• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Cobre alcanza máximos de 10 meses en medio de tensiones comerciales y compras estratégicas en EE.UU.
Industria Minera

Cobre alcanza máximos de 10 meses en medio de tensiones comerciales y compras estratégicas en EE.UU.

Última Actualización: 20/03/2025 14:18
Publicado el 20/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El cobre continúa subiendo en los mercados internacionales debido a los precios más altos en la bolsa de materias primas estadounidense Comex, atrayendo el metal hacia Estados Unidos y alejándolo del resto del mundo.

Te puede interesar

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China
Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible

El cobre en medio de la guerra comercial

A pesar de la guerra comercial impulsada por Donald Trump, el cobre ha logrado mantener su ascenso en los mercados, acercándose a máximos de 10 meses.

Cobre alcanza máximos de 10 meses en medio de tensiones comerciales y compras estratégicas en EE.UU.

El principal producto de exportación de Chile ha aumentado alrededor de un 13% en 2025, y en las últimas semanas ha experimentado una escalada acelerada debido a las compras rápidas de empresas estadounidenses que temen aranceles a las importaciones del metal.

«Es lógico que las empresas estadounidenses intenten constituir reservas puesto que la administración estadounidense amenaza con imponer aranceles punitivos», afirmó Thu Lan Nguyen, analista de Commerzbank.

La tonelada de cobre superó los US$ 10,000 en la Bolsa de Metales de Londres, alcanzando su nivel más alto desde mayo del año pasado.

  • Las empresas estadounidenses están intentando asegurar reservas de cobre para evitar posibles aranceles.
  • Estados Unidos depende en gran medida de la importación de cobre, importando casi la mitad de su consumo interno.
  • El aumento de precios se explica por el temor a una posible alza en los aranceles y la alta demanda.

«La investigación encargada por una executive order ha aumentado el precio y el spread entre los precios en distintos mercados», dijo Mario Marcel, Ministro de Hacienda.

El papel de Estados Unidos y China

El cobre ha avanzado gracias a los precios más altos en la bolsa de materias primas estadounidense Comex, atrayendo el metal hacia Estados Unidos y alejándolo de otros mercados.

Por otro lado, el plan de estimulo del consumo en China para reactivar su crecimiento económico ha impulsado la demanda del cobre, y la debilidad del dólar también ha contribuido al aumento de los metales.

Etiquetas:cobrePrecios
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

31/10/2025

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025

Vale optimiza resultados financieros: Ganancias superan expectativas y costos se reducen

31/10/2025

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?