• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Cobre pierde más de 15% desde su peak y queda cerca de caer de los US$4
Uncategorized

Cobre pierde más de 15% desde su peak y queda cerca de caer de los US$4

Última Actualización: 09/06/2022 00:44
Publicado el 13/05/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Este jueves el precio del metal rojo cayó a US$ 4,091 la libra, lo que implicó una baja de 3,72% respecto del cierre de la jornada previa.

Te puede interesar

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

Fue la contingencia la que elevó los precios del cobre por sobre todas las expectativas del mercado, y es también la coyuntura la que hoy lo tiene con un castigo respecto de los máximos alcanzados. Y es que si bien el conflicto armado en Europa le dio un empujón, la situación de la economía china en medio del rebrote del Covid-19 lo ha mantenido bajo presión en las últimas jornadas.

Este jueves el precio del metal rojo cayó a US$ 4,091 la libra, lo que implica una baja de 3,72% respecto del cierre de la jornada previa en la Bolsa de Metales de Londres.

Daniela Desormeaux, directora de Estudios de Vantaz Group, señala que “la estrategia de Covid 0 en China tiene muy nerviosos a los mercados y la caída puede explicarse por eso. Otra fuente de nerviosismo es la inflación en Estados Unidos y los consecuentes efectos en la política de la Reserva Federal, que ha tenido impactos en la fluctuación del dólar, afectando de pasada al cobre”.

Te puede interesar

Cobre extiende su alza y está cerca de alcanzar un máximo histórico

El valor actual del metal rojo está muy lejos de su máximo. El peak del año lo tocó el pasado 7 de marzo cuando llegó a los US$4,867 por libra, luego de que se desatara la guerra entre Ucrania y Rusia, y las materias primas a nivel global se dispararan. Sin embargo, desde entonces todo ha ido a la baja, y la merma ya es de 15% respecto del punto más alto.

Y hacia adelante, el escenario podría no ser muy alentador. Juan Carlos Guajardo, director ejecutivo de Plusmining, advierte que “la guerra es un factor bastante influyente en las cotizaciones, por lo que es difícil predecir. Sin embargo, creo que hay elementos bastante importantes que están afectando los precios del cobre, especialmente las preocupaciones por la economía china y las alzas de tasas de la Fed en EE.UU., por lo que la presión a la baja creo que se mantendrá por un tiempo”.

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

En ese sentido, “la baja de US$4 es una posibilidad real”, agrega Guajardo.

Por su parte, Gustavo Lagos, profesor de Ingeniería de Minería de la Universidad Católica (UC), explica que “los motivos por los cuales ha bajado del cobre tienen que ver con el momento que está viviendo China, que es algo más bien temporal, y que pienso que va a ser superado los próximos meses o semanas incluso, de tal forma que creo que el precio del cobre va a repuntar nuevamente”.

No obstante, precisa que “por otra parte hay menor demanda europea debido a todos los problemas que tienen en la actualidad con la invasión rusa a Ucrania, y finalmente un factor que juega a favor de que el precio suba en el futuro es que la producción mundial se ve estrecha este año, por lo cual desde la perspectiva de los fundamentos no deberíamos tener precios finales inferiores a cuatro dólares”.

En esa línea, Desormeaux dice que “los fundamentos se mantienen sólidos, con una alta demanda de cobre y precios en niveles similares a los actuales”.

A mediados de abril, Cochilco dio a conocer el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre correspondiente al primer trimestre de 2022, donde informó un alza de la proyección del precio del metal para este año respecto a su previsión anterior, pasando de US$ 3,95 la libra a US$ 4,40 la libra de cobre. Mientras que para 2023 elevó la estimación de US$ 3,80 a US$3,95.

La última vez que el precio del cobre estuvo bajo los US$4 por libra fue el 1 de abril de 2021.

A su vez, la caída del metal rojo llevó al dólar a cerrar en $864,90 este jueves, con un alza de poco más de $2 con respecto al miércoles, si bien al comienzo de la mañana estuvo a un paso de los $870.

Fuente: La Tercera

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chilecobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Aris Mining Logra Crecimiento De Producción Del 25% En El Q3 2025

Minería Internacional
07/10/2025

Hudbay Minerals reanuda operaciones en Perú

Exploración Minera
07/10/2025

Canadá en FOREDE 2025: Innovación y sostenibilidad en la principal vitrina industrial de Atacama

Empresa
07/10/2025

Equinox Gold entrega un récord de 236,470 onzas en el tercer trimestre de 2025

Exploración Minera
07/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Sueldos pueden superar los $4,6 millones: Estas son las ofertas laborales que el Ministerio de Seguridad tiene disponibles

07/10/2025

Anglo American dispone de puestos de empleos para sus operaciones en Santiago y la Región de Valparaíso

07/10/2025

Ministerio de Minería abre convocatoria para cargo Administrativo de Gestión Documental y Recepción en Santiago

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Dato Útil

Beneficios para hogares dentro del 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

07/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

07/10/2025

Aprovecha los descuentos del Cyber Monday en Chile: así puedes encontrar zapatillas baratas

07/10/2025

Nuevo precio de la Visa Waiver: cuánto deberán pagar los chilenos para ingresar a EE.UU

07/10/2025

Gana Santiago 2025: la gran corrida gratuita que volverá a tomarse la capital

07/10/2025

Guía Cyber Monday: descuentos de hasta 50%en belleza y farmacia con delivery

07/10/2025

Democratizando la información salarial: cómo calcular sueldo líquido y usar herramientas digitales

07/10/2025

Subsidio de Arriendo 2025: Estas son las 5 regiones donde recibes más dinero

07/10/2025

Lo más leído

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?