• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Cochilco: Costo de producción del cobre supera por primera vez los US$ 2
Industria Minera

Cochilco: Costo de producción del cobre supera por primera vez los US$ 2

Lo anterior, según los indicadores presentados por Cochilco correspondientes al cierre del primer trimestre de este año.

Última Actualización: 28/08/2023 09:35
Publicado el 28/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Desde Cochilco prevén que la tendencia se mantenga en lo que resta del año. Entre los factores que lo explican están la caída en la producción y el aumento en los precios de servicios.

Te puede interesar

China recorta subsidio para empresas estatales que compran cobre y níquel rusos
Precio del litio cae: ¿Recuperación en 2026 una posibilidad?
Universidades chilenas avanzan en minería y metalurgia, pero enfrentan brechas en áreas emergentes

Los costos de producción de cobre en Chile no aflojan y siguen mostrando una importante alza, según los indicadores presentados por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco). En el último reporte de la entidad estatal, con datos al cierre del primer trimestre, el indicador de costo se ubicó en US$ 2,02 por cada libra; esto es, un salto de 29% en comparación con el mismo período del año anterior.

Se trata de una tendencia que se viene presentando desde 2020, cuando el costo de producción promedio de la industria nacional era de US$ 1,22 por cada libra, es decir, desde ese año ha subido un 66%. El origen de la variación La menor producción y el aumento de los costos de los servicios de terceros, las remuneraciones y los precios de materiales y electricidad destacan entre los factores que llevaron a que el indicador de costos se ubique en el nivel más alto desde que existe la medición, hace ocho años.

Por ejemplo, en el rubro energético, el incremento del precio del diésel (4%) y de la electricidad (20%) tuvo un impacto de 5 centavos de dólar en los costos. A su vez, la producción de cobre en el país viene mostrando una tendencia negativa desde hace varios años, y en el primer trimestre, el grupo de 22 compañías que incluyen la muestra de Cochilco retrocedió en 33 mil toneladas, un 2,7% respecto al ejercicio anterior.

La situación hubiese sido aún más compleja de no contar con ciertos factores de mercado favorables, que atenuaron en parte esta alza. Se trata principalmente de mayores créditos por venta de molibdeno y oro, y de la disminución del costo del ácido sulfúrico.

Te puede interesar

Escondida encabeza los embarques de cobre entre enero y julio
Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos
BHP destaca crecimiento orgánico en cobre y atractivo de EE.UU.

Cuartiles

En el detalle, durante el primer trimestre fueron 19 las faenas que aumentaron sus costos, promediando entre ellas US$ 2,09 por cada libra, mientras que solo tres los vieron disminuir, a un promedio de US$ 1,53. Con estas cifras, solo tres operaciones se encuentran en el primer cuartil de costos; otras cuatro, en el segundo cuartil, y cuatro también, en el tercero. La mayoría de las faenas está en el cuarto cuartil de costos, con 11 operaciones.

Según el reporte, se mantiene un aumento generalizado de los costos de las operaciones mineras de la muestra, siendo las operaciones de menor tamaño las más afectadas por el alza de los costos, ubicándose en el tramo del tercer y cuarto cuartil de la curva de costos.

Con todo, la tendencia al alza de los costos podría seguir creciendo en lo que resta del año. El vicepresidente ejecutivo de Cochilco, Joaquín Morales, asegura que “los resultados preliminares del primer semestre de algunas de las operaciones de la muestra indican que los costos se mantendrán levemente al alza, debido al aumento de los precios de los insumos y a la apreciación del peso, esto último, en base a las estimaciones de la última Encuesta de Expectativas Económicas”. Morales agrega que una apreciación del peso impacta negativamente en los costos de aquellos elementos expresados en moneda nacional.

Te puede interesar

Codelco y Escondida aumentan su producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede
Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio
Chile y Colombia fortalecen la cooperación minera durante diálogo binacional

En cuanto al impacto de estas cifras en las utilidades de las empresas mineras, desde Cochilco explican que la comparación del costo neto a cátodo con el precio del cobre entrega indicios sobre los márgenes que están obteniendo las empresas en el mediano plazo, y es que mientras mayor sea la brecha entre dichos indicadores, mayores son los márgenes que se obtienen y viceversa.

“El reporte a marzo del Observatorio de Costos señala que, en términos promedio, la muestra de empresas presenta un margen positivo que supera los 100 ¢ US$/lb. Sin embargo, el aumento de los costos afecta en mayor medida a las operaciones de menor tamaño (producción menor a las 200 ktmf de cobre al año), ya que exhiben márgenes más acotados”, comenta Morales.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:cobrecochilco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Político estadounidense insta a Trump a restringir vuelos chinos por acceso a tierras raras

Minería Internacional
18/09/2025

El cobalto regresa con fuerza: Su precio se duplica tras el veto a las exportaciones del Congo

Minería Internacional
18/09/2025

Grupo indígena amenaza con bloquear la fusión de Teck y Anglo American por falta de consulta

Minería Internacional
18/09/2025

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

Alertas
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

Dato Útil

Bono de Protección: Así puedes obtener el beneficio prioritario para tu hogar

18/09/2025

Subsidio de Arriendo 2025: Conoce la cobertura y los requisitos para postular al beneficio

18/09/2025

Subsidio Eléctrico: Familias de 4 o más integrantes recibirán más de $68.000

18/09/2025

U. de Chile se enfrenta a Alianza Lima en los cuartos de final de la Copa Sudamericana

18/09/2025

Parada Militar 2025: Revisa en qué calles habrán desvíos de tránsito

18/09/2025

Metro de Santiago abre vacantes: Conoce las ofertas de empleo y cómo postular

18/09/2025

Cómo cobrar el Seguro de Cesantía sin finiquito

18/09/2025

¿En riesgo tu Pensión Garantizada Universal? Las razones por las que podrías perder este beneficio

18/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?