• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Cobre en los US$3: Factor China, caída en producción y dólar explican fuerte alza y expertos no descartan que siga subiendo

Cobre en los US$3: Factor China, caída en producción y dólar explican fuerte alza y expertos no descartan que siga subiendo

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:40
Cristian Recabarren Ortiz
Cobre en los US$3: Factor China, caída en producción y dólar explican fuerte alza y expertos no descartan que siga subiendo
Empresas Mencionadas:
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Si bien algunas voces ligadas a la minería celebran este «sorpresivo» nivel que ha alcanzado el metal rojo en medio de la pandemia, llaman a la “prudencia”, ya que el valor registrado hoy está muy por encima del promedio anual.

Lo más leído:

Gobierno chileno analiza el impacto del arancel de EE.UU. al cobre
Gobierno chileno analiza el impacto del arancel de EE.UU. al cobre
Chile aborda dilema: ¿Cambiar estrategia internacional de exportación de cobre?
Arancel a exportación de cobre podría desacelerar inversiones mineras en Chile
Cobre en los US$3: Factor China, caída en producción y dólar explican fuerte alza y expertos no descartan que siga subiendo

Una buena noticia entregó esta mañana el cobre para la delicada situación económica que vive el país: cerró la sesión de este miércoles en la Bolsa de Metales de Londres anotando una fuerte alza de 2,68% y se instaló, por primera vez en más de dos años, por encima de los US$3 la libra.

El principal producto de exportación del país -que el año pasado acaparó el 48% de los envíos nacionales- terminó la jornada tranzándose en US$3,024 el libra contado «grado A», su mayor nivel desde el 27 de junio de 2018.

Con esto, el promedio del mes del precio del metal rojo se ubicó en US$2,921 y el anual en US$2,584. Además, el commodity se alejó aún más de su mínimo del año, cuando el 23 de marzo anotó US$2,09 la libra, acumulando un repunte desde esa fecha hasta hoy del 44,4%.

«Eso significa que vamos a tener una reactivación mayor de la minería chilena, que no ha parado durante todo este tiempo», sostuvo al respecto el ministro de Minería, Baldo Prokurica, recalcando que «vamos a ver una luz al final del túnel, porque esto significa una mayor recaudación fiscal y más recursos para poder ayudar a las familias chilenas que lo están pasando mal».

El cobre el año pasado contribuyó con el 8,5% del PIB nacional, y Chile actualmente genera el 28% de la totalidad del metal rojo extraído en el mundo. Por ello, al igual que el ministro, voces ligadas a la minería celebran el, para algunos, «sorpresivo» precio que ha alcanzado el metal rojo en medio de la pandemia y no descartan que siga escalando.

De todas formas, hacen un llamado a «la prudencia», ya que el valor registrado este miércoles se encuentra muy por encima del promedio anual. China, menor producción y dólar: Los factores que impulsan al cobre Según explicó a Emol Diego Hernández, presidente de Sonami, el alza observada en la cotización de cobre se explica fundamentalmente por tres factores. ¿El primero? «la recuperación económica en China, principal consumidor de metales del mundo que actualmente capta la mitad del consumo mundial de cobre».

En efecto, el PIB del principal socio comercial de Chile creció 3,2% en el segundo trimestre, frente a la caída de 6,8% que anotó en los primeros tres meses del año. También, continuó Hernández, el crecimiento del precio del metal rojo esta empujado por «la paralización de algunas minas de países productores y, además, por menor disponibilidad de chatarra de cobre, que el año pasado representó el 16% de cobre refinado y este año solo la mitad».

«Otro aspecto que incide en el aumento del precio del cobre es la depreciación del dólar a nivel internacional, pues se abarata el metal para los tenedores de otras monedas», acotó.

Para, Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero, estas positivas noticias respecto al precio del cobre deben «tomarse con prudencia», ya que «parte de las alzas del último tiempo provienen de la depreciación del dólar a nivel mundial, que solo tiene un efecto nominal, por la moneda en la que se mide el valor del cobre». «Por otro lado están las mejores perspectivas de la economía china, apoyadas en estímulos estatales internos y condicionadas por el desempeño del resto del mundo, que todavía no da muestras de una recuperación vigorosa y continua.

