• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Cochilco detalla avances y desafíos de la incorporación del estándar EITI en la minería

Cochilco detalla avances y desafíos de la incorporación del estándar EITI en la minería

Última Actualización: 5 de septiembre de 2024 10:35
Cristian Recabarren Ortiz
Cochilco detalla avances y desafíos de la incorporación del estándar EITI en la minería

Es una norma internacional cuyo propósito es asegurar que los ingresos obtenidos por la extracción de recursos naturales beneficien a la población.

La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) se reunió con representantes de gobierno, la sociedad civil y las empresas mineras que han manifestado interés en ser parte del Grupo Multipartícipe que participará en el proceso de adhesión de Chile a la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI, en inglés). Cochilco tiene la secretaría técnica del EITI en Chile.

Lo más leído:

Escondida reporta un aumento del 15.7% en producción de cobre en el primer trimestre de 2025, alcanzando ingresos de $3.827 millones
Escondida reporta un aumento del 15.7% en producción de cobre en el primer trimestre de 2025, alcanzando ingresos de $3.827 millones
Exposiciones en Colchane y Alto Hospicio revelan avances de la Estrategia Nacional del Litio en Chile
Producción de Cobre de Spence Aumenta 10% en el Primer Trimestre de 2025, Impulsando Ganancias a US$211 Millones

El objetivo de este encuentro –el primero con todas las organizaciones que han declarado su intención de trabajar para la implementación de la norma en el sector minero nacional- era dar cuenta del estado de avance del proceso, los próximos pasos a dar así como los desafíos.

EITI es una organización global que busca promover la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de los recursos naturales que incluye recursos como el petróleo, el gas y los minerales.

Cochilco detalla avances y desafíos de la incorporación del estándar EITI en la minería

El principal propósito es asegurar que los ingresos obtenidos por la extracción de los recursos naturales beneficien a la población de los países productores. Para lograrlo, EITI establece un estándar global de transparencia que exige la divulgación pública de los pagos que las empresas hacen a los gobiernos y los ingresos que estos gobiernos reciben.

La vicepresidenta ejecutiva (s) de Cochilco, Claudia Rodríguez, señaló que el interés de adherir al EITI es un anhelo país. «En enero de 2023, la Cámara de Diputados de Chile aprobó un proyecto de resolución que solicita implementar el estándar EITI. A raíz de tal mandato, Chile ha declarado públicamente, en varias oportunidades, su intención de suscribir esta norma. Una de las cuales fue anunciada durante la promulgación de la Estrategia Nacional del Litio, en abril 2023, en cuyo resumen se indica que Chile iniciará el proceso de adhesión al estándar EITI para asegurar la mayor transparencia y probidad en el sector minero, incluyendo el litio, cumpliendo así los máximos estándares internacionales», explicó la autoridad de Cochilco.

Agregó que el sector minero ha avanzado en una mayor reportabilidad de información pero que es necesario ir más allá. «Ha habido avances pero aún falta lograr una mayor legitimidad social como sector minero. Las comunidades, la sociedad civil, está pidiendo mayor información, transparencia, y sin duda este paso que estamos dando contribuirá a mejorar la convivencia entre todos los actores que son parte de la industria, a fortalecerla y posicionar aún más  nuestro liderazgo mundial», enfatizó.

Por su parte, la directora de Estudios y Políticas Públicas de Cochilco, Patricia Gamboa, señaló que la adhesión de Chile al estándar EITI permite maximizar el beneficio económico y social derivado de los recursos que genera el sector minero nacional, facilita la atracción de inversiones extranjeras, garantiza que los ingresos obtenidos se gestionen de manera transparente y responsable; asegura que las políticas se alineen con los intereses y necesidades de la población, entre otros beneficios.

Hitos del proceso de adhesión

  • Enero- septiembre 2024: conformación Grupo Multipartícipe (GMP).
  • Septiembre 2024: nominación de representantes y suplentes.
  • Noviembre 2024: lanzamiento Iniciativa EITI.
  • Noviembre 2024: elaboración del Plan de Trabajo y estatus por parte del GMP.
  • Postulación de Chile al estándar Internacional EITI.
  • Resolución de la Secretaría Internacional EITI acerca de la adhesión de Chile al estándar.
  • Elaboración del Primer Informe de Reportabilidad (18 meses después de la adhesión).
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/cochilco-detalla-avances-y-desafios-de-la-incorporacion-del-estandar-eiti-en-la-mineria/">Cochilco detalla avances y desafíos de la incorporación del estándar EITI en la minería</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Juan Ricardo Ramos
Lectura relacionada
Juan Ricardo Ramos es asesor para diferentes rubros desde hace más de 15 años. Sin embargo, en el último tiempo, parte de su trabajo se ha enfocado en los trabajadores mineros de nuestro país.
Leer el artículo completo

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:Claudia RodríguezcochilcoPatricia Gamboa
SOURCES:Reporte Minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

El oro supera al euro como reserva en auge: Banco Central Europeo

La LME actúa para proteger mercado de aluminio

Resurgimiento de precios del oro ante riesgos geopolíticos y económicos.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Así es el letal B-2 Spirit: el bombardero invisible que usó EE.UU. contra objetivos nucleares en Irán

Mundo
21 de junio de 2025

El búnker nuclear de Irán que desafía a Israel y es casi indestructible

Mundo
21 de junio de 2025

¿Por Qué las Bombas Antibúnker de EE.UU. Son Clave para los Objetivos de Israel Contra Irán?

