• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Cochilco aplica fuerte alza al precio promedio del cobre para este año
Industria Minera

Cochilco aplica fuerte alza al precio promedio del cobre para este año

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 06/08/2020
Cristian Recabarren Ortiz

Esta proyección está sujeta a la evolución de la pandemia Covid-19, ante el riesgo de una segunda ola de contagios en Estados Unidos y Europa.

Relacionados:

SONAMI y APRIMIN fortalecen seguridad en pequeña minería con EPP y capacitación
Estudiantes de Minería visitan Codelco Andina para potenciar su aprendizaje técnico
Gremios regionales de Sofofa llaman a una implementación responsable de la Ley SBAP
Lilac Solutions lanza tecnología Gen 5 revolucionaria para extracción de litio sostenible
SQM y PUCV impulsan innovación agrícola con convenio de investigación tecnológica

La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) dio a conocer este jueves las principales conclusiones del Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, correspondiente al segundo trimestre de 2020, que contiene las proyecciones de la Institución sobre precio del metal, demanda y oferta del metal para los años 2020 y 2021.

Cochilco aplica fuerte alza al precio promedio del cobre para este año

Cochilco informó que para este año proyecta un precio promedio de US$ 2,62 la libra, superior a los US$ 2,4 el libra, previsto en el informe anterior. Mientras que para 2021, el precio promedio del commodity sería de US$ 2,85 la libra, inferior al último pronóstico dado por la Institución.

El ministro de Minería, Baldo Prokurica, señaló que «en las últimas semanas, debido a la recuperación económica de China y la disminución de inventarios, hemos visto un alza en el precio del cobre. En este escenario, Cochilco estima que el valor del metal se ubicaría en US$ 2,62 la libra durante este año y en US$2,85 el próximo año. Esta es una muy buena noticia, porque por cada centavo de dólar que sube el precio del cobre, el Estado percibe US$ 60 millones. Recursos que hoy resultan fundamentales para concretar las medidas sociales, impulsadas por el Presidente Sebastián Piñera, para apoyar a las familias que se han visto afectadas por la pandemia».

Sin embargo, el secretario de Estado sostuvo que «esta proyección está sujeta a la evolución de la pandemia Covid-19, ante el riesgo de una segunda ola de contagios en Estados Unidos y Europa, así como la posible imposición de nuevos confinamientos en algunos países productores del metal que reduzca la oferta».

Producción de cobre en Chile

Respecto a las expectativas de producción de cobre para este año en Chile, el vicepresidente ejecutivo de Cochilco, Marco Riveros, señaló que se prevé una disminución acotada para el segundo semestre debido al menor número de trabajadores en las operaciones mineras, medida de resguardo que han tomado las empresas para evitar contagios por Covid-19 y una mayor base de comparación respecto del segundo semestre de 2019.

De esta manera, añadió, se prevé que la producción de cobre este año ascienda a 5,718 millones de toneladas, esto es 1,2% menos que lo registrado en 2019. Añadió que para el año 2021 se espera que la producción de cobre en Chile llegue a 5,824 millones de toneladas, lo significa una alza de 1,9% en relación al año 2020.

Producción y demanda mundial

Estudios y Políticas Públicas, Jorge Cantallopts, señaló que ésta podría llegar a 20,06 millones de toneladas, lo que implica una caída de 2,9% respecto del año 2019, equivalente a 603 mil toneladas menos. «Los principales países afectados serían Perú con una caída de 15%, México con una menor producción de 20%, y Chile 1,2% menos», precisó Cantallopts.

Para el año 2021, añadió, se prevé que la producción mundial de cobre mina llegue a 21,08 millones toneladas, esto es 5,1% más respecto de 2020, lo que implica 1,017 millones de toneladas más. «En esta proyección asumimos que en 2021 no habría interrupciones de producción asociadas al Covid-19. En este escenario, los principales aumentos provendrían de: la recuperación de Perú y México, Zambia, y en menor medida Chile», señaló Cantallopts.

En términos de demanda mundial de cobre refinado, el director de Estudios y Políticas Públicas señaló que se prevé llegue a 23,06 millones de toneladas en 2020, esto es 3,2% menos respecto del año 2019. «La demanda de China caería 2%, llegando a 12,54 millones de toneladas, volumen que representa el 54% de la demanda a nivel global. En tanto, la del resto del mundo (sin China) retrocedería 4,5%», agregó.

Para el año 2021, señaló, se estima que la demanda ascienda a 23,8 millones de toneladas, aproximadamente, lo que implica un alza de 3,2%, para China, particularmente, se estima un mayor demanda de 3,0% En este contexto, sostuvo Cantallopts, se prevé para los años 2020 y 2021, un mercado del cobre refinado superavitario en 131 mil toneladas y 171 mil toneladas, respectivamente.

Etiquetas:Baldo ProkuricaChileCOCHILCOJorge CantalloptsMarco RiverosPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco acelera su entrada en la industria del litio con proyecto Paloma

Industria Minera
12/11/2025

IIMP rechaza prórroga del Reinfo y pide nueva Ley MAPE efectiva

Minería Internacional
12/11/2025

Feria «Riesgos Críticos 2025» reunió a 2 mil asistentes en Chuquicamata

Industria Minera
12/11/2025

Cal de alta pureza: clave en minería aurífera para eficiencia y sostenibilidad

Minería Internacional
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Indimin refuerza su proyección internacional y presenta sus avances en reunión con ProChile

11/11/2025

Lilac presenta la quinta generación de su tecnología de extracción de litio

11/11/2025

Estudio desarrollado por Alta Ley y Phibrand selecciona tres tecnologías chilenas para impulsar la mediana minería

11/11/2025

Codelco reactiva mina Dacita en El Teniente con seguridad y avances técnicos

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?