• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas
Industria Minera

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

Última Actualización: 06/11/2025 16:10
Publicado el 06/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El Servicio Geológico de Estados Unidos incluye al cobre en su lista de minerales críticos estratégicos para su economía.

Te puede interesar

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso
Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama
Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global
Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

El cobre es declarado mineral crítico en Estados Unidos

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) publicó recientemente su Lista de Minerales Estratégicos 2025, en la cual destaca la inclusión de 10 nuevos minerales considerados esenciales para la economía y seguridad de Estados Unidos. Entre ellos, sobresale el cobre, el principal producto de exportación de Chile hacia el país norteamericano. Este reconocimiento posiciona al mineral como un elemento clave para “conducir la economía de los Estados Unidos y proteger la seguridad nacional”, según indicó un comunicado oficial del USGS.

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

Esta decisión se enmarca en un panorama global marcado por las disputas comerciales con China, el mayor consumidor y productor de tierras raras y cobre en el mundo. En ese contexto, la inclusión del cobre en esta lista refleja el interés del Gobierno norteamericano por garantizar la estabilidad y resiliencia en el suministro de materiales esenciales para sus diversas industrias. Según informó Sarah Ryker, directora del USGS, la metodología empleada permite identificar qué sectores económicos podrían verse más afectados por interrupciones en las cadenas de suministro y plantear estrategias para mitigar dichos riesgos.

  • Otros minerales añadidos incluyen plata, renio, plomo y silicio.
  • La lista también considera 15 elementos de tierras raras como neodimio, cerio y lantano.

Impacto de la medida en las exportaciones chilenas

Chile, reconocido por su liderazgo en la producción cuprífera mundial, se ve beneficiado con la inclusión del cobre en esta importante lista. Durante los primeros nueve meses del año, las exportaciones de cobre refinado chileno a Estados Unidos alcanzaron los US$5.842 millones, convirtiéndose en el principal producto enviado hacia dicho mercado. Este monto supera ampliamente a otras exportaciones como los salmones refrigerados (US$1.918 millones) y la uva de mesa (US$536 millones), según datos proporcionados por el Banco Central.

El cobre no solo es esencial para la industria eléctrica y tecnológica, sino también para áreas emergentes como la Inteligencia Artificial (IA), baterías de vehículos eléctricos y sistemas avanzados en aviación y defensa. Esto resalta aún más su papel estratégico a nivel global y refuerza la competencia por asegurar su suministro entre las potencias económicas del mundo, donde Chile juega un rol central.

El respiro tras los aranceles al cobre chileno

A pesar de temores previos, el Gobierno de Donald Trump descartó imponer un arancel general a las exportaciones de cobre chileno. En junio, se decidió aplicar un arancel del 50% únicamente a productos derivados del cobre “semi terminados”, dejando fuera a minerales, concentrados, cátodos y ánodos. Esta determinación estará vigente hasta el 30 de junio de 2025, fecha en la cual se emitirá un nuevo informe para evaluar posibles medidas adicionales, que podrían incluir un arancel universal de hasta el 30% en 2028.

Con estas condiciones comerciales más favorables, Chile asegura su posición como proveedor clave de cobre para el mercado estadounidense, fortaleciendo su relación económica y contribuyendo al desarrollo de sectores estratégicos en Norteamérica.

Publicaciones relacionadas:

  1. El gobierno de los Estados Unidos, Brookfield y Cameco anuncian una asociación utilizando la tecnología del reactor nuclear Westinghouse
  2. Los grandes ganadores del acuerdo de minerales críticos entre Australia y Estados Unidos
  3. El cobre marca nuevo récord histórico y el dólar cae en medio de tregua comercial entre Estados Unidos y China
Etiquetas:ChilecobreEE. UU.Minerales CríticosTierras Raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

Industria Minera
06/11/2025

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Nacional
06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

06/11/2025

Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética

06/11/2025

Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena

06/11/2025

Sernageomin actualiza mapa geológico del Maule para planificación territorial estratégica

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?