Y en tercer lugar siguen presentes los riesgos de menor producción de cobre por restricciones sanitarias a la operación de faenas, de los cuales en Chile no estamos liberados», añadió. Mientras que Juan Carlos Guajardo, director ejecutivo de Plusmining, sostuvo que «la cotización del metal se ha visto positivamente impactada por factores de corto plazo que han evidenciado ciertas debilidades en la oferta de cobre tales como la menor producción de cobre refinado en China en julio que refleja y confirma la baja en la producción minera en países como Perú, Panamá o Brasil y los ajustes en las metas productivas que han sincerado algunos países».

«Por otro lado, existen positivos indicadores en la recuperación económica del mundo y niveles de inventarios en la Bolsa de Metales de Londres en mínimos de 7 años, sumados al hecho de que agosto ha sido históricamente un mes de alta actividad económica en el hemisferio norte, lo cual brinda soporte al metal rojo.

A lo anterior se suma un ambiente financiero favorable, especialmente por la debilidad del dólar, derivado de una liquidez sin parangón en el mundo», comentó Guajardo. Niveles «sorpresivos» y expectativas El académico y ex director del Centro de Minería UC, Gustavo Lagos, señaló que el hecho de que el cobre haya alcanzado estos niveles en contexto de pandemia «es una sorpresa» y no descarta que siga avanzando: «creo que va a subir un poco más en septiembre», dijo.

Además, aseguró que «por sobre los US$3 todas las grandes empresas chilenas están obteniendo utilidades y todas deben pagar impuestos por cada aumento que se produce», lo que son buenas noticias para el fisco, considerando que «por cada centavo por sobre los US$3 la libra Chile percibe US$127 millones por año en mayores exportaciones (si ese precio se mantiene todo el año), y aproximadamente la mitad de ello va a las arcas fiscales, ya sea como aporte de Codelco o bien en impuesto a las privadas».

«Para Chile, el precio del cobre no le es indiferente, pues por cada centavo de dólar promedio anual que aumenta la cotización del cobre, el país incrementa sus ingresos en US$125 millones por exportaciones y el fisco en US$60 millones, por concepto de excedentes de Codelco y tributación de la minería privada».

Diego Hernández

Villarino, por su parte, indicó que producto de la volatilidad del dólar, la recuperación de China y los riesgos en la oferta de cobre en el mundo, hacen que el valor de US$3 no sea «totalmente sorpresivo», y recalcó que «se trata de un resultado puntual y está lejos de representar el promedio del año», proyectando que el metal culminará 2020 con un precio promedio de US$2,7.

De todas formas, aseguró que «sin lugar a dudas» tener un precio del cobre «con señales al alza» son buenas noticias para el país. «Esto, sumado a los considerables esfuerzos de la minería por mantener su continuidad operacional durante esta pandemia, logrando sostener la producción de cobre con pequeñas variaciones durante el año».

«A la luz de la severidad de la crisis mundial sí resulta sorpresivo observar cotizaciones tan elevadas», manifestó Guajardo, añadiendo que desde marzo a la fecha las expectativas del mercado «han transitado desde un profundo pesimismo en la cotización del metal, hacia una mirada alcista sustentada por los fundamentos de oferta y demanda, la gran liquidez del mercado global, la debilidad en el dólar y el mayor apetito por activos de cobertura ante la inflación».

Así, espera que el cobre siga fortaleciéndose y que el valor promedio de 2020 escale desde el actual US$2,58 a $2,90. «sujeto a un alto nivel de volatilidad y a que ciertos riesgos bajistas no se materialicen en impactos negativos a la actividad económica. No se puede olvidar que aún estamos en una situación muy compleja con riesgos sanitarios, económicos y geopolíticos».

Por último, Hernández, de Sonami, expuso que «para Chile, el precio del cobre no le es indiferente, pues por cada centavo de dólar promedio anual que aumenta la cotización del cobre, el país incrementa sus ingresos en US$125 millones por exportaciones y el fisco en US$60 millones, por concepto de excedentes de Codelco y tributación de la minería privada».

