• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > ¿Cobre hoy, aluminio mañana? El dilema ruso de la LME
Uncategorized

¿Cobre hoy, aluminio mañana? El dilema ruso de la LME

Última Actualización: 14/10/2022 12:50
Publicado el 14/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz

Más del 60% del cobre almacenado en los almacenes de la Bolsa de Metales de Londres (LME) a ​​fines de septiembre se produjo en Rusia.

La proporción de metal ruso aumentó desde menos del 30 % a finales de marzo hasta más del 80 % en mayo y agosto a raíz de la “operación militar especial” de Moscú en Ucrania.

Fuente: Reuters

Una proporción tan alta no tiene precedentes y las continuas cancelaciones y reducciones de acciones sugieren que muchos compradores lo están aceptando contra los contratos de 2022 en ausencia de sanciones oficiales.

Pero, ¿y si eso cambia? Los contratos anuales de suministro están en proceso de negociación y al menos algunos compradores se están «autosancionando» al especificar que no hay metal ruso en 2023.

Grandes cantidades de metal ruso no vendido, en particular aluminio, podrían llegar al mercado como último recurso y la LME está lo suficientemente preocupada como para emitir un  documento de debate  sobre si suspender todas las entregas.

Flujos de cobre

La proporción de cobre ruso en las existencias de la LME fue en realidad mayor en el tercer trimestre de 2021, cuando alcanzó el 95 % del tonelaje vivo, según muestran los datos de la LME.

Sin embargo, el fuerte aumento desde marzo es sorprendente, especialmente porque las existencias de aluminio y níquel rusos han sido bajas y han cambiado poco durante el mismo período.

Dos de las ubicaciones de existencias de cobre de la LME más activas este año han sido Hamburgo y Róterdam, convenientemente ubicadas para las líneas navieras rusas. Los dos puertos han recibido un total combinado de 100.000 toneladas de cobre desde principios de marzo, casi un tercio de la entrada total.

Lo que ha entrado en los cobertizos de LME en gran parte se ha dado la vuelta y se ha ido. Las existencias de cobre de Hamburgo, por ejemplo, aumentaron solo 6.800 toneladas a principios de enero, a pesar de la entrada de casi 50.000 toneladas.

Hasta el mes pasado, el cobre ruso había escapado a la red de sanciones oficiales, lo que significa que los usuarios podían seguir aceptándolo legalmente contra contratos de metal «entregable en la LME».

Sin embargo, el gobierno británico anunció en septiembre sanciones y una congelación de activos de Iskander Makhmudov, el accionista mayoritario de UMMC, uno de los dos productores de cobre dominantes de Rusia, según la LME, lo que ha restringido severamente la capacidad de garantizar cualquiera de las dos marcas de UMMC.

Con solo Nornickel aún sin autorización, la cantidad de cobre ruso potencialmente entregable se reduce drásticamente.

Además, hay un destino obvio para cualquier cobre ruso no vendido el próximo año. China sigue siendo un comprador comercial y estratégico hambriento y es probable que adquiera lo que otros no quieren, especialmente si tiene un buen precio.

Amenaza de aluminio

No se puede decir lo mismo del aluminio. China es, con cierto margen, el mayor productor mundial y un gran exportador neto.

Es cierto que el racionamiento de energía ha limitado la producción de China en los últimos años y el país importó cantidades significativas de aluminio primario en 2020 y 2021.

Pero la dinámica del mercado interno ha cambiado nuevamente este año y las importaciones cayeron un 71% a 298,000 toneladas en enero-agosto desde 1,03 millones de toneladas en el mismo período de 2021.

Dado que los bancos chinos desconfían de financiar material ruso, es poco probable que el país pueda absorber los cuatro millones de toneladas de producción anual de Rusal durante un período sostenido de tiempo.

No es casualidad que el tema de la capacidad de entrega rusa se haya disparado en la agenda de la LME desde una reunión de la industria del aluminio en Barcelona, ​​donde se habló de quién aceptará el metal ruso en sus contratos de 2023 y, lo que es más importante, quién no.

Rusal acaba de anunciar  una reorganización de la gestión de ventas  y dice que su cartera de pedidos es «sólida y que la empresa no tiene necesidad de entregar metal a los almacenes de la LME».

Problema de precios

Rusal, que se ha convertido en un importante proveedor de aluminio «verde»,  advierte que  suspender sus marcas en el entorno actual de existencias bajas crearía una mayor volatilidad de precios y primas físicas.

También incorporaría un descuento en el precio del metal ruso en relación con el precio de la LME, lo que crearía un efecto dominó impredecible a lo largo de una cadena de suministro física que fija el precio de las marcas entregables en el intercambio.

La otra cara de la moneda es que si hubiera una afluencia de aluminio, cobre o níquel ruso en los almacenes de la LME debido a la falta de compradores, el contrato de la LME fijaría el precio del descuento.

Tal escenario “podría amenazar la naturaleza ordenada de los mercados de la LME y, en particular, su papel clave en el descubrimiento de precios para la industria física mundial”, señaló la LME.

Pero también lo sería suspender el metal ruso antes de las sanciones oficiales, que es el dilema que ahora enfrenta la LME.

“Si no se toman medidas ahora, podría significar que las manos de la LME están atadas en el futuro cuando cualquier movimiento para abordar la situación podría verse socavado por el volumen de metal ruso que ya tiene una orden judicial”, dijo.

El plan es solicitar retroalimentación al mercado en paralelo con las negociaciones anuales para los contratos de suministro del próximo año.

Las tres opciones son no hacer nada, establecer umbrales para las entregas de metal ruso o suspender todas las garantías en todas las ubicaciones. Los umbrales son probablemente demasiado complejos, reconoce la LME, dejando una opción binaria, aunque con otro subconjunto de preguntas sobre cuánto aviso debe preceder a una suspensión.

Dilema

Preguntar al mercado es una buena idea, ya que será el grado de «autosanción» lo que determine si habrá un excedente de metal ruso sin vender en primer lugar.

Obtener un consenso podría ser mucho más complicado, ya que evidentemente hay mucho interés propio en ambos lados, particularmente en el aluminio, donde los productores occidentales y Rusal se han enfrentado antes por los cambios en las reglas de carga de los almacenes de la LME.

El desafío judicial de Rusal en ese momento es un recordatorio de que cualquier movimiento unilateral de la LME también puede ser legalmente complicado.

Además, el debate sobre los metales podría cambiar en cualquier momento por el inicio de sanciones gubernamentales como la que acaba de imponer Gran Bretaña al propietario de UMMC o la prohibición de abril de la Unión Europea sobre las importaciones de plomo ruso.

Desafortunadamente para la LME, el signo de interrogación sobre las futuras sanciones al metal ruso simplemente subraya el dilema de si ir antes o correr el riesgo de llegar demasiado tarde.

 

Fuente: Mining

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:AluminiocobreIskander MakhmudovLMENornickelRusalRusia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Industria Minera
18/09/2025

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Industria Minera
18/09/2025

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Syrah Resources y Tesla: acuerdan extender plazo clave en suministro

Minería Internacional
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Dato Útil

Nuevos límites para Cuenta RUT: conoce los nuevos montos para transferencias y giros

18/09/2025

Prepárate para la lluvia: Sectores del país con pronóstico de precipitaciones para este viernes 19 de septiembre

18/09/2025

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?