AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > CNP y automatización minera: “La industria tiene que asegurarse de que haya un sello de seguridad”

CNP y automatización minera: “La industria tiene que asegurarse de que haya un sello de seguridad”

Última Actualización: 31 de octubre de 2021 12:06
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
7 Minutos de Lectura
CNP y automatización minera: “La industria tiene que asegurarse de que haya un sello de seguridad”

El gerente general del Centro Nacional de Pilotaje (CNP), Patricio Aguilera, detalló en Expomin 2021 que la confianza entre actores públicos y privados es clave para “avanzar en la innovación, logrando así una economía más activa y sustentable”.

Llegamos a la jornada final de Expomin 2021, la emblemática feria minera que se realiza en Santiago cada dos años, y que había anteriormente sido postergada debido a las embestidas de la crisis sanitaria de la pandemia. La instancia permitió retomar el encuentro entre actores clave de la minería, incluyendo compañías nacionales e internacionales, proveedores, entidades del Estado y consultores, entre otros.

Relacionados:

Mario Marcel renuncia como ministro de Hacienda para asumir cargo en el exterior
Mario Marcel renuncia como ministro de Hacienda para asumir cargo en el exterior
Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

Este vienes se habló sobre automatización minera, sus desafíos de implementación, así como sus beneficios. 

José Ramón Abatte, gerente corporativo Tecnología y Proyectos de Automatización de Codelco planteó que el modelo de la compañía se basa en una “automatización agnóstica”, es decir, en comprar equipos de diferentes marcas, pero que todo esté completamente integrado. En ese sentido, apuntó a la interoperabilidad y la virtualización como elementos clave para el futuro de la minería, reduciendo los silos a cero.            


En el caso de la cuprífera estatal, su apuesta principal se basa en la instalación de Centros Integrados de Operaciones Tácticos y Estratégicos que permiten la integración de sus operaciones con miras a una toma de decisiones más precisa, donde la programación de equipos autónomos es una de sus principales funciones.       

Relacionados:

Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre
Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre
Cobalto: Chile descubre el “oro azul” en relaves y se abre una oportunidad energética global
¿Cuándo fue el Plazo Final para Grabado de Patentes en Vehículos?: Te lo recordamos para que evites multas innecesarias

Por su parte, Cristóbal Mimica, gerente de Mina de Los Bronces, de Anglo American, explicó que la automatización implica un cambio de paradigma en la operación, donde los trabajadores deben ser capacitados para una nueva forma de operar.

Probar tecnologías en un entorno de confianza

Uno de los pasos necesarios para que la minería sume nuevas tecnologías digitales a sus operaciones, es que estas sean debidamente probadas en un entorno lo más cercano posible a una operación real.

Relacionados:

Ingreso laboral en Chile: 50% de los trabajadores recibió $611 mil o menos en 2024
Ingreso laboral en Chile: 50% de los trabajadores recibió $611 mil o menos en 2024
Codelco: salida de gerente general de El Teniente tras accidente con seis mineros fallecidos
Confederación de Trabajadores del Cobre: Renuncias en evaluación tras derrumbe en El Teniente

Patricio Aguilera, gerente general del Centro Nacional de Pilotaje (CNP), indicó en su presentación que el Centro es una organización privada sin fines de lucro que surgió a partir de una visión país: “la falta de acceso a capacidades que ayudaran a conectar la creatividad, la inteligencia y el conocimiento con la minería”, detalló. El gerente general de CNP añadió que “respecto de la innovación en Chile, el tema de la confianza entre actores públicos y privados es clave para tener una economía más activa y sustentable”. 

Una de las ideas es experimentar los silos en espacios de prueba a través de convenios con varias empresas mineras para probar nuevas tecnologías y validarlas. El equipo profesional se compone en su mayoría de ingenieros con trayectoria en la minería.  “La industria tiene que asegurarse de que haya un sello de seguridad en los estándares de una tecnología”, explicó Aguilera durante su presentación sobre Desafíos de la Automatización en Expomin 2021.

Además, el gerente general del CNP resaltó el rol que ha jugado el organismo junto con el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), para el desarrollo de guías de estandarización. En este caso, justamente el primer manual que se desarrolló conjuntamente se enfocó en la automatización minera.

Respecto del valor agregado del CNP, Patricio Aguilera comentó que corresponde a “la confianza, como un tercero independiente, neutral y objetivo que no tiene intereses en el producto o la tecnología en sí misma, la clave está en ser una entidad que entrega un sello de validación basado en expertos y en capacidades que están para evaluar que eso ocurra”.              

“El conocimiento es multidisciplinario, tenemos a varios expertos que pueden validar esto. Se deben integrar distintos elementos siempre con miras a la seguridad”, expuso Aguilera poniendo énfasis en la integración entre tecnologías complementarias que se ejecutan de forma remota, es decir, desde un lugar que no necesariamente se sitúa en la mina misma.

Mirada holística de la automatización

Al cierre de la actividad, se realizó un panel en el cual los tres primeros presentadores y otros actores –principalmente proveedores internacionales de la industria- pudieron poner en común sus puntos de vista respecto de la automatización.

“Tenemos una mirada común en lo que es la revolución industrial. La automatización nos permitirá mantener la industria minera plenamente competitiva. Estamos sacando a personas de las zonas de riesgo y al mismo tiempo, reduciendo costos”, comentó Enzo Antonucci, director comercial de Finning Sudamérica, destacando además la toma de decisiones en tiempo real que permite esta tecnología.

Respecto de esto último, Roberto Cabanilla, director de Servicios Digitales para la CU Latam SUR de Ericsson, puso acento en que el 5G podrá reducir la latencia a un punto que permitirá instancias “prácticamente instantáneas” en la lectura de datos.

“Desde el punto de vista de los equipos y escuchando a mis colegas, nosotros podemos producir y ver luego cómo la industria está implementando estas tecnologías. Nosotros tenemos la capacidad de favorecer a los clientes a adaptar estos cambios, ofreciendo soluciones reales para cada uno”, señaló Derek Alband, gerente general de Ventas Internacional de Liebherr.

Por último, cabe destacar que la capitación y el foco en capital humano fue un elemento remarcado por parte de todos los presentes.

CNP y automatización minera: “La industria tiene que asegurarse de que haya un sello de seguridad”
CNP y automatización minera: “La industria tiene que asegurarse de que haya un sello de seguridad”

CNP y automatización minera: “La industria tiene que asegurarse de que haya un sello de seguridad”
CNP y automatización minera: “La industria tiene que asegurarse de que haya un sello de seguridad”
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/cnp-y-automatizacion-minera-la-industria-tiene-que-asegurarse-de-que-haya-un-sello-de-seguridad/">CNP y automatización minera: “La industria tiene que asegurarse de que haya un sello de seguridad”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chileCNPExpomin
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

El Crecimiento de la minería de chile es crucial para la economía del país

Opinión
21 de agosto de 2025

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

Empresa
21 de agosto de 2025

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Empresa
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

21 de agosto de 2025
Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

21 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

21 de agosto de 2025
Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

21 de agosto de 2025
BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

21 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

21 de agosto de 2025
Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

20 de agosto de 2025
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

21 de agosto de 2025
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

19 de agosto de 2025
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

19 de agosto de 2025
Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

19 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025
Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

19 de agosto de 2025
Actualización de la Malla de Formación para operadores en mina de Radomiro Tomic

Actualización de la Malla de Formación para operadores en mina de Radomiro Tomic

19 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?