• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Cobre sube; paralización de mina en Perú aumenta problemas de oferta mundial
Industria Minera

Cobre sube; paralización de mina en Perú aumenta problemas de oferta mundial

Última Actualización: 09/06/2022 00:44
Publicado el 19/04/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Cobre sube; paralización de mina en Perú aumenta problemas de oferta mundial

MMG informó que Las Bambas no podrá continuar con la producción ante las protestas de la comunidad por el supuesto incumplimiento de sus compromisos

Relacionados:

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025
Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025
Perú: Transferencias mineras superaron S/ 9.183 millones a septiembre de 2025
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio

El cobre subía junto con otros metales básicos debido a que las interrupciones en minas peruanas se sumaron a las preocupaciones por la escasez de suministros en un momento en que los inventarios se encuentran en niveles alarmantemente bajos.

Cobre sube; paralización de mina en Perú aumenta problemas de oferta mundial

Las operaciones de dos minas que representan alrededor de una quinta parte de las exportaciones peruanas de cobre están suspendidas, lo que contribuye a mantener los precios cerca de un nivel récord. Los incidentes, que demuestran que las actividades mineras mundiales siguen en riesgo de interrupción debido a los conflictos laborales y la inestabilidad de las comunidades, han aumentado la preocupación por el suministro, cuando los inventarios de la Bolsa de Metales de Londres están cerca de los niveles más bajos en más de 16 años.

MMG Ltd. informó que Las Bambas, una de las minas de cobre más grandes de Perú,
no podrá continuar con la producción ante las protestas de la comunidad local por el supuesto incumplimiento de sus compromisos de inversión social, según un documento presentado a la Bolsa de Valores de Hong Kong. Por otra parte, continúa
un paro en la mina Cuajone, de Southern Copper Corp., que comenzó el 28 de
febrero después de que miembros de la comunidad cortaran el suministro de agua.

El cobre subía un 0,7% aUS$10.387 la tonelada a la 1:24 p.m. en la Bolsa de Metales de Londres. En las dos semanas anteriores, el metal había bajado.

Si bien la oferta minera mundial se está recuperando en general de la pandemia a medida que mejora la logística, lo que aumenta los márgenes de refinación, la producción de cobre refinado se ha quedado atrás. El crecimiento de la producción de cobre refinado en China se desaceleró en los dos primeros meses y se espera que los volúmenes de marzo disminuyan después de que una importante fundición detuviera la producción a raíz de tensiones financieras.

“Tanto las mineras como las fundiciones se han enfrentado a vientos en contra”, escribieron en una nota analistas de Bank of America Corp., incluido Michael Widmer.

“Si bien algunos de estos pueden normalizarse hasta cierto punto, los vientos en contra en particular para la producción refinada han respaldado los precios del cobre”.

Los inventarios de cobre de la LME aumentaron el martes, impulsados por las adiciones a las bodegas enCorea del Sur y Taiwán. Si bien las existencias se han recuperado un poco después de tocar el nivel más bajo desde 2005 en marzo, siguen siendo históricamente bajas.

Contribuyendo al sentimiento general, los inversionistas esperan más estímulos de China, el principal consumidor de metales, para los sectores de infraestructura e inmobiliario. Las autoridades han prometido en repetidas ocasiones apuntalar la economía tras verse afectada por el peor brote de covid-19 desde que comenzó la pandemia.

Los operadores nacionales también están atentos a las señales de recuperación de la
demanda, ya que Shanghái alivió las restricciones al transporte y dio a conocer planes
para el regreso de las principales industrias manufactureras tras semanas de
confinamiento.

Fuente: BloombergLinea.com

Etiquetas:ChilecobreLas BambasMMGPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

20/11/2025
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

20/11/2025
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?