• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco abrirá oficinas en Singapur para cuadruplicar sus ventas en el sudeste asiático y reducir su dependencia de China
Industria Minera

Codelco abrirá oficinas en Singapur para cuadruplicar sus ventas en el sudeste asiático y reducir su dependencia de China

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 21/07/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Codelco abrirá oficinas en Singapur para cuadruplicar sus ventas en el sudeste asiático y reducir su dependencia de China

La minera estatal se está preparando ante el evento de que China, el principal comprador de cobre chileno, aumente su capacidad de fundición, reduciendo así sus importaciones de cobre refinado.

Relacionados:

Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde
Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde
Nuevo análisis de la CEPAL alerta por riesgos tributarios en precios de transferencia del cobre y el litio en la región
Canadá impulsa estrategia histórica para asegurar suministros de minerales críticos por US$ 6.4 mil millones
Enami avanza en financiamiento para nueva fundición de cobre en el norte
Codelco y Universidad de Concepción amplían su convenio de colaboración tecnológica

Codelco, el mayor productor mundial de cobre, abrirá oficialmente en agosto una oficina en Singapur para atender a clientes de Vietnam, Malasia y Tailandia, entre otros, y buscar nuevas oportunidades comerciales en India. La idea es cuadruplicar así sus ventas en el sudeste asiático para 2023.

Codelco abrirá oficinas en Singapur para cuadruplicar sus ventas en el sudeste asiático y reducir su dependencia de China

La ambiciosa apuesta pretende convertir a la empresa en el proveedor de elección para sus clientes de cobre refinado, y así mitigar el riesgo de que China reduzca su necesidad de importación.

El sudeste asiático e India representan hoy alrededor de 8% del consumo de cobre refinado a nivel mundial, y se espera que este porcentaje supere 20% en 2040, según datos de la minera.

«La importancia de este crecimiento es que Codelco estará preparada, y con una estrategia comercial madura, para cuando ambas zonas sean prioritarias en el consumo del metal rojo», dijo Carlos Alvarado, vicepresidente de Comercialización.

China es el principal comprador de cobre chileno y el principal cliente de Codelco, que tiene una oficina clave en Shanghái.

«Un factor importante en el fortalecimiento de nuestra relación con el sudeste asiático e India es la anticipación de que, en el corto plazo, China reducirá su dependencia de la importación de cobre refinado, porque tendrá una mayor capacidad de fundición para producirlo», explicó el ejecutivo.

La minera estatal vende actualmente en India concentrado de cobre, blister y molibdeno, pero para entrar en el mercado de cátodos de cobre se esperaban negociaciones de acuerdos bilaterales que eliminen los aranceles de importación de hasta 5%.

Alvarado explicó que la estrategia comercial de Codelco es fortalecer su liderazgo en el suministro de cobre a Estados Unidos, establecer alianzas de largo plazo con clientes finales en Europa y Asia y reducir la dependencia de China, aumentando la participación en los mercados emergentes del Sudeste Asiático e India.

El origen de la historia 

El plan surgió en 2019 cuando comenzaron a seguir con mayor detención la situación que experimentaba el mercado indio luego del cierre de una de las principales fundiciones (Tuticorin), lo que impulsó considerablemente la importación de cobre refinado a este territorio y mejoró las expectativas para el cobre chileno.

Pero ya antes observaban en el sudeste asiático un mayor dinamismo en el consumo de cobre refinado con una creciente capacidad de plantas de alambrón en la región.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChileChinaCodelcoPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica

Minería Internacional
27/11/2025

Panamá publicará resultados iniciales de auditoría en mina Cobre Panamá en diciembre

Minería Internacional
27/11/2025

Estados Unidos impulsa la “Misión Génesis” para transformar su sistema científico con inteligencia artificial

Mundo
27/11/2025

Atacama y Catamarca estrechan lazos: La estratégica alianza empresarial que marcó la pauta en Expo Catamarca 2025

Empresa
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

La Cámara Minera de Chile visitó toda la infraestructura que conforma el Proyecto Dominga

La Cámara Minera de Chile visitó toda la infraestructura que conforma el Proyecto Dominga

27/11/2025
Tensiones en el mercado del litio: estabilidad global y rally spot en China

Tensiones en el mercado del litio: estabilidad global y rally spot en China

27/11/2025
LipiAndes aumenta EBITDA en 14,5% impulsado por crecimiento en Chile y Perú

LipiAndes aumenta EBITDA en 14,5% impulsado por crecimiento en Chile y Perú

27/11/2025
SONAMI participa en Asia Copper Week 2025 con mensaje enfocado en equilibrio entre producción y protección del medioambiente

SONAMI participa en Asia Copper Week 2025 con mensaje enfocado en equilibrio entre producción y protección del medioambiente

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?