• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Cobre acumula siete caídas consecutivas y se desploma 4,6% en una semana ante restricciones en China y fortaleza del dólar
Uncategorized

Cobre acumula siete caídas consecutivas y se desploma 4,6% en una semana ante restricciones en China y fortaleza del dólar

Última Actualización: 17/06/2022 18:39
Publicado el 17/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Cobre acumula siete caídas consecutivas y se desploma 4,6% en una semana ante restricciones en China y fortaleza del dólar

El metal rojo se transó en US$4,12814 la libra contado `grado A`, su menor precio desde el pasado 13 de mayo.

Relacionados:

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025
Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria
Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week
Italia abre debate global al proponer un impuesto del 12,5% para regularizar miles de toneladas de oro no declarado
Argentina: CAPMIN proyecta un salto cualitativo para los proveedores mineros argentinos rumbo a 2026

La debilidad fue la tónica que marcó las operaciones del cobre esta semana, en línea con un dólar que se vio fortalecido por la decisión de tasas anunciada por la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, y las restricciones en China -principal consumidor de metales del mundo- para contener una nueva ola de contagios de covid-19.

Cobre acumula siete caídas consecutivas y se desploma 4,6% en una semana ante restricciones en China y fortaleza del dólar

La principal exportación chilena anotó una baja 0,04% -la séptima consecutiva- este viernes en la Bolsa de Metales de Londres (LME), al transarse en US$4,12814 la libra contado `grado A`, que se compara con los US$4,12996 del jueves, y los US$4,19891 del miércoles.

Se trata de su menor precio desde el pasado 13 de mayo, cuando se cotizó en los US$4,11136 por libra.

Con ello, el promedio mensual bajó a US$4,27424, mientras que el anual retrocedió a US$4,47052. Además, el commodity retrocedió 4,6% en una semana.

Con todo, Caroline Bain, economista jefe de materias primas de Capital Economics en Londres, dijo a Reuters que «hay riesgo de huelgas en Chile, eso podría impulsar un poco al cobre hoy, y los datos de actividad de China esta semana fueron un poco mejores de lo esperado».

En efecto, los trabajadores de la Corporación Nacional del Cobre iniciarían una paralización de actividades en caso de que haya una decisión negativa del directorio de la estatal respecto de inversiones para una atribulada fundición, según advirtió la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC).

El sindicato ha remarcado que la división Ventanas, ubicada en la zona centro del país, necesita US$53 millones para unas cápsulas que retengan gases y así continuar realizando sus operaciones bajo cumplimiento ambiental. Bain, además, sostuvo que «existe el riesgo de más pérdidas en los metales básicos debido a la desaceleración en China y la incertidumbre sobre las restricciones por el covid-19».

«Los metales industriales realmente no están seguros de qué dirección tomar en China. Un día hay un titular que dice que todo se está abriendo. Al día siguiente hay un cierre parcial nuevamente», explicó.

Mientras que Juan Ortiz Godoy, analista senior de mercados de XTB Latam, mencionó que «el aumento de casos de covid en China y el mayor riesgo a una recesión a nivel global impactan directamente en las proyecciones de demanda del cobre produciendo que la principal materia prima de exportación chilena se encuentre cotizando a la baja, lo cual añade presión a que el tipo de cambio continúe subiendo hasta niveles cercanos a los $870».

Otro lastre para los metales ha sido el índice dólar , que volvió a afirmarse, lo que hace que las materias primas negociadas en dólares sean más caras para los compradores que utilizan otras monedas.

Fuente: Emol.com

Etiquetas:ChilecobrePortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

Industria Minera
21/11/2025

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Minería Internacional
21/11/2025

Aris Mining adquiere control total de Soto Norte y expande sus reservas auríferas

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

21/11/2025
Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

21/11/2025
Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

21/11/2025
Cascada Silver avanza en la adquisición de tres proyectos de cobre y oro en Atacama

Cascada Silver avanza en la adquisición de tres proyectos de cobre y oro en Atacama

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?