• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Cobre podría escalar sobre US$ 5 en 2022, pero incertidumbre local no permitiría descenso del dólar

Cobre podría escalar sobre US$ 5 en 2022, pero incertidumbre local no permitiría descenso del dólar

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:40
Cristian Recabarren Ortiz
Cobre podría escalar sobre US$ 5 en 2022, pero incertidumbre local no permitiría descenso del dólar

Este martes el precio del metal rojo siguió escalando y llegó a su segundo mayor valor del año. De acuerdo a Goldman Sachs, las existencias del metal rojo podrían agotarse el próximo año, lo que incrementará más los precios. Según los economistas y bancos de inversión, la divisa por fundamentales (como la expansión de la economía y el cobre) debiera estar más cerca de los $700, pero ello no ocurre debido a la incertidumbre que impera en los mercados.

Lo más leído:

Chile potencia su liderazgo en minerales críticos con nueva estrategia nacional: cobre, litio y tierras raras en foco
Chile potencia su liderazgo en minerales críticos con nueva estrategia nacional: cobre, litio y tierras raras en foco
Método Innovador de Extracción de Cobre Alcanza 80% de Recuperación y Revoluciona la Minería Sostenible
Descubrimiento Revolucionario: Marimaca Copper Destapa Potencial de Clase Mundial en Pampa Medina con Intersecciones de Cobre Extraordinarias
Cobre podría escalar sobre US$ 5 en 2022, pero incertidumbre local no permitiría descenso del dólar

El precio del cobre sigue sorprendiendo, tras alcanzar los US$ 4,83 este martes, su segundo valor más alto en lo que va transcurrido del año, periodo en el que acumula un incremento de 38%. Aunque esto no ha tenido un correlato en dólar, que en el mismo periodo sube 15,46% frene al peso chileno, hasta los actuales en $ 811,47.

Está dinámica podría continuar, mientras las perspectivas en torno al metal rojo se mantienen sólidas al alza. “Con un déficit de metales significativo proyectado para el cuarto trimestre, las existencias mundiales de cobre podrían alcanzar mínimos históricos para fin de año y, en ausencia de ajustes de mercado impulsados por precios más altos, agotados por completo para el segundo trimestre del 2022″, indica un reporte reciente de Goldman Sachs.

El banco de inversiones agrega que “la caída de los inventarios, cuando se combina con la necesidad de cumplir con los contratos de futuros, generalmente hará que los precios del cobre aumenten”. Es así como se aventuran con potentes proyecciones para los años que vienen.

Mientras que para el año en curso, GS apunta a un valor promedio de US$ 4,33, por encima de los US$ 4,18 actuales y los US$ 4,22 contemplados en la última actualización del informe de finanzas de la Dipres, ese valor escalaría hasta US$ 5,39 en 2022, US$ 5,44 en 2023 e incluso hasta US$6,35 en 2024.

Aunque no pronóstica precios específicos, Gustavo Lagos, académico de Ingeniería de Minería de la Universidad Católica, coparte la visión optimista respecto al valor de nuestro principal bien de exportación.

“Son muchos factores los que influyen, empezando por la inflación en China y los compradores quieren cubrirse contra la inflación. Ello hace bajar inventarios”, sostiene.

Por otra parte, plantea que hay “menos producción de la esperada”, que “no hay nuevos anuncios de inversión (importantes en el mediano plazo y largo plazo)”, que hay “situación de alta incertidumbre para inversión en Chile y Perú, los dos principales productores mundiales” y “por último la alta demanda debido a tecnologías de energía renovable y electromovilidad”. Todo aquello favorece el precio del metal rojo.

Efecto sobre el dólar

Los expertos coinciden en que la divisa debiera estar cercana o por debajo de los $700, por sus fundamentales, como el crecimiento económico y el precio del cobre, pero que está más de $100 por arriba debido a las incertidumbres locales.

Según el último Monitor de FX y Deuda Soberana de LarrainVial publicado este lunes por Pulso, el descuento sobre el peso chileno producto de factores locales es de $140, pero apunta que, “si como esperamos el cuarto retiro de fondo de pensiones se rechaza, el descuento podría revertirse en cerca de $100 pesos, pero fácilmente podría aumentar a $100-$150 si la incertidumbre política y electoral se intensifica”.

En Itaú también ven que, en base a fundamentos tradicionales, el dólar debiera estar entre $700-$750, pero “estimamos que el peso chileno rondará en torno a $800 durante el resto del año, reflejando un mayor premio por incertidumbre de política-económica”.

Sergio Godoy, economista jefe de STF Capital, señala que el mercado de divisas local ha acusado recibo de lo que ocurre con el cobre. De hecho, ha anotado bajas en la últimas tres jornadas. Sin embargo, la tendencia de depreciación que se observa en el año no se está jugando ahí.

“No creo que (el cobre) sea un facto tan relevante como usualmente lo es”, indica Godoy, quien además apuesta porque esa alza no sea tan sostenida en el tiempo, dada la desaceleración del crecimiento en China.

En ese marco, el experto sostiene que “el dólar local se mueve también por cosas que pasan en Chile y ese es un factor que es súper importante. Ahí hay que considerar lo que pasa en la Convención Constituyente y con la elección que tenemos ahora, que es bastante incierta. Y más encima tenemos la incertidumbre sobre si pasa o no el cuarto retiro, son una mezcla de factores que hacen que el dólar se mueva bastante por cuestiones locales”.

