• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Cochilco: Costo de producción del cobre supera por primera vez los US$ 2
Industria Minera

Cochilco: Costo de producción del cobre supera por primera vez los US$ 2

Lo anterior, según los indicadores presentados por Cochilco correspondientes al cierre del primer trimestre de este año.

Última Actualización: 28/08/2023 09:35
Publicado el 28/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Cochilco: Costo de producción del cobre supera por primera vez los US$ 2

Desde Cochilco prevén que la tendencia se mantenga en lo que resta del año. Entre los factores que lo explican están la caída en la producción y el aumento en los precios de servicios.

Te puede interesar

Escondida encabeza los embarques de cobre entre enero y julio
Escondida encabeza los embarques de cobre entre enero y julio
Universidades chilenas avanzan en minería y metalurgia, pero enfrentan brechas en áreas emergentes
Codelco y Escondida aumentan su producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede

Los costos de producción de cobre en Chile no aflojan y siguen mostrando una importante alza, según los indicadores presentados por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco). En el último reporte de la entidad estatal, con datos al cierre del primer trimestre, el indicador de costo se ubicó en US$ 2,02 por cada libra; esto es, un salto de 29% en comparación con el mismo período del año anterior.

Se trata de una tendencia que se viene presentando desde 2020, cuando el costo de producción promedio de la industria nacional era de US$ 1,22 por cada libra, es decir, desde ese año ha subido un 66%. El origen de la variación La menor producción y el aumento de los costos de los servicios de terceros, las remuneraciones y los precios de materiales y electricidad destacan entre los factores que llevaron a que el indicador de costos se ubique en el nivel más alto desde que existe la medición, hace ocho años.

Por ejemplo, en el rubro energético, el incremento del precio del diésel (4%) y de la electricidad (20%) tuvo un impacto de 5 centavos de dólar en los costos. A su vez, la producción de cobre en el país viene mostrando una tendencia negativa desde hace varios años, y en el primer trimestre, el grupo de 22 compañías que incluyen la muestra de Cochilco retrocedió en 33 mil toneladas, un 2,7% respecto al ejercicio anterior.

La situación hubiese sido aún más compleja de no contar con ciertos factores de mercado favorables, que atenuaron en parte esta alza. Se trata principalmente de mayores créditos por venta de molibdeno y oro, y de la disminución del costo del ácido sulfúrico.

Te puede interesar

Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio
Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio
Chile y Colombia fortalecen la cooperación minera durante diálogo binacional
Máximo Pacheco celebra la fusión Anglo American–Teck: “Fortalece a Chile como líder del cobre”

Cuartiles

En el detalle, durante el primer trimestre fueron 19 las faenas que aumentaron sus costos, promediando entre ellas US$ 2,09 por cada libra, mientras que solo tres los vieron disminuir, a un promedio de US$ 1,53. Con estas cifras, solo tres operaciones se encuentran en el primer cuartil de costos; otras cuatro, en el segundo cuartil, y cuatro también, en el tercero. La mayoría de las faenas está en el cuarto cuartil de costos, con 11 operaciones.

Según el reporte, se mantiene un aumento generalizado de los costos de las operaciones mineras de la muestra, siendo las operaciones de menor tamaño las más afectadas por el alza de los costos, ubicándose en el tramo del tercer y cuarto cuartil de la curva de costos.

Con todo, la tendencia al alza de los costos podría seguir creciendo en lo que resta del año. El vicepresidente ejecutivo de Cochilco, Joaquín Morales, asegura que “los resultados preliminares del primer semestre de algunas de las operaciones de la muestra indican que los costos se mantendrán levemente al alza, debido al aumento de los precios de los insumos y a la apreciación del peso, esto último, en base a las estimaciones de la última Encuesta de Expectativas Económicas”. Morales agrega que una apreciación del peso impacta negativamente en los costos de aquellos elementos expresados en moneda nacional.

Te puede interesar

Amerigo retoma procesamiento de relaves frescos tras reinicio parcial de El Teniente
Amerigo retoma procesamiento de relaves frescos tras reinicio parcial de El Teniente
Teck posterga nuevos proyectos y lanza plan de acción en Quebrada Blanca para estabilizar producción
Región de Antofagasta sumará +30% de producción de cobre y crecerá 10% en ventas de litio con proyectos al 2026

En cuanto al impacto de estas cifras en las utilidades de las empresas mineras, desde Cochilco explican que la comparación del costo neto a cátodo con el precio del cobre entrega indicios sobre los márgenes que están obteniendo las empresas en el mediano plazo, y es que mientras mayor sea la brecha entre dichos indicadores, mayores son los márgenes que se obtienen y viceversa.

“El reporte a marzo del Observatorio de Costos señala que, en términos promedio, la muestra de empresas presenta un margen positivo que supera los 100 ¢ US$/lb. Sin embargo, el aumento de los costos afecta en mayor medida a las operaciones de menor tamaño (producción menor a las 200 ktmf de cobre al año), ya que exhiben márgenes más acotados”, comenta Morales.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/cochilco-costo-de-produccion-del-cobre-supera-por-primera-vez-los-us-2/">Cochilco: Costo de producción del cobre supera por primera vez los US$ 2</a>

Etiquetas:cobrecochilco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Fusión Anglo-Teck podría destronar a BHP Escondida como líder mundial del cobre

Industria Minera
15/09/2025

Apple iPhone 16 Pro Max: Tecnología de cima para quienes trabajan en terreno

Gadgets
15/09/2025

Samsung Galaxy S25 Ultra 512 GB Titanium Black: Potencia y resistencia para entornos extremos

Gadgets
15/09/2025

Acciones de SQM y otros gigantes del litio caen tras reportes sobre reactivación de mina en China

Industria Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?