• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Cochilco eleva proyección para el precio del cobre este año y gobierno destaca aporte para el financiamiento de las medidas contra la pandemia
Uncategorized

Cochilco eleva proyección para el precio del cobre este año y gobierno destaca aporte para el financiamiento de las medidas contra la pandemia

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 07/08/2020
Cristian Recabarren Ortiz

Según la proyecciones de la entidad el valor del metal promediaría US$2,62 la libra en 2020 cifra superior al US$2,40 pronosticada en su último informe de abril.

Te puede interesar

BHP destaca crecimiento orgánico en cobre y atractivo de EE.UU.
Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira
Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos

En medio de las crecientes necesidades de financiamiento del fisco para enfrentar los efectos de la crisis del coronavirus, Cochilco dio una positiva señal este miércoles y elevó sus estimaciones para el precio promedio del cobre este año, mientras de momento no ve un impacto significativo en la producción.

Según la proyecciones de la entidad el valor del metal promediaría US$2,62 la libra en 2020 cifra superior al US$2,40 pronosticada en su último informe de abril, pero para 2021 bajó su estimación a US$2,85 la libra desde US$2,90.

Las previsiones de Cochilco son más optimistas que las del Banco Central, el que en su último Informe de Política Monetaria (Ipom) de junio, estimó un promedio de US$2,50 la libra para 2020, de US$2,60 la libra en 2021 y US$2,75 la libra en 2022.

El ministro de Minería, Baldo Prokurica, explicó que el aumento en la proyección para este año se debe principalmente a la recuperación que ha experimentando la economía China, el mayor consumidor mundial de cobre, tras los efectos de la pandemia.

Te puede interesar

Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Escondida encabeza los embarques de cobre entre enero y julio

“Nuestro principal comprador de cobre es China y la economía de China ha tenido un repunte bien interesante producto del programa de reactivación de la economía que ha hecho el gobierno chino”, dijo el ministro.

Aporte al fisco

El ministro destacó la recuperación que ha experimentado el precio del cobre, que actualmente se ubica en niveles de US$2.90, en el contexto de fuertes necesidades de financiamiento para el fisco por la medidas que se han implementado para enfrentar la crisis social y económica generada por la pandemia.

Al respecto recordó que cada centavo que sube la libra de cobre representa US$60 millones adicionales de ingresos para el Estado.

Por ello afirmó “esto es una buena noticia porque hoy día estamos en precios que hace tiempo no veíamos y porque los compromisos que el gobierno ha asumido es indispensable poder financiarlos, no nos olvidemos que muchos de estos compromisos son permanentes, no sólo el pago de un bono como algunos de ellos”.

Te puede interesar

Universidades chilenas avanzan en minería y metalurgia, pero enfrentan brechas en áreas emergentes
Codelco y Escondida aumentan su producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede
Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama

Caída en inventarios

Según el reporte de Cochilco el aumento en la estimación para 2020 también ha sido favorecido por el efecto de la caída en los inventarios, los que se ubican en 368 mil toneladas en las distintas bolsas, anotando su menor nivel desde 2009.

Prokurica dijo que el precio además ha sido impulsando por la detención que ha habido en actividades de importantes productores de cobre como Perú, México, algunas empresas chilenas, ante las cuarentenas.

Impacto de la pandemia en la producción

En cuanto a la producción de cobre en el país Cochilco estima que retrocederá 1,2% 5.718 toneladas este año, aunque la cifra es levemente menor que los 5.787 previstas en el informe de abril.

Consultado respecto de si el pronóstico considera el impacto de posibles interrupciones por las medidas tomas por las mineras para enfrentar la crisis sanitaria el director de Estudios y Políticas Públicas de Cochilco, Jorge Cantallops, señaló que se prevé un pequeño impacto.

“Considerando las disminuciones en las dotaciones que han tomado las compañías mineras para asegurar la salud de sus trabajadores, probablemente tenga un impacto en la producción, hasta el momento, hasta el mes de junio se ha logrado mantener bien los niveles de producción, pero no significa que se pueda mantener permanentemente”, afirmó.

Para 2021 Cochilco prevé que la producción subirá 1,9% a 5.824 toneladas, en 106 toneladas a la estimada previamente.


Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/cochilco-eleva-proyeccion-para-el-precio-del-cobre-este-ano-y-gobierno-destaca-aporte-para-el-financiamiento-de-las-medidas-contra-la-pandemia/">Cochilco eleva proyección para el precio del cobre este año y gobierno destaca aporte para el financiamiento de las medidas contra la pandemia</a>

Etiquetas:Baldo ProkuricachileChilena ConsolidadacobrecochilcoJorge Cantallops
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?