• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > Cobre, litio, alimentos y más: América Latina tiene todo para ser una superpotencia de materias primas según The Economist

Cobre, litio, alimentos y más: América Latina tiene todo para ser una superpotencia de materias primas según The Economist

Última Actualización: 9 de agosto de 2023 21:04
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 9 de agosto de 2023
2 vistas
6 Minutos de Lectura
Cobre, litio, alimentos y más: América Latina tiene todo para ser una superpotencia de materias primas según The Economist

De acuerdo a lo que constata The Economist, el crecimiento de la región es impulsado por el aumento de la demanda de minerales críticos para la transición ecológica y de alimentos, y por el escenario geopolítico.

Latinoamérica podría convertirse en lasuperpotencia del siglo en materias primas. Así lo constata el medio The Economist. De los 33 países de la región, 21 obtienen más de la mitad de sus ingresos por exportación de materias primas, y en 12 de ellos supera el 60%. Si bien se ha considerado que depender excesivamente de las materias primas puede ser un problema, el medio de comunicación británico, señala que frente al escenario mundial podría ser una oportunidad.

Relacionados:

Más allá de China: la demanda de baterías para almacenamiento podría disparar el precio del litio
Más allá de China: la demanda de baterías para almacenamiento podría disparar el precio del litio
Radiografía de resultados: litio se desploma, metales estratégicos resisten y salmoneras se recuperan
Codelco reduce utilidades pero aumenta aportes al Fisco y avanza con proyectos estructurales

Esto, empujado por tres fuerzas, entre las cuales encabeza la alta demanda generada de minerales críticos por la transición ecológica, que es de carácter global y requiere inversiones durante décadas. En ese sentido, The Economist ejemplifica con el caso de autos eléctricos, que “contiene entre tres y cuatro veces más cobre que uno de gasolina”, y CRU, una empresa de datos, calcula que “podría haber una necesidad insatisfecha de entre 7 y 8 millones de toneladas anuales de cobre para 2035″.

Respecto a esto, el medio de comunicación apunta a que Chile y Perú tienen el 30% de las reservas explotables de cobre del mundo, y en toda la región se alberga casi el 60% del litio conocido. Por su parte, Bolivia posee estaño para soldadura y Brasil grafito también utilizado para baterías. Sin embargo, de acuerdo al Ministro de Minas de Brasil, Alexandre Silveira, todavía no se ha estudiado el 70% del subsuelo del país, por lo que podrían existir yacimientos de otros minerales.

Cobre, litio, alimentos y más: América Latina tiene todo para ser una superpotencia de materias primas según The Economist
Cobre, litio, alimentos y más: América Latina tiene todo para ser una superpotencia de materias primas

Pero, ¿qué pasa con la competencia en Australia y China en el mercado de los metales? The Economist señala que las infraestructuras del sur de América son comparativamente mejor que en muchas de las regiones mineras de otros continentes. Aún así, América Latina requiere mejorar sus carreteras y puertos.

Relacionados:

Comercio de cobre: Estrategias en China para sortear aranceles estadounidenses
Comercio de cobre: Estrategias en China para sortear aranceles estadounidenses
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

Así mismo se destaca la capacidad de generar electricidad verde y barata tanto en Chile como en Brasil.

Alimentos

La segunda de las fuerzas a la que apunta el medio inglés es la creciente demanda de alimentos, que puede ser duradera, con las predicciones de un aumento de 1.500 millones de personas, alcanzando las 9.700 millones para el 2050. La región provee al mundo del 60% de la soja comercializada, 30% de la oferta de maíz, carne de vacuno, aves de corral y azúcar.

“Se espera que las exportaciones netas aumenten un 17% en la próxima década hasta alcanzar los 100.000 millones de dólares”, señala el medio.

