• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Cochilco y precio del cobre: «Estará condicionado a la evolución del conflicto entre EE.UU. e Irán»
Uncategorized

Cochilco y precio del cobre: «Estará condicionado a la evolución del conflicto entre EE.UU. e Irán»

Última Actualización: 09/06/2022 00:39
Publicado el 05/01/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El precio del metal rojo sufrió una fuerte caída este viernes tras el ataque estadounidense al aeropuerto de Bagdad que culminó con la muerte de un general iraní.

Te puede interesar

Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American
Codelco aumenta producción de cobre un 2,1% pese a desafíos operativos
Cobre retrocede por señales de tasas en EE. UU. y alivio Codelco
Avanza la exploración en Cachorro: Antofagasta Minerals obtiene aprobación ambiental para nueva fase del proyecto en Sierra Gorda

Hoy el precio del cobre cayó 1,44% hasta los US$2,75 la libra, registrando una baja de 2,13% con respecto al viernes pasado, cuando su valor llegó a los US$2,81.

Cochilco y precio del cobre: «Estará condicionado a la evolución del conflicto entre EE.UU. e Irán»

Lo anterior, producto de los temores geopolíticos generados tras el ataque de EE.UU. al aeropuerto de Bagdad, donde murieron altas autoridades militares iraníes.

Así, ante el hecho, la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), comentó que se generó «un alza en el riesgo económico y financiero global, induciendo a los inversionistas a preferir activos de refugio, principalmente dólar y oro».

Por otro lado, agregó la entidad a través de su reporte semanal, los commodities metálicos como el cobre sufrieron una fuerte baja. En esa línea, adelantó que «la evolución del precio del cobre en el corto plazo, queda entonces, condicionado a la evolución de este conflicto».

Cabe recordar que tanto del petróleo como del dólar subieron esta jornada, cerrando este último en $756,20, llegando a su mayor nivel desde el 17 de diciembre.

Respecto a la guerra comercial, Cochilco destacó que «el acuerdo comercial a firmarse los próximos días entre EE.UU. y China ha disminuido el riesgo económico global». Sin embargo, agregó, «la volatilidad ha vuelto a los mercados por el agravamiento del conflicto entre Irán–Estados Unidos».

Si bien el precio del cobre hoy se situó a la baja, aún esta lejos de los US$2,51 que alcanzó el 3 de septiembre del 2019, el que finalmente fue el precio mínimo del año pasado. «Si bien las últimas cifras económicas sugieren una mejoría en el desempeño económico (de China), no es seguro que sea sostenible en 2020. En este contexto, la demanda de metales industriales se mantiene deprimida, lo que augura una lenta recuperación en los precios en 2020»
Cochilco

Sin embargo, la tensión entre el país islámico y los norteamericanos podría hacer variar la proyección estimada por Cochilco del precio del cobre para el 2020, la cual prevé que termine el año cotizando a US$2,90 la libra.

Etiquetas:cobreCOCHILCOEditor Picks
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

Industria Minera
04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

Industria Minera
04/11/2025

Durante tres días universitarios de Antofagasta resolvieron desafíos reales de la industria minera en Hackamine 2025

Empresa
04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Anglo Asian Mining asegura contrato con Trafigura y financiamiento por 25 millones

04/11/2025

Boom del cobre dispara utilidades de Pucobre: minera chilena casi triplica ganancias y se acerca a los US$2.000 millones en valor bursátil

04/11/2025

Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica

03/11/2025

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China

01/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?