Mundo
21 de junio de 2025

Trump se dirigirá al mundo tras ataque a instalaciones nucleares de Irán

Mundo
21 de junio de 2025

Industria Minera

NGEx Minerals revela resultados prometedores en perforaciones del proyecto Lunahuasi en Argentina, destacando expansión y alta ley en cobre, oro y plata

NGEx Minerals revela resultados prometedores en perforaciones del proyecto Lunahuasi en Argentina, destacando expansión y alta ley en cobre, oro y plata

19 de junio de 2025
Chile y Japón fortalecen lazos con enfoque en minería sostenible y segura: un modelo a seguir en la transición energética global

Chile y Japón fortalecen lazos con enfoque en minería sostenible y segura: un modelo a seguir en la transición energética global

19 de junio de 2025
CNEA Explora Reservas de Uranio en Catriel: Proyecto Tres Nidos Promete Avances en Energía Nuclear para 2025

CNEA Explora Reservas de Uranio en Catriel: Proyecto Tres Nidos Promete Avances en Energía Nuclear para 2025

19 de junio de 2025
Cerrado Gold Proyecta Producción Estable en Octubre tras Avances en Operación Subterránea de Minera Don Nicolás

Cerrado Gold Proyecta Producción Estable en Octubre tras Avances en Operación Subterránea de Minera Don Nicolás

19 de junio de 2025
Demanda de crudo tocará techo esta década con cambios en mercados y auge de vehículos eléctricos, revela informe Oil 2025

Demanda de crudo tocará techo esta década con cambios en mercados y auge de vehículos eléctricos, revela informe Oil 2025

19 de junio de 2025
Lundin Mining apuesta por la expansión para consolidarse como líder en cobre

Lundin Mining apuesta por la expansión para consolidarse como líder en cobre

19 de junio de 2025
Tomás Bravo se une al directorio de Minnovex para impulsar la innovación sostenible en la industria minera

Tomás Bravo se une al directorio de Minnovex para impulsar la innovación sostenible en la industria minera

19 de junio de 2025
URock y ABB impulsan el futuro de la minería en Chile: Innovación y colaboración clave para atraer talento joven

URock y ABB impulsan el futuro de la minería en Chile: Innovación y colaboración clave para atraer talento joven

19 de junio de 2025

Laboral

Oportunidades laborales este mes en Rancagua: postula ahora

Oportunidades laborales este mes en Rancagua: postula ahora

21 de junio de 2025
Operario de Producción en Santiago: ¡Postula Ahora!

Operario de Producción en Santiago: ¡Postula Ahora!

21 de junio de 2025
Oportunidades laborales destacadas en Antofagasta: postula ahora

Oportunidades laborales destacadas en Antofagasta: postula ahora

21 de junio de 2025
Oportunidades en Logística Aumentan en Santiago y Valparaíso

Oportunidades en Logística Aumentan en Santiago y Valparaíso

21 de junio de 2025
Oportunidades laborales destacadas en Calama, ¡Aplica ya!

Oportunidades laborales destacadas en Calama, ¡Aplica ya!

21 de junio de 2025
Descubre Grandes Oportunidades Laborales en Rancagua Ahora

Descubre Grandes Oportunidades Laborales en Rancagua Ahora

21 de junio de 2025
Nuevas Oportunidades de Empleo Te Esperan en Santiago

Nuevas Oportunidades de Empleo Te Esperan en Santiago

21 de junio de 2025
Descubre Oportunidades Laborales 2025 en Santiago, Aplica Ya

Descubre Oportunidades Laborales 2025 en Santiago, Aplica Ya

20 de junio de 2025

Dato Útil

Bono Dueña de Casa 2025: Revisa si puedes recibir este beneficio mensual del Estado

Bono Dueña de Casa 2025: Revisa si puedes recibir este beneficio mensual del Estado

21 de junio de 2025
¿Vale la pena instalar Magis TV en Android? Los graves riesgos que pocos advierten

¿Vale la pena instalar Magis TV en Android? Los graves riesgos que pocos advierten

21 de junio de 2025
¿Cuál es el saldo máximo que puedo tener en mi Cuenta RUT?

¿Cuál es el saldo máximo que puedo tener en mi Cuenta RUT?

21 de junio de 2025
Vuelve "peaje a luca" por el fin de semana largo: Regresa a Santiago con las rutas que lo tendrán

Vuelve «peaje a luca» por el fin de semana largo: Regresa a Santiago con las rutas que lo tendrán

21 de junio de 2025
Parque Eólico por US$1.000 millones con capital chino marca hito en Los Lagos

Parque Eólico por US$1.000 millones con capital chino marca hito en Los Lagos

21 de junio de 2025
Lluvias y heladas marcarán la próxima semana en Santiago: ¿cuándo llega el nuevo frente?

Lluvias y heladas marcarán la próxima semana en Santiago: ¿cuándo llega el nuevo frente?

21 de junio de 2025
Próximo feriado en Chile: 29 de junio, ¿Qué debes saber?

Próximo feriado en Chile: 29 de junio, ¿Qué debes saber?

21 de junio de 2025
Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
¿Qué es la Minería Metálica?

¿Qué es la Minería Metálica?

9 de octubre de 2024
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
CuentaRUT BancoEstado 2025: Límites de Giros, Transferencias y Compras

CuentaRUT BancoEstado 2025: Límites de Giros, Transferencias y Compras

16 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?