• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Cochilco ajusta a la baja estimación de precio promedio del cobre para 2022 previendo mayor oferta y caída en demanda
Industria Minera

Cochilco ajusta a la baja estimación de precio promedio del cobre para 2022 previendo mayor oferta y caída en demanda

Última Actualización: 29/07/2022 14:37
Publicado el 29/07/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La entidad espera que el valor del metal rojo promedie US$4 la libra este año.

Te puede interesar

Tratamientos superficiales del cobre elevan la eficiencia y vida útil de las baterías de litio, según estudio internacional”
Descubren fisura oceánica bajo el Punto Triple Chileno: una “ventana” hacia las profundidades de la Tierra
Codelco proyecta US$ 1.900 millones para el Fisco y ratifica que acuerdo con SQM seguirá vigente pese a cambios de Gobierno
Elección clave en Argentina: Milei apuesta por estabilidad y apoyo de EE.UU. para destrabar el potencial minero y energético

La estatal Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) ajustó a la baja sus estimaciones para el precio promedio del cobre para este año, debido a los menores niveles en que se está cotizando el denominado «metal rojo» y sus nuevas proyecciones de oferta y demanda para este mercado.

En concreto, la firma recortó desde US$4,40 a US$4,00 su promedio por libra para el cobre en 2022, reiterando en US$3,95 su estimación para el próximo año.

«En esta oportunidad, la Comisión ha ajustado a la baja el precio promedio del cobre, puesto que para este año esperamos que haya una mayor oferta de cobre y una caída de la demanda, a lo cual se suma la situación de inestabilidad mundial por motivo de la alta inflación, el menor crecimiento que hay en China y la lamentable situación de la guerra de Rusia con Ucrania», sostuvo el vicepresidente ejecutivo de Cochilco, Joaquín Morales.

«El cambio tiene que ver con una mayor oferta de parte de algunos países, principalmente República Democrática del Congo e Indonesia, y pese a la caída en la producción de países importantes como Chile. Y por el lado de la demanda, tenemos un ajuste en la proyección de demanda de parte de China, principalmente a raíz de los confinamientos», explicó a su vez el director de Estudios y Políticas Públicas de Cochilco, Jorge Cantallopts.

Para el año 2022 se proyecta una oferta de cobre refinado de 24,7 millones toneladas, esto es un 2,2% más que el año anterior, mientras que la demanda llegaría a 24,6 millones de toneladas, lo que representa un alza de 1,2% más que en 2021, generando un superávit de mercado de 120 mil toneladas de cobre.

En tanto para el año 2023 la oferta de cobre aumentaría 3,2% respecto de 2022, mientras que la demanda lo haría en 2,1%, generando un superávit de 409 mil toneladas de cobre en el mercado.

Para Chile se espera que este año la producción de cobre llegue a 5,43 millones toneladas, esto es una baja de 3,4% respecto a 2021

Fuente: Emol.com

Etiquetas:ChileCOCHILCOJoaquín MoralesJorge CantalloptsPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

NeoTerrex Minerals analiza el 12,87% de TREO en su proyecto Revolver, incluido el 2,1% de óxido de neodimio

Exploración Minera
25/10/2025

México: Kingsmen Resources recibió la opción de adquirir el 100% del proyecto Almoloya de oro/plata en el distrito minero de Parral

Exploración Minera
25/10/2025

Aldebaran Resources anuncia la formación de Centauri Minerals y la finalización de un financiamiento inicial de C$5.7 millones

Exploración Minera
25/10/2025

Newmont anuncia la producción comercial en Ahafo North en Ghana

Minería Internacional
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Expertos proponen reutilizar plantas de cobre inactivas para reciclar metales desde residuos electrónicos

25/10/2025

Trump suspende norma ambiental sobre fundiciones de cobre y otorga respiro a la industria estadounidense

25/10/2025

Newmont busca quedarse con los activos de oro más valiosos de Barrick en Nevada: operación podría redefinir el mapa minero mundial

25/10/2025

Albemarle y el SII en pugna por US$ 200 millones: el litio chileno en el centro de un complejo frente tributario

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?