Relacionados:

Producción minera en Perú: Alza récord en 2025 de cobre, zinc y plata
Producción minera en Perú: Alza récord en 2025 de cobre, zinc y plata
BHP y Lundin avanzan en proyecto Vicuña: desarrollo minero sostenible destacando cobre.
España: Emerita Resources intercepta 16.9 metros de cobre en el depósito El Cura
Cobre, litio, alimentos y más: América Latina tiene todo para ser una superpotencia de materias primas según The Economist
Cobre, litio, alimentos y más: América Latina tiene todo para ser una superpotencia de materias primas

Finalmente, la geopolítica es la tercera fuerza que empuja a Latinoamérica a convertirse en la superpotencia en estas materias primas. De esta forma, explica que mientras la rivalidad entre Estados Unidos y China siga aumentando, los países están buscando diversificar sus fuentes de importación e inversión. En ese sentido, cuando la región se mantiene neutral, América Latina se presenta como abierta a la inversión.

“La Ley de Reducción de la Inflación de Estados Unidos obliga a que, a partir de 2027, el 80% del valor de mercado de los minerales críticos utilizados para fabricar baterías de vehículos eléctricos se extraiga o procese en Estados Unidos o en alguno de los países con los que tiene un acuerdo de libre comercio, como Chile, Perú y México”, detalla The Economist.

Los riesgos y puntos débiles

Frente a este escenario, el medio señala la importancia de actuar ahora para aprovechar la oportunidad. Sin embargo, también señala una serie de puntos débiles de la región, como los efectos del cambio climático (como inundaciones que paralizan a las minas), la demora de los permisos para la inversión, y la falta de certeza jurídica. Por otro lado, señala que podría haber riesgos por la repentina afluencia de riquezas.

Cobre, litio, alimentos y más: América Latina tiene todo para ser una superpotencia de materias primas según The Economist
Cobre, litio, alimentos y más: América Latina tiene todo para ser una superpotencia de materias primas

“Alentadas por los superávits por cuenta corriente, las monedas nacionales se aprecian, lo que hace que las exportaciones de productos no básicos sean menos competitivas. La mano de obra y el capital fluyen hacia las industrias extractivas, privando a otras de recursos escasos. Ambas cosas hacen que la economía nacional dependa más de un sector volátil”, explica.

En ese sentido señala que mitigar esas amenazas, los bancos centrales pueden intervenir en los mercados de divisas para mantener el tipo de cambio bajo control, como también otras formas para proteger a los exportadores de las fluctuaciones de precios. Sin embargo, The Economist señala que los gobiernos de la región no optan por planificar riesgos. De hecho, sólo 6 país cuentan con organismos de control de finanzas públicas. Entre estos, Chile.

Fuente: La tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/cobre-litio-alimentos-y-mas-america-latina-tiene-todo-para-ser-una-superpotencia-de-materias-primas-segun-the-economist/">Cobre, litio, alimentos y más: América Latina tiene todo para ser una superpotencia de materias primas según The Economist</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:alimentoscobrelitiomaterias primas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Minería Chilena
24 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

24 de agosto de 2025
BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

24 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

24 de agosto de 2025
Afiliación a Fonasa: requisitos y pasos para completar el trámite

Afiliación a Fonasa: requisitos y pasos para completar el trámite

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025

Industria Minera

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

23 de agosto de 2025
Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

22 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

25 de agosto de 2025
Ministerio de Minería adjudica $1.687 millones para productividad, equipamiento y asociatividad de la pequeña minería

Ministerio de Minería adjudica $1.687 millones para productividad, equipamiento y asociatividad de la pequeña minería

25 de agosto de 2025
CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025
Invertirán US$350 millones en expansión: Tecno Fast apuesta por tecnología.

Invertirán US$350 millones en expansión: Tecno Fast apuesta por tecnología.

24 de agosto de 2025
Impulso de Codelco y la Construcción de Calama por una minería inclusiva.

Impulso de Codelco y la Construcción de Calama por una minería inclusiva.

25 de agosto de 2025
Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

22 de agosto de 2025

Trabajos

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025
Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales destacadas ahora en Rancagua

Oportunidades laborales destacadas ahora en Rancagua

25 de agosto de 2025

Empresas

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

24 de agosto de 2025
Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

24 de agosto de 2025
Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

23 de agosto de 2025
Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Laboratorio de Estudios Regionales analizó indicadores de Empleo, Ingresos, Pobreza y Vivienda junto a autoridades

Laboratorio de Estudios Regionales analizó indicadores de Empleo, Ingresos, Pobreza y Vivienda junto a autoridades

25 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?