En la misma línea, Martina Ogaz, analista de inversiones de Euroamérica, plantea que el cobre ha ayudado a que el tipo de cambio no siga subiendo, pero difícilmente puede revertir la tendencia que hemos visto en el año.

“No creo que haga mucho más que contener (el alza del dólar), porque el movimiento que ha tenido el tipo de cambio en el mercado local ha sido principalmente por noticias internas. Por el lado político tenemos el tema del cuarto retiro que ha provocado flujos, como la salida del fondo E, además de la mayor incertidumbre que ha llevado a que las personas se refugien en el dólar”, indica Ogaz, quien en ese marco estima que el dólar esté dentro de tres meses en $ 825.

Marco Correa, economista jefe de BICE Inversiones, se suma a esta visión sobre el tipo de cambio. Mientras que estima que el alza el cobre es un asunto más coyuntural, plantea que “la discusión del cuarto retiro, las elecciones que se acercan y la Convención Constitucional, son factores locales de incertidumbre que están afectando (al dólar), más allá de los fundamentales como el precio del cobre”.

Fuente: Pulso

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/cobre-podria-escalar-sobre-us-5-en-2022-pero-incertidumbre-local-no-permitiria-descenso-del-dolar/">Cobre podría escalar sobre US$ 5 en 2022, pero incertidumbre local no permitiría descenso del dólar</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chilecobrePortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención

Industria Minera
5 de julio de 2025

Chile potencia su liderazgo en minerales críticos con nueva estrategia nacional: cobre, litio y tierras raras en foco

Industria Minera
5 de julio de 2025

Reyes de Bélgica Exploran Innovación en Planta de Litio SQM de Chile: Un Impulso a la Sostenibilidad y la Electromovilidad

Industria Minera
5 de julio de 2025

Inversión de $52 Millones Impulsa Proyecto Minero en Tierra Amarilla: Norte Abierto Explorará Potencial de Oro y Cobre en Atacama

Industria Minera
5 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Codelco lidera como empresa estatal más valiosa en 2024 con un patrimonio de $11.212 millones y avanza en sostenibilidad

Codelco lidera como empresa estatal más valiosa en 2024 con un patrimonio de $11.212 millones y avanza en sostenibilidad

5 de julio de 2025
Chile avanza hacia liderazgo mundial en minerales críticos: Estrategia Nacional Minera

Chile avanza hacia liderazgo mundial en minerales críticos: Estrategia Nacional Minera

4 de julio de 2025
Marcela Vera critica acuerdo Codelco-SQM por pérdidas fiscales de hasta $365 mil millones en explotación de litio

Marcela Vera critica acuerdo Codelco-SQM por pérdidas fiscales de hasta $365 mil millones en explotación de litio

4 de julio de 2025
Algorta Norte S.A. recibe grave cargo por incumplimiento ambiental.

Algorta Norte S.A. recibe grave cargo por incumplimiento ambiental.

4 de julio de 2025
Antofagasta Minerals celebra 30 años de Minera Zaldívar destacando el impacto femenino con más de 120 trabajadoras

Antofagasta Minerals celebra 30 años de Minera Zaldívar destacando el impacto femenino con más de 120 trabajadoras

4 de julio de 2025
Reactivación Minera: Enami impulsa proyectos inactivos con nuevo fondo

Reactivación Minera: Enami impulsa proyectos inactivos con nuevo fondo

4 de julio de 2025
Economista chilena cuestiona acuerdo SQM-Codelco por falta de transparencia y maximización de rentas estatales.

Economista chilena cuestiona acuerdo SQM-Codelco por falta de transparencia y maximización de rentas estatales.

4 de julio de 2025
Misión Comercial Perú-Chile: Trece Empresas Chilenas Refuerzan Vínculos con el Sector Minero Peruano

Misión Comercial Perú-Chile: Trece Empresas Chilenas Refuerzan Vínculos con el Sector Minero Peruano

4 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Guía 2025 para Madres: Cómo Solicitar el Bono por Hijo y Aumentar tu Pensión

Guía 2025 para Madres: Cómo Solicitar el Bono por Hijo y Aumentar tu Pensión

5 de julio de 2025
¿Cuándo entregarán el Autopréstamo AFP 2025?

¿Cuándo entregarán el Autopréstamo AFP 2025?

4 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si accedes al Bono Base Familiar de $58 mil sin postulación

Consulta con tu RUT si accedes al Bono Base Familiar de $58 mil sin postulación

4 de julio de 2025
Consulta si accedes al pago de $222.676 en julio

Consulta si accedes al pago de $222.676 en julio

4 de julio de 2025
Familias vulnerables en Chile pueden acceder a bono por hijo: detalles y requisitos

Familias vulnerables en Chile pueden acceder a bono por hijo: detalles y requisitos

4 de julio de 2025
Cuatro electrodomésticos que más incrementan el gasto eléctrico en el hogar

Cuatro electrodomésticos que más incrementan el gasto eléctrico en el hogar

4 de julio de 2025
BancoEstado modifica requisitos para abrir la Cuenta RUT: conoce la nueva edad mínima

BancoEstado modifica requisitos para abrir la Cuenta RUT: conoce la nueva edad mínima

4 de julio de 2025
Cambios en el clima: así se presentará el fin de semana en Santiago ante la llegada de un ciclón extratropical

Cambios en el clima: así se presentará el fin de semana en Santiago ante la llegada de un ciclón extratropical

4 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?