• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Cobre en los US$3: Factor China, caída en producción y dólar explican fuerte alza y expertos no descartan que siga subiendo
Uncategorized

Cobre en los US$3: Factor China, caída en producción y dólar explican fuerte alza y expertos no descartan que siga subiendo

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 20/08/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Cobre en los US$3: Factor China, caída en producción y dólar explican fuerte alza y expertos no descartan que siga subiendo

Si bien algunas voces ligadas a la minería celebran este «sorpresivo» nivel que ha alcanzado el metal rojo en medio de la pandemia, llaman a la “prudencia”, ya que el valor registrado hoy está muy por encima del promedio anual.

Te puede interesar

Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama
Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama
Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio
Banco Central advierte efectos de leyes laborales y alza del sueldo mínimo en el empleo

Una buena noticia entregó esta mañana el cobre para la delicada situación económica que vive el país: cerró la sesión de este miércoles en la Bolsa de Metales de Londres anotando una fuerte alza de 2,68% y se instaló, por primera vez en más de dos años, por encima de los US$3 la libra.

El principal producto de exportación del país -que el año pasado acaparó el 48% de los envíos nacionales- terminó la jornada tranzándose en US$3,024 el libra contado «grado A», su mayor nivel desde el 27 de junio de 2018.

Con esto, el promedio del mes del precio del metal rojo se ubicó en US$2,921 y el anual en US$2,584. Además, el commodity se alejó aún más de su mínimo del año, cuando el 23 de marzo anotó US$2,09 la libra, acumulando un repunte desde esa fecha hasta hoy del 44,4%.

«Eso significa que vamos a tener una reactivación mayor de la minería chilena, que no ha parado durante todo este tiempo», sostuvo al respecto el ministro de Minería, Baldo Prokurica, recalcando que «vamos a ver una luz al final del túnel, porque esto significa una mayor recaudación fiscal y más recursos para poder ayudar a las familias chilenas que lo están pasando mal».

Te puede interesar

Opacidad en municipios: 6 de cada 10 no informan el uso de los fondos del royalty minero
Opacidad en municipios: 6 de cada 10 no informan el uso de los fondos del royalty minero
CuentaRUT 2025: conoce sus nuevos límites y ventajas que debes tener en cuenta
Máximo Pacheco celebra la fusión Anglo American–Teck: “Fortalece a Chile como líder del cobre”

El cobre el año pasado contribuyó con el 8,5% del PIB nacional, y Chile actualmente genera el 28% de la totalidad del metal rojo extraído en el mundo. Por ello, al igual que el ministro, voces ligadas a la minería celebran el, para algunos, «sorpresivo» precio que ha alcanzado el metal rojo en medio de la pandemia y no descartan que siga escalando.

De todas formas, hacen un llamado a «la prudencia», ya que el valor registrado este miércoles se encuentra muy por encima del promedio anual. China, menor producción y dólar: Los factores que impulsan al cobre Según explicó a Emol Diego Hernández, presidente de Sonami, el alza observada en la cotización de cobre se explica fundamentalmente por tres factores. ¿El primero? «la recuperación económica en China, principal consumidor de metales del mundo que actualmente capta la mitad del consumo mundial de cobre».

En efecto, el PIB del principal socio comercial de Chile creció 3,2% en el segundo trimestre, frente a la caída de 6,8% que anotó en los primeros tres meses del año. También, continuó Hernández, el crecimiento del precio del metal rojo esta empujado por «la paralización de algunas minas de países productores y, además, por menor disponibilidad de chatarra de cobre, que el año pasado representó el 16% de cobre refinado y este año solo la mitad».

«Otro aspecto que incide en el aumento del precio del cobre es la depreciación del dólar a nivel internacional, pues se abarata el metal para los tenedores de otras monedas», acotó.

Te puede interesar

Chile se encamina a tener la segunda mina de cobre más grande del mundo tras la fusión de Anglo y Teck
Chile se encamina a tener la segunda mina de cobre más grande del mundo tras la fusión de Anglo y Teck
El oro dispara su valor y con él la minería informal en Chile
Amerigo retoma procesamiento de relaves frescos tras reinicio parcial de El Teniente

Para, Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero, estas positivas noticias respecto al precio del cobre deben «tomarse con prudencia», ya que «parte de las alzas del último tiempo provienen de la depreciación del dólar a nivel mundial, que solo tiene un efecto nominal, por la moneda en la que se mide el valor del cobre». «Por otro lado están las mejores perspectivas de la economía china, apoyadas en estímulos estatales internos y condicionadas por el desempeño del resto del mundo, que todavía no da muestras de una recuperación vigorosa y continua.

Y en tercer lugar siguen presentes los riesgos de menor producción de cobre por restricciones sanitarias a la operación de faenas, de los cuales en Chile no estamos liberados», añadió. Mientras que Juan Carlos Guajardo, director ejecutivo de Plusmining, sostuvo que «la cotización del metal se ha visto positivamente impactada por factores de corto plazo que han evidenciado ciertas debilidades en la oferta de cobre tales como la menor producción de cobre refinado en China en julio que refleja y confirma la baja en la producción minera en países como Perú, Panamá o Brasil y los ajustes en las metas productivas que han sincerado algunos países».