«Debemos tener presente que la minería jugara un rol clave en la recuperación económica del país, tal como lo ha hecho en el pasado en momentos complejos de nuestra historia, como también en las últimas tres décadas ha sido un actor muy relevante, atrayendo inversiones, generando empleo, impulsando el crecimiento, abriendo un amplio mercado externo y aportando relevantes recursos financieros para que el Estado pueda desarrollar su labor», concluyó

 

Fuente: Emol

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/cobre-en-los-us3-factor-china-caida-en-produccion-y-dolar-explican-fuerte-alza-y-expertos-no-descartan-que-siga-subiendo/">Cobre en los US$3: Factor China, caída en producción y dólar explican fuerte alza y expertos no descartan que siga subiendo</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chilecobrePortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Accionistas de MAG Silver Corp. aprueban propuesta de adquisición por parte de Pan American

Finanzas e Inversiones
10 de julio de 2025

Laboratorio chileno líder en ensayos geotécnicos para megaproyectos mineros.

Empresa
10 de julio de 2025

Rugby Resources Ltd. Proporciona Actualización sobre Acuerdo con Pampa Metals

Finanzas e Inversiones
10 de julio de 2025

Trapananda lidera la revolución eléctrica en transporte marítimo de Chile: un hito en sostenibilidad y tecnología avanzada

Industria Minera
10 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Chile Impulsa Inversiones Globales y Sostenibilidad en la Minería: Oportunidades Únicas en Exponor 2026

Chile Impulsa Inversiones Globales y Sostenibilidad en la Minería: Oportunidades Únicas en Exponor 2026

10 de julio de 2025
Alianza Estratégica en Albemarle Impulsa Innovación en Extracción de Litio con Apoyo de Corfo y CNP

Alianza Estratégica en Albemarle Impulsa Innovación en Extracción de Litio con Apoyo de Corfo y CNP

10 de julio de 2025
PERUMIN 37: Epicentro Global de Innovación Minera con Participación de 16 Países en Arequipa

PERUMIN 37: Epicentro Global de Innovación Minera con Participación de 16 Países en Arequipa

10 de julio de 2025
ABB en Chile Lanza Venta de IS-limiter: El Dispositivo que Protege Equipos Eléctricos en Milisegundos

ABB en Chile Lanza Venta de IS-limiter: El Dispositivo que Protege Equipos Eléctricos en Milisegundos

10 de julio de 2025
Proyecto Sol de Algarrobal: Inversión Millonaria en Planta Fotovoltaica de Alta Capacidad en Atacama

Proyecto Sol de Algarrobal: Inversión Millonaria en Planta Fotovoltaica de Alta Capacidad en Atacama

10 de julio de 2025
Programa Manos del Choapa impulsa más de 30 emprendimientos en Salamanca: Participa y potencia tu negocio en 2025

Programa Manos del Choapa impulsa más de 30 emprendimientos en Salamanca: Participa y potencia tu negocio en 2025

10 de julio de 2025
YPF Nuclear impulsa la minería de uranio en Patagonia: Estrategia y desafíos en el yacimiento Cerro Solo

YPF Nuclear impulsa la minería de uranio en Patagonia: Estrategia y desafíos en el yacimiento Cerro Solo

10 de julio de 2025
Arequipa Expande Parque Solar Sunny: 309 MW para una Matriz Eléctrica Sostenible y Segura

Arequipa Expande Parque Solar Sunny: 309 MW para una Matriz Eléctrica Sostenible y Segura

10 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Así puedes inscribirte en el Registro Social de Hogares en solo tres pasos

Así puedes inscribirte en el Registro Social de Hogares en solo tres pasos

10 de julio de 2025
BancoEstado lanza «Hipotecario Pro» con histórica tasa del 3,4% y respaldo estatal

BancoEstado lanza «Hipotecario Pro» con histórica tasa del 3,4% y respaldo estatal

10 de julio de 2025
Heladas, contaminación y amplitud térmica marcarán el clima en Santiago este fin de semana

Heladas, contaminación y amplitud térmica marcarán el clima en Santiago este fin de semana

10 de julio de 2025
Feriados en Chile para la Segunda Mitad del 2025: Cuatro Fin de Semana Largo Confirmados

Feriados en Chile para la Segunda Mitad del 2025: Cuatro Fin de Semana Largo Confirmados

10 de julio de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos que podrías recibir del Estado

¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos que podrías recibir del Estado

10 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

10 de julio de 2025
PGU sube a $250 mil: Revisa con tu RUT si accedes al nuevo monto

PGU sube a $250 mil: Revisa con tu RUT si accedes al nuevo monto

10 de julio de 2025
Sueldo mínimo en Chile subirá a $539 mil: esta es la fecha clave para el nuevo aumento

Sueldo mínimo en Chile subirá a $539 mil: esta es la fecha clave para el nuevo aumento

10 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?