- • + Antofagasta Minerals (ANTO)
El cobre sufre una dura caída en medio de temores por efecto de los aranceles en la demanda de metales industriales

El precio del cobre ha caído drásticamente, alcanzando su nivel más bajo desde el 22 de mayo. En el Comex, los futuros registran una disminución del 1.37%. Esta situación ha sido desencadenada por la reciente declaración de Donald Trump respecto a la imposición de aranceles significativos al cobre.
Donald Trump ha anunciado planes de implementar un arancel abrumador sobre el cobre, lo que ha tenido un impacto directo en los precios del metal rojo en los mercados de Londres y Nueva York. Las tensiones comerciales a raíz de esta medida del presidente estadounidense están golpeando duramente al sector de materias primas en general.
El aumento del 30% en aranceles a los productos provenientes de la Unión Europea y México genera preocupaciones sobre una desaceleración económica que podría afectar la demanda de metales industriales, incluido el cobre. Además, el arancel específico del 50% impuesto a partir del 1 de agosto ha agregado más presión a la situación.
Impacto en los Mercados
En el Mercado Comex de Nueva York, el precio del cobre ha experimentado una caída del 1.37%, situándose en US$ 5.43 por libra. Paralelamente, en la Bolsa de Metales de Londres, el metal registró un descenso del 0.86%, alcanzando los US$ 4.33 por libra. Aunque no se trata de un descenso significativo, representa el nivel más bajo desde mayo pasado, según datos de Cochilco.
Proyecciones y Análisis
Analistas de Barclays mencionados por The Wall Street Journal indican que el arancel impuesto por Trump podría ejercer presión sobre los precios del cobre en el corto plazo debido a la disminución temporal en la demanda y al aumento de los costos para los compradores estadounidenses. Sin embargo, se espera que cualquier impacto en los precios sea transitorio en la Bolsa de Metales de Londres.
En una entrevista con Pulso, Iván Arriagada, CEO de Antofagasta Minerals, vislumbra un escenario de volatilidad de precios a corto plazo y cambios moderados a medio plazo como consecuencia de la imposición del 50% de arancel a las importaciones de cobre por parte de Trump. Arriagada señala que, si bien las restricciones comerciales generan incertidumbre en las decisiones de inversión, no afectarán significativamente los planes del grupo minero, que tiene un proyecto en Minnesota que podría beneficiarse de la política autárquica de la administración estadounidense.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/cobre-cae-bruscamente-por-temores-arancelarios-de-trump-inestabilidad-en-mercados/">Cobre cae bruscamente por temores arancelarios de Trump: inestabilidad en mercados</a>