• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Cobre vive su mayor repunte en más de una década: analistas comparan racha actual con superciclo de los 2000
Uncategorized

Cobre vive su mayor repunte en más de una década: analistas comparan racha actual con superciclo de los 2000

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 18/12/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El metal rojo tocó este jueves su mayor valor desde febrero de 2013, después de transarse en US$3,58 la libra.

Te puede interesar

El cobre alcanza US$ 10,648.5 por tonelada: razones y proyecciones
La subcontratación en Chile: Más de un millón de trabajadores involucrados
Cevdet Caner y Minera Tres Valles: Polémica adquisición desata batalla legal
Chile y Perú lideran exportaciones mineras: vecinos buscan emular su éxito

El cobre extendió este jueves su repunte hacia US$8.000 por tonelada ante un creciente optimismo sobre las perspectivas de la demanda impulsado por la posibilidad de que los legisladores estadounidenses aprueben un paquete de estímulo.

El mercado del cobre está ante el mayor repunte en más de una década luego que el apetito desenfrenado de China por las materias primas e interrupciones del suministro en las primeras etapas de la pandemia impulsaran los precios en más de un 80% desde los mínimos observados en marzo.

Los observadores comparan cada vez más el repunte de este año con el alza de los precios registrada a principios de la década de 2000, cuando un aumento en los pedidos chinos marcó el comienzo del superciclo de las materias primas.

Es más, en medio de un aumento del gasto global en infraestructura de energía verde intensiva en cobre, algunos inversionistas estiman que el metal podría superar un récord de más de US$10.100 por tonelada alcanzado durante el último auge.

«Esperaríamos que el cobre alcance un nuevo máximo histórico durante este ciclo de precios. No nos sorprende lo ajustado que está el mercado», señaló el director global de inversión temática de BlackRock Inc., Evy Hambro.

El metal se ha disparado gracias a una serie de factores, como un dólar más débil, optimismo sobre las vacunas y Gobiernos que implementan programas de estímulo sin precedentes. Los legisladores estadounidenses se apresuran a completar un paquete a tiempo para adjuntarlo a una crucial legislación de gasto público y aprobarlo para el final de la semana. El líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell, señaló que los líderes del Congreso siguen en conversaciones sobre una nueva ayuda y piensa que «vamos a lograrlo».

Eso se suma a las recientes esperanzas de un amplio impulso a la demanda a nivel mundial a medida que se implementan las vacunas contra el coronavirus y las principales economías se recuperan de la pandemia. Estados Unidos tendrá un fuerte desempeño en el segundo semestre de 2021 y podría haber «otra larga expansión» de la economía, según el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

«Las noticias macro están impulsando los precios al alza en este momento, ya que las políticas y la recuperación económica proporcionan catalizadores alcistas para el cobre», escribió Jinrui Futures Co.

Algunos analistas afirman que el repunte parece insostenible. Capital Economics Ltd. prevé menores precios del cobre el próximo año a medida que la demanda china se enfríe. Aun así, la firma reconoce la posibilidad de que los mercados de metales puedan subir en medio de un movimiento global hacia fuentes de energía bajas en carbono.

«El crecimiento de la demanda mundial de metales podría ser más fuerte de lo que esperamos», señaló el analista de Capital Economics Samuel Burman. «Los riesgos para nuestros pronósticos están sesgados al alza ya que los Gobiernos podrían intensificar su gasto en infraestructura verde y los inversionistas podrían aumentar sus posiciones netas a largo plazo».

Ministro Prokurica celebra

Desde Chile, el mayor productor de cobre del mundo, el ministro de Minería, Baldo Prokurica, comentó que la subida del precio «es, sin lugar a dudas, el mejor precio de los últimos ocho o nueve años y, además de eso, tiene una virtud que es que aparentemente se empieza a consolidar un precio que ya dura cuatro meses».

En esa línea, agregó que «de alguna manera responde a los efectos que ha tenido el crecimiento muy importante de la economía china, la recuperación de la economía china, pero, además de eso, la implementación de las vacunas que están dando resultado y que dan cierto índice de normalidad».

«Si a eso le agregamos el hecho de que hay países productores de cobre, que estuvieron paralizados y que van a reducir sus producciones hacen que el precio vaya al alza, lo que es muy bueno para las finanzas de Chile y también para que tengamos una mayor producción en las nuevas inversiones de proyectos mineros en nuestro país».

Etiquetas:ChilecobrePortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Actualización de Leviathan Gold sobre la transacción propuesta para adquirir Cura Botswana Corp.

Minería Internacional
20/10/2025

Sonami instruye a productores mineros de Petorca para participar en consulta pública por Ley SBAP

Industria Minera
20/10/2025

Claudio Sougarret lidera jornada de reflexión de seguridad en El Teniente

Industria Minera
20/10/2025

South32 anota alza récord de 135% en su producción trimestral de manganeso

Minería Internacional
20/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025

Cobre al alza y petróleo a la baja: balance económico en Chile

15/10/2025

Inversionistas Chilenos se Suman al Auge del Cobre y Oro

13/10/2025

Menor oferta y precios al alza: el impacto minero tras los accidentes de Codelco y Freeport

10/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?