• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Cobre podría escalar sobre US$ 5 en 2022, pero incertidumbre local no permitiría descenso del dólar
Uncategorized

Cobre podría escalar sobre US$ 5 en 2022, pero incertidumbre local no permitiría descenso del dólar

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 19/10/2021
Cristian Recabarren Ortiz

Este martes el precio del metal rojo siguió escalando y llegó a su segundo mayor valor del año. De acuerdo a Goldman Sachs, las existencias del metal rojo podrían agotarse el próximo año, lo que incrementará más los precios. Según los economistas y bancos de inversión, la divisa por fundamentales (como la expansión de la economía y el cobre) debiera estar más cerca de los $700, pero ello no ocurre debido a la incertidumbre que impera en los mercados.

Te puede interesar

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos
Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira

El precio del cobre sigue sorprendiendo, tras alcanzar los US$ 4,83 este martes, su segundo valor más alto en lo que va transcurrido del año, periodo en el que acumula un incremento de 38%. Aunque esto no ha tenido un correlato en dólar, que en el mismo periodo sube 15,46% frene al peso chileno, hasta los actuales en $ 811,47.

Está dinámica podría continuar, mientras las perspectivas en torno al metal rojo se mantienen sólidas al alza. “Con un déficit de metales significativo proyectado para el cuarto trimestre, las existencias mundiales de cobre podrían alcanzar mínimos históricos para fin de año y, en ausencia de ajustes de mercado impulsados por precios más altos, agotados por completo para el segundo trimestre del 2022″, indica un reporte reciente de Goldman Sachs.

El banco de inversiones agrega que “la caída de los inventarios, cuando se combina con la necesidad de cumplir con los contratos de futuros, generalmente hará que los precios del cobre aumenten”. Es así como se aventuran con potentes proyecciones para los años que vienen.

Mientras que para el año en curso, GS apunta a un valor promedio de US$ 4,33, por encima de los US$ 4,18 actuales y los US$ 4,22 contemplados en la última actualización del informe de finanzas de la Dipres, ese valor escalaría hasta US$ 5,39 en 2022, US$ 5,44 en 2023 e incluso hasta US$6,35 en 2024.

Te puede interesar

BHP destaca crecimiento orgánico en cobre y atractivo de EE.UU.
Socavones: Experto explica por qué se originan y cuáles son las soluciones inmediatas
Otra empresa chilena pasa a manos chinas: Shareate compra la proveedora de la minería Drillco

Aunque no pronóstica precios específicos, Gustavo Lagos, académico de Ingeniería de Minería de la Universidad Católica, coparte la visión optimista respecto al valor de nuestro principal bien de exportación.

“Son muchos factores los que influyen, empezando por la inflación en China y los compradores quieren cubrirse contra la inflación. Ello hace bajar inventarios”, sostiene.

Por otra parte, plantea que hay “menos producción de la esperada”, que “no hay nuevos anuncios de inversión (importantes en el mediano plazo y largo plazo)”, que hay “situación de alta incertidumbre para inversión en Chile y Perú, los dos principales productores mundiales” y “por último la alta demanda debido a tecnologías de energía renovable y electromovilidad”. Todo aquello favorece el precio del metal rojo.

Efecto sobre el dólar

Los expertos coinciden en que la divisa debiera estar cercana o por debajo de los $700, por sus fundamentales, como el crecimiento económico y el precio del cobre, pero que está más de $100 por arriba debido a las incertidumbres locales.

Te puede interesar

Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio
Codelco y Escondida aumentan su producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede
Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama

Según el último Monitor de FX y Deuda Soberana de LarrainVial publicado este lunes por Pulso, el descuento sobre el peso chileno producto de factores locales es de $140, pero apunta que, “si como esperamos el cuarto retiro de fondo de pensiones se rechaza, el descuento podría revertirse en cerca de $100 pesos, pero fácilmente podría aumentar a $100-$150 si la incertidumbre política y electoral se intensifica”.

En Itaú también ven que, en base a fundamentos tradicionales, el dólar debiera estar entre $700-$750, pero “estimamos que el peso chileno rondará en torno a $800 durante el resto del año, reflejando un mayor premio por incertidumbre de política-económica”.

Sergio Godoy, economista jefe de STF Capital, señala que el mercado de divisas local ha acusado recibo de lo que ocurre con el cobre. De hecho, ha anotado bajas en la últimas tres jornadas. Sin embargo, la tendencia de depreciación que se observa en el año no se está jugando ahí.

“No creo que (el cobre) sea un facto tan relevante como usualmente lo es”, indica Godoy, quien además apuesta porque esa alza no sea tan sostenida en el tiempo, dada la desaceleración del crecimiento en China.

En ese marco, el experto sostiene que “el dólar local se mueve también por cosas que pasan en Chile y ese es un factor que es súper importante. Ahí hay que considerar lo que pasa en la Convención Constituyente y con la elección que tenemos ahora, que es bastante incierta. Y más encima tenemos la incertidumbre sobre si pasa o no el cuarto retiro, son una mezcla de factores que hacen que el dólar se mueva bastante por cuestiones locales”.

En la misma línea, Martina Ogaz, analista de inversiones de Euroamérica, plantea que el cobre ha ayudado a que el tipo de cambio no siga subiendo, pero difícilmente puede revertir la tendencia que hemos visto en el año.

“No creo que haga mucho más que contener (el alza del dólar), porque el movimiento que ha tenido el tipo de cambio en el mercado local ha sido principalmente por noticias internas. Por el lado político tenemos el tema del cuarto retiro que ha provocado flujos, como la salida del fondo E, además de la mayor incertidumbre que ha llevado a que las personas se refugien en el dólar”, indica Ogaz, quien en ese marco estima que el dólar esté dentro de tres meses en $ 825.

Marco Correa, economista jefe de BICE Inversiones, se suma a esta visión sobre el tipo de cambio. Mientras que estima que el alza el cobre es un asunto más coyuntural, plantea que “la discusión del cuarto retiro, las elecciones que se acercan y la Convención Constitucional, son factores locales de incertidumbre que están afectando (al dólar), más allá de los fundamentales como el precio del cobre”.

Fuente: Pulso

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/cobre-podria-escalar-sobre-us-5-en-2022-pero-incertidumbre-local-no-permitiria-descenso-del-dolar/">Cobre podría escalar sobre US$ 5 en 2022, pero incertidumbre local no permitiría descenso del dólar</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chilecobrePortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Mercado del oro en India: precios récord afectan la oferta de chatarra

Commodities
18/09/2025

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?