Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
Síguenos en las Redes Sociales
  • Eventos
  • Global Edition
  • Editorial
  • Publicidad
0
22K
11K
0
Suscribirme
Revista Digital Minera REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
  • Commodities

Cobre acumula siete caídas consecutivas y se desploma 4,6% en una semana ante restricciones en China y fortaleza del dólar

  • 17 de junio de 2022
  • 2 minuto leer
Total
6
Shares

El metal rojo se transó en US$4,12814 la libra contado `grado A`, su menor precio desde el pasado 13 de mayo.

La debilidad fue la tónica que marcó las operaciones del cobre esta semana, en línea con un dólar que se vio fortalecido por la decisión de tasas anunciada por la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, y las restricciones en China -principal consumidor de metales del mundo- para contener una nueva ola de contagios de covid-19.

La principal exportación chilena anotó una baja 0,04% -la séptima consecutiva- este viernes en la Bolsa de Metales de Londres (LME), al transarse en US$4,12814 la libra contado `grado A`, que se compara con los US$4,12996 del jueves, y los US$4,19891 del miércoles.

Se trata de su menor precio desde el pasado 13 de mayo, cuando se cotizó en los US$4,11136 por libra.

Con ello, el promedio mensual bajó a US$4,27424, mientras que el anual retrocedió a US$4,47052. Además, el commodity retrocedió 4,6% en una semana.

Con todo, Caroline Bain, economista jefe de materias primas de Capital Economics en Londres, dijo a Reuters que “hay riesgo de huelgas en Chile, eso podría impulsar un poco al cobre hoy, y los datos de actividad de China esta semana fueron un poco mejores de lo esperado”.

En efecto, los trabajadores de la Corporación Nacional del Cobre iniciarían una paralización de actividades en caso de que haya una decisión negativa del directorio de la estatal respecto de inversiones para una atribulada fundición, según advirtió la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC).

El sindicato ha remarcado que la división Ventanas, ubicada en la zona centro del país, necesita US$53 millones para unas cápsulas que retengan gases y así continuar realizando sus operaciones bajo cumplimiento ambiental. Bain, además, sostuvo que “existe el riesgo de más pérdidas en los metales básicos debido a la desaceleración en China y la incertidumbre sobre las restricciones por el covid-19”.

“Los metales industriales realmente no están seguros de qué dirección tomar en China. Un día hay un titular que dice que todo se está abriendo. Al día siguiente hay un cierre parcial nuevamente”, explicó.

Mientras que Juan Ortiz Godoy, analista senior de mercados de XTB Latam, mencionó que “el aumento de casos de covid en China y el mayor riesgo a una recesión a nivel global impactan directamente en las proyecciones de demanda del cobre produciendo que la principal materia prima de exportación chilena se encuentre cotizando a la baja, lo cual añade presión a que el tipo de cambio continúe subiendo hasta niveles cercanos a los $870”.

Otro lastre para los metales ha sido el índice dólar , que volvió a afirmarse, lo que hace que las materias primas negociadas en dólares sean más caras para los compradores que utilizan otras monedas.

Fuente: Emol.com

Contacto Empresas REDIMIN
Etiquetas
  • Chile
  • cobre
  • Portada
Artículos Relacionados
Leer Artículo
    • Commodities

    El precio del oro toca el mínimo de nueve meses cuando el dólar alcanza el máximo de dos décadas

    Leer Artículo
      • Commodities

      Gobierno define las tasas “ad valorem” que se aplicarán con el nuevo royalty según la variación del precio del cobre

      Leer Artículo
        • Commodities

        Cobre vuelve a desplomarse y cotiza en niveles no vistos desde 2020: Cae de los US$3,5 la libra

        Leer Artículo
          • Commodities

          La diversidad mineral de la Tierra es un 75% mayor de lo que se pensaba anteriormente

          Leer Artículo
            • Commodities

            Precio del cobre es el más bajo desde noviembre de 2020 por preocupaciones sobre desaceleración económica

            Leer Artículo
              • Commodities

              Los metales se derriten a medida que los temores de recesión superan los problemas de suministro

              Leer Artículo
                • Commodities

                El precio del mineral de hierro cae a medida que se oscurecen las perspectivas de la demanda de China

                Leer Artículo
                  • Commodities

                  El cobre no levanta cabeza y se hunde a mínimos de 17 meses ¿Cómo reaccionará el dólar?

                  MMH SEVILLE


                  Dy-Mark


                  Suscribirme a REDIMIN
                  La medida fue decretada en rechazo a la decisión del directorio de la minera estatal de decretar el cierre de la Fundición Ventanas, luego de reiterados episodios de contaminación ambiental, que han afectado a las comunidades de Quintero y Puchuncaví, en la Región de Valparaíso.
                  En virtud de lo anterior, y atendiendo el acuerdo adoptado con el respaldo de nuestras Bases Sindicales, comenzaremos a preparar desde este momento, el PARO NACIONAL en todas las divisiones de Codelco. Nuestro movimiento continuará mientras el Gobierno y el Directorio de Codelco insistan en el cierre de Ventanas y no autoricen los recursos para la continuidad de las Fundiciones de Codelco, como unidades competitivas y sustentables.
                  Con una capacidad de carga de 290 toneladas, el camión a Hidrógeno Verde nuGenTM es parte de la iniciativa Zero Emission Haulage Solution (ZEHS), un sistema integrado de producción, transporte y combustible de H2 Verde que alimentará a las operaciones en el futuro.
                  Sonami reportó que el empleo en el sector minero creció 20,5% en los últimos doce meses, pues en el trimestre enero-marzo de 2021 alcanzaba a 215.000 ocupados, en tanto que en la última medición correspondiente al trimestre móvil enero-marzo de 2022 llega a 259.000 trabajadores.
                  El 8 de marzo es una fecha destacada en múltiples partes del mundo.
                  En el mercado spot de Londres el precio récord del metal rojo se registró en mayo de 2021 cuando la libra cerró en los US$ 4,86.
                  Revista Digital Minera REDIMIN
                  • Eventos
                  • Global Edition
                  • Editorial
                  • Publicidad
                  Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada de Recabarren Group Holding.

                  Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.