• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Cochilco: Costos de producción de mineras locales alcanzan su mayor nivel en siete años
Industria Minera

Cochilco: Costos de producción de mineras locales alcanzan su mayor nivel en siete años

Última Actualización: 12/06/2023 21:45
Publicado el 12/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Las menores leyes, presiones inflacionarias y alzas en el precio de bienes y servicios impulsaron el indicador, que se espera se estabilice durante este ejercicio.

Te puede interesar

Escondida encabeza los embarques de cobre entre enero y julio
Universidades chilenas avanzan en minería y metalurgia, pero enfrentan brechas en áreas emergentes
Codelco y Escondida aumentan su producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede

La caída en los niveles de producción de la industria minera nacional ha generado diversos estragos; entre ellos, ha impactado de manera importante en los costos de las empresas, indicador que ha alcanzó un récord en el último ejercicio.

Según dio a conocer la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) en el marco de su último observatorio de costos de la industria nacional al cierre del 2022, el indicador llegó a 166,2 centavos de dólar por cada libra, es decir, su nivel más alto desde que se realiza la medición, el año 2015.

El resultado también significó una importante alza en comparación con el año anterior, con un salto de 25%, que se explica, entre otras cosas, precisamente por la menor producción y los factores de mercado, tales como el aumento de los precios de los insumos (bienes y servicios) y las presiones inflacionarias.

Junto con esto, desde Cochilco detallaron que si bien se observa un aumento generalizado de los costos de las operaciones mineras de la muestra, en término promedio las faenas de mayor tamaño tienen costos inferiores que las más pequeñas.

Te puede interesar

Chile y Colombia fortalecen la cooperación minera durante diálogo binacional
Demanda de litio para autos eléctricos marca récord para 2026
Alza de precios del litio: Proyecciones de Cochilco para 2025-2026 sorprenden

Entre las presiones al alza figuran varios aumentos de precios, donde resaltan los combustibles, fletes y ácido sulfúrico, este último, uno de los insumos esenciales para las empresas mineras.

El ácido, explicaron desde Cochilco, subió de valor, influenciado particularmente por el conflicto bélico de Ucrania y Rusia que paralizó la refinación de petróleo, sumado a algunas dificultades operacionales en las fundiciones chinas.

Luego, durante el tercer trimestre, si bien el precio empezó a ajustarse a la baja, los altos costos de la energía en Europa y Asia, junto con las presiones inflacionarias en todo el mundo, hicieron que el precio no disminuyera a la velocidad adecuada, cerrando el año en Chile con un promedio de US$ 234,8 por tonelada.

Por otra parte, una de las pocas variables de la medición que retrocedieron fue el segmento de las “remuneraciones”, justo en un año con menos negociaciones colectivas en la industria, pero además se observó una disminución marginal del costo unitario promedio, producto de un aumento de 7% de las dotaciones de trabajadores propios, según el informe.

Te puede interesar

Cobre: mejor precio en 5 semanas beneficia las finanzas chilenas
Cochilco publica nueva Anuario de Estadísticas y Otros Minerales
Sindicato y Antofagasta Minerals inician mediación en intento por evitar huelga

Respecto a lo que se viene para el ejercicio actual, a nivel general, el vicepresidente ejecutivo de Cochilco, Joaquín Morales, explicó que algunas empresas ya han revelado sus resultados al primer trimestre y que, en términos agregados, los costos se mantienen al alza.

“Sin embargo, es difícil prever para el resto del año cómo evolucionarán los costos, ya que son varios los factores que los afectan. Por ejemplo, comparativamente con el año anterior, se proyecta un menor valor del tipo de cambio y mayor valor de los cargos por tratamiento y refinación, lo cual presionaría al alza los costos. Por otro lado, según la última estimación de Cochilco, es esperable que la producción de cobre del país aumente respecto al año 2022, lo cual debiera presionar a la baja los costos”, dijo Morales.

En esta línea, el ejecutivo señaló que varios de los factores de mercado que influyeron en el alza de los costos se podrían moderar durante el año, lo cual se traduciría en una estabilización del costo promedio en torno a los niveles observados en la actualidad.

En cuanto al impacto de esta alza sostenida de costos, desde Cochilco señalaron que aún restan aspectos que las empresas pueden manejar, “sobre todo aquellos relacionados con los temas de gestión, como, por ejemplo, la eficiencia de los procesos. Sin embargo, hay otras variables como los precios de los insumos, tipo de cambio y geológicos que son difíciles de contener y tienen una alta incidencia en los costos”, dijo Morales.

Y añadió que la diferencia entre el precio del cobre y el Costo Neto Cochilco —indicador de posición competitiva— entrega una señal respecto del margen en el corto y mediano plazo. “Según nuestro último reporte de costos, a pesar del aumento de 58 centavos de dólar en los costos netos, el precio del cobre se ubica 120 centavos de dólar por sobre el Costo Neto Cochilco promedio”, sostuvo Morales.

Fuente: El Mercurio

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/cochilco-costos-de-produccion-de-mineras-locales-alcanzan-su-mayor-nivel-en-siete-anos/">Cochilco: Costos de producción de mineras locales alcanzan su mayor nivel en siete años</a>

Etiquetas:cochilcoJoaquín Morales
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?