«Por otro lado, existen positivos indicadores en la recuperación económica del mundo y niveles de inventarios en la Bolsa de Metales de Londres en mínimos de 7 años, sumados al hecho de que agosto ha sido históricamente un mes de alta actividad económica en el hemisferio norte, lo cual brinda soporte al metal rojo.

A lo anterior se suma un ambiente financiero favorable, especialmente por la debilidad del dólar, derivado de una liquidez sin parangón en el mundo», comentó Guajardo. Niveles «sorpresivos» y expectativas El académico y ex director del Centro de Minería UC, Gustavo Lagos, señaló que el hecho de que el cobre haya alcanzado estos niveles en contexto de pandemia «es una sorpresa» y no descarta que siga avanzando: «creo que va a subir un poco más en septiembre», dijo.

Además, aseguró que «por sobre los US$3 todas las grandes empresas chilenas están obteniendo utilidades y todas deben pagar impuestos por cada aumento que se produce», lo que son buenas noticias para el fisco, considerando que «por cada centavo por sobre los US$3 la libra Chile percibe US$127 millones por año en mayores exportaciones (si ese precio se mantiene todo el año), y aproximadamente la mitad de ello va a las arcas fiscales, ya sea como aporte de Codelco o bien en impuesto a las privadas».

«Para Chile, el precio del cobre no le es indiferente, pues por cada centavo de dólar promedio anual que aumenta la cotización del cobre, el país incrementa sus ingresos en US$125 millones por exportaciones y el fisco en US$60 millones, por concepto de excedentes de Codelco y tributación de la minería privada».

Diego Hernández

Villarino, por su parte, indicó que producto de la volatilidad del dólar, la recuperación de China y los riesgos en la oferta de cobre en el mundo, hacen que el valor de US$3 no sea «totalmente sorpresivo», y recalcó que «se trata de un resultado puntual y está lejos de representar el promedio del año», proyectando que el metal culminará 2020 con un precio promedio de US$2,7.

De todas formas, aseguró que «sin lugar a dudas» tener un precio del cobre «con señales al alza» son buenas noticias para el país. «Esto, sumado a los considerables esfuerzos de la minería por mantener su continuidad operacional durante esta pandemia, logrando sostener la producción de cobre con pequeñas variaciones durante el año».

«A la luz de la severidad de la crisis mundial sí resulta sorpresivo observar cotizaciones tan elevadas», manifestó Guajardo, añadiendo que desde marzo a la fecha las expectativas del mercado «han transitado desde un profundo pesimismo en la cotización del metal, hacia una mirada alcista sustentada por los fundamentos de oferta y demanda, la gran liquidez del mercado global, la debilidad en el dólar y el mayor apetito por activos de cobertura ante la inflación».

Así, espera que el cobre siga fortaleciéndose y que el valor promedio de 2020 escale desde el actual US$2,58 a $2,90. «sujeto a un alto nivel de volatilidad y a que ciertos riesgos bajistas no se materialicen en impactos negativos a la actividad económica. No se puede olvidar que aún estamos en una situación muy compleja con riesgos sanitarios, económicos y geopolíticos».

Por último, Hernández, de Sonami, expuso que «para Chile, el precio del cobre no le es indiferente, pues por cada centavo de dólar promedio anual que aumenta la cotización del cobre, el país incrementa sus ingresos en US$125 millones por exportaciones y el fisco en US$60 millones, por concepto de excedentes de Codelco y tributación de la minería privada».

«Debemos tener presente que la minería jugara un rol clave en la recuperación económica del país, tal como lo ha hecho en el pasado en momentos complejos de nuestra historia, como también en las últimas tres décadas ha sido un actor muy relevante, atrayendo inversiones, generando empleo, impulsando el crecimiento, abriendo un amplio mercado externo y aportando relevantes recursos financieros para que el Estado pueda desarrollar su labor», concluyó

 

Fuente: Emol

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/cobre-en-los-us3-factor-china-caida-en-produccion-y-dolar-explican-fuerte-alza-y-expertos-no-descartan-que-siga-subiendo/">Cobre en los US$3: Factor China, caída en producción y dólar explican fuerte alza y expertos no descartan que siga subiendo</a>

Etiquetas:chilecobrePortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

El oro supera su récord histórico ajustado por inflación fijado en 1980

Commodities
11/09/2025

Siderúrgicas chinas bajo presión ante señales de debilitamiento de la demanda

Minería Internacional
11/09/2025

Japón destina US$7.000 millones al Corredor de Nacala y respalda proyecto de Sovereign Metals en Malawi

Minería Internacional
11/09/2025

Lundin Mining comprometido con la prevención de accidentes en Feria de Seguridad Vial de Copiapó

Empresa
11/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • chile
  • Beneficios
  • codelco
  • cobre
  • Bonos
  • litio
  • Portada
  • China
  • trabajo
  • Argentina
  • SQM
  • Oro
  • Perú
  • BancoEstado
  • BHP
  • IPS
  • proyecto

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?