

 En este contexto, Leandro Voisin explica que “con esta convocatoria queremos promover y proteger los desarrollos tecnológicos que se generan en nuestro país y, al mismo tiempo, provocar que el pilotaje industrial no sea una barrera de entrada de las tecnologías a la gran minería, al acompañar a los innovadores con un servicio de pilotaje con acceso a espacios de prueba en faenas mineras”.

Te puede interesar

Avanzamos en crecimiento, colaboración e innovación para la viabilidad del CNP
Asume nuevo gerente general del Centro Nacional de Pilotaje
ENAMI abre sus instalaciones para el pilotaje y desarrollo de nuevas tecnologías en minería

Las tecnologías desarrolladas por emprendedores y empresas, requieren etapas previas de validación y mejora en ambientes reales antes de ser instaladas en la gran minería. Las  grandes operaciones mineras tienen limitaciones para probar dichas tecnologías emergentes debido a los riesgos asociados a fallas inesperadas en sus procesos productivos, que significarían impactos negativos a su competitividad, además y lo más importante, riesgos a la seguridad y salud de los trabajadores.  

“Queremos contribuir a las etapas que el proceso de innovación requiere y con ello fortalecer al mercado tecnológico nacional, vinculando a los innovadores con la industria. Convocamos a las empresas y startups que están innovando para la minería para que puedan pilotar tecnologías, métodos o procesos en condiciones reales de operación o equivalentes, las que serán evaluadas y validadas por el Centro Nacional de Pilotaje,“  precisa Voisin.Concurso Impacta Minería: Construye Futuro El concurso nacional está orientado a emprendedores, startups y empresas de base tecnológica que cuenten con un grado de desarrollo de al menos equivalente a un prototipo funcional y que necesitan apoyo para diseñar, construir y ejecutar pruebas de validación tecnológicas en el ambiente real de una operación minera. Pueden participar desarrollos tecnológicos e innovaciones mineras para los ámbitos de minería subterránea, procesos hidrometalúrgicos, procesamiento y concentración de minerales y que estén enfocados a nuevos reactivos o materiales; nuevos equipos o componentes electromecánicos; nuevos sistemas de instrumentación, control, automatización, robotización de operaciones, análisis de datos e inteligencia artificial. A través de esta iniciativa, el CNP espera identificar innovaciones y nuevas tecnologías mineras que estén lo suficientemente maduras para ser evaluadas en ambiente real, para lo que se seleccionarán de las postulaciones hasta 10 proyectos que deberán hacer una presentación presencial ante la comisión evaluadora, la que finalmente definirá el ganador, que se dará a conocer el 15 de noviembre. 

El ganador tendrá la cobertura de gastos operacionales de diseño, preparación y ejecución de la prueba industrial de su innovación, por un valor máximo de 50 millones de pesos. Adicionalmente, las actividades y el sitio de prueba serán organizadas y coordinadas por el CNP.

“Creemos que esta iniciativa tendrá una muy buena acogida y esperamos abrir este concurso todos los años, de manera que el ecosistema lo incorpore y tenga presente en su planificación, alentando a muchos más emprendedores a desarrollar sus ideas, sabiendo que el último paso, el de probar su tecnología en un ambiente real, ya no será un impedimento infranqueable para lograr desarrollar su idea y negocio”, asegura   Álvaro Videla, director ejecutivo alterno y representante de la Pontificia Universidad Católica de Chile en el CNP. 

Los emprendedores pueden postular del 23 de septiembre hasta el 23 de octubre.

Vea aquí las bases del Concurso Expande Minería: Construye el Futuro

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/cnp-lanza-concurso-nacional-para-escalar-nuevas-tecnologias-mineras-a-nivel-industrial/">CNP lanza concurso nacional para escalar nuevas tecnologías mineras a nivel industrial</a>

Etiquetas:CNP
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?