• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Cochilco: Inversiones en mediana minería llegarán a US$2.586 millones en período 2022-2031
Industria Minera

Cochilco: Inversiones en mediana minería llegarán a US$2.586 millones en período 2022-2031

Última Actualización: 16/02/2023 09:16
Publicado el 16/02/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Asimismo, la pequeña minería registró una producción de 52.843 toneladas de cobre en 2021, con envíos al exterior por US$ 580 millones.

Te puede interesar

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado
Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

Las inversiones para el periodo 2022-2031 de la mediana minería se estiman en US$2.586 millones en siete iniciativas: Sierra Norte, Plan de desarrollo Michilla, Costa Fuego, Ciclón Exploradora, Arqueros, Playa Verde y el Espino.

Cochilco: Inversiones en mediana minería llegarán a US$2.586 millones en período 2022-2031

A su vez, sus exportaciones de US$ 2.330 millones alcanzan un sector completo de la economía nacional como el vitivinícola o de la celulosa.

Así lo establece el estudio ‘Monitoreo de Variables e Indicadores Relevantes de la Mediana y Pequeña Minería Chilena’ realizado por Cochilco.

La agencia estatal afirmó que “la pequeña y mediana minería chilena son dos segmentos relevantes del modelo de desarrollo minero nacional, atendiendo su aporte en términos laborales, inversión, actividad económica local y vinculación con la comunidad”.

Además, Cochilco agrega que la pequeña minería, genera una importante cantidad de empleo, especialmente en la zona norte del país y en términos de producción registró 52.843 toneladas de cobre en 2021, con envíos al exterior por US$ 580 millones en dicho año.

Por su parte, la mediana minería está compuesto por una veintena de compañías, siendo un segmento económico igualmente relevante en empleo, producción, inversión y exportaciones. En 2021 registró una producción de 215.036 toneladas de cobre y exportaciones por US$ 2.330 millones.

Cochilco espera que estos sectores continúen dinamizando el empleo considerando que se encuentran insertados en una industria exportadora y que se espera que el precio promedio del metal rojo se sitúe en torno a los US$ 3,7 la libra en 2023.

La labor de fomento realizada por Enami es un importante apoyo para ambos sectores especialmente para la pequeña minería a través de sus instrumentos de fomento, poderes de compra y comercialización. En este ámbito es importante que la compañía continúe avanzando en el traspaso de propiedad minera a los pequeños mineros, además de realizar asociaciones o licitaciones de sus prospectos a la mediana minería, lo que facilitaría el crecimiento de estos segmentos, agrega el organismo

 

Fuente: SoyAntofagasta

 

Etiquetas:Ciclón ExploradoraCOCHILCOCosta Fuegoel EspinoInversionesmediana mineríaMichilla
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Capstone Copper impulsa la educación técnico-profesional en Chañaral con certificación de 95 estudiantes del Liceo Federico Varela

Empresa
08/11/2025

Descubrimiento de 55 000 millones de toneladas de hierro en Australia redefine el mercado global

Minería Internacional
08/11/2025

Caserones impulsa formación técnica femenina con nuevo curso de Operadoras en Hidrometalurgia en Atacama

Empresa
08/11/2025

CMP refuerza su liderazgo en inclusión y equidad de género durante seminario regional de minería en Atacama

Empresa
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?