El cobre alcanza su precio más alto en 5 semanas y es un gran aliado de las arcas fiscales en 2025
El valor del cobre sigue en ascenso en la Bolsa de Metales de Londres, llegando a US$ 4,47 por libra, su máximo desde el 24 de julio. Este incremento del 1,05% respecto al día anterior representa el mayor salto diario en las últimas cinco semanas, según Cochilco.
El cobre, pilar de las exportaciones chilenas, ha sido clave para fortalecer las finanzas públicas. Cerró agosto con un incremento del 2,07%, que se eleva a un 12,62% si se considera todo el año 2025.
Datos revelan que el precio promedio de la libra en 2025 llegó a US$ 4,31, un alza del 4,3% en comparación con el mismo período del año anterior. Este repunte ha sido destacado por el Ministerio de Hacienda y la Dipres para trazar las proyecciones presupuestarias del próximo año.
En cuanto a las previsiones, se estima que el precio medio del cobre en 2026 alcance los US$ 4,38 por libra. Este valor, superior a las expectativas iniciales, refleja la importancia estratégica que tiene el cobre para la economía chilena y su contribución a la demanda global.
Los expertos estimaban un valor cercano a US$ 4 por libra, sin embargo, las perspectivas derivadas de la revisión metodológica del gobierno indican un precio más sólido. Cochilco, por su parte, proyecta mantener el precio en US$ 4,30 por la limitada oferta y la demanda sostenida de naciones como China.
La ministra de Minería, Aurora Williams, resalta la relevancia de estas cifras, destacando el papel fundamental de Chile como proveedor responsable y sostenible de cobre a nivel mundial.
Se espera que este incremento en el precio del cobre y las proyecciones favorables tengan un impacto positivo en la economía chilena y refuercen su posición como actor clave en el mercado mundial del cobre.