• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Cochilco prevé alza de inversión minera en Chile de hasta 57% durante 2020
Industria Minera

Cochilco prevé alza de inversión minera en Chile de hasta 57% durante 2020

Última Actualización: 09/06/2022 00:39
Publicado el 26/12/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Cochilco prevé alza de inversión minera en Chile de hasta 57% durante 2020

Optimistas son los cálculos que tiene la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) para 2020, según se revela en el último catastro de inversión emanado desde la entidad dependiente del Ministerio de Minería.
En el documento se explica que de la cartera de proyectos que está prevista de aquí a 2028, el próximo afio acumula desembolsos por hasta US$ 10.375 millones, cifra que es hasta 57% superior a la observada para el ejercicio actual.

Relacionados:

Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes
Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes
SEA lidera encuentro ciudadano por cambios en proyecto Desaladora de Coquimbo
Alianza Metaproject y ACHS refuerza cultura de seguridad y prevención en Chile
Estrategia Nacional del Litio: Finaliza con éxito la Consulta Indígena para el CEOL en sector Hilaricos
Alianza entre Sence y Mine Class suma más de 21.600 inscripciones en cursos gratuitos de minería

De acuerdo a la distribución de esta inversión, hasta el 85% de los montos que están comprometidos tienen que ver con desarrollos ligados at cobre, mientras que el 15% restante corresponde at grupo «otros minerales», que contempla la minería del oro, hierro, litio y minerales industriales.

Cochilco prevé alza de inversión minera en Chile de hasta 57% durante 2020

Según destacan desde Cochilco, la mayor cantidad de proyectos se materializará entre 2021 y 2023. En tanto, 2020 y 2021 corresponderían a los afios del grueso en la inversión para esas iniciativas, bajo la premisa de que más del 50% del monto de un proyecto se ejecuta en los Últimos tres arios previos a la entrada en operación de estos.

Desde la entidad, apuntan a que la crisis que atraviesa el país podría tener un efecto más significativo en aquellas iniciativas que están en etapas tempranas de ingeniería.

«Estos proyectos representan alrededor de US$ 14.299 millones de inversión para los próximos cinco años, de los US$ 47.158 millones estimados a invertir en el próximo quinquenio. Sin embargo, en proyectos ya más avanzados o donde la decisión de inversión ya se tomó, el impacto es menor», aseguró el vicepresidente ejecutivo (s) de Cochilco, Jorge Cantallopts.

A su vez, la cartera de planes para la década que termina en 2028 recoge inversiones por US$ 72.503 millones distribuidas en 44 proyectos, un alza de 10% respecto al catastro anterior.

Entrada en operación

Con todo, si bien se reporta un crecimiento del nivel de inversión, 2020 no muestra un importante número de iniciativas cercanas a concretarse, con solo cuatro proyectos con puesta en marcha estimados para ese afio. De estos, los más importantes son Ampliación Salar del Carmen de SQM, por US$ 180 millones; y Desembotellamiento Concentradora Mantos Blancos de Mantos Copper, por US$ 181 millones. Tambien deberia ver luces el proyecto de Ecometales, Lixiviación de Concentrados, valorado en US$ 370 millones; y la Continuidad Operacional de El Peñón de Yamana Gold, por US$ 132 millones.

Ya en 2021 se observa una mayor materialización de proyectos, con 11 iniciativas, que se dividen en ocho con mayor probabilidad y tres con menor probabilidad.

Desde Cochilco, destacan las ventajas que tiene el mercado local que le han permitido sostener su liderazgo a nivel mundial. «Chile en minería no solo ha crecido en materias de extracción, sino también en materias medioambientales y normativas, como también en el desarrollo de los proveedores de bienes y servicios para la minería».

Según explican, esta institucionalidad ha permitido mantener el atractivo para invertir por la facilidad de obtener mano de obra calificada y soluciones diversas a los desafíos que han tenido las operaciones mineras y los futuros proyectos.

«La calidad de nuestros profesionales nos antecede y ha permitido exportar nuestros servicios hacia países como Perú o Brasil. Chile no es solo institucionalidad, sino también calidad profesional y proveedores de primer nivel», sostiene Cantallopts.

Cochilco prevé alza de inversión minera en Chile de hasta 57% durante 2020

Etiquetas:COCHILCOEditor Picks
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SEA Coquimbo realiza taller de participación sobre Desaladora

Medio Ambiente
25/11/2025

Osisko reordena su portafolio y transfiere proyecto San Antonio a Axo Copper manteniendo influencia estratégica

Minería Internacional
25/11/2025

Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales

Empresa
25/11/2025

Colombia prohíbe minería y petróleo en Amazonía para combatir deforestación y proteger biodiversidad

Minería Internacional
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cobre “verde”: un nuevo escenario para la industria ante la creciente presión por diferenciarse en sostenibilidad

Cobre “verde”: un nuevo escenario para la industria ante la creciente presión por diferenciarse en sostenibilidad

25/11/2025
Aprobación Ambiental para el Cierre Operacional de Faena Minera Cardenilla en la Región de Valparaíso

Aprobación Ambiental para el Cierre Operacional de Faena Minera Cardenilla en la Región de Valparaíso

25/11/2025
Lomas Bayas extiende operaciones mineras en Antofagasta con inversión de US$103 millones

Lomas Bayas extiende operaciones mineras en Antofagasta con inversión de US$103 millones

25/11/2025
Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad

Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?