• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco acusa de coberturas fantasmas a dos prestadoras con los mismos dueños
Industria Minera

Codelco acusa de coberturas fantasmas a dos prestadoras con los mismos dueños

Última Actualización: 04/04/2021 23:02
Publicado el 17/01/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Codelco acusa de coberturas fantasmas a dos prestadoras con los mismos dueños

Tanto Gestión y Servicios como Servisalud fueron parte del presunto fraude por los sobrecostos de los seguros de vida de los trabajadores de la división norte durante 14 años. Codelco asegura que de no haberse incluido en las pólizas estas coberturas adicionales, se habría pagado una prima significativamente menor.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Nuevos antecedentes se dieron a conocer en el marco del presunto fraude por sobrecostos de seguros de vida, en el que Codelco acusa que tuvo un prejuicio económico de US$22 millones.

Codelco acusa de coberturas fantasmas a dos prestadoras con los mismos dueños

Uno de los principales involucrados al que apunta la cuprera es la aseguradora Chilena Consolidada, pues esta se habría beneficiado durante 14 años de vender sus pólizas sin enfrentar competencia real y a un precio injustificado y fraudulento. A su vez, la aseguradora, ligada a Zurich Insurance Group, que prestó servicios a los sindicatos de Chuquicamata 1, 2, 3 y de Radomiro Tomic, suscribió una multiplicidad de contratos con dos empresas: Gestión y Servicios y Servisalud.

Según detalla Codelco en su medida prejudicial contra Chilena Consolidada, que en una investigación realizada por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) se logró identificar que las dos compañías prestadoras de estas coberturas, eran innecesarias y sobrevaloradas.

“Tras haber analizado las pólizas contratadas entre los años 2004 y 2018, Cochilco constató que las empresas prestadoras de estas coberturas “fantasmas” fueron siempre las mismas: Sociedad de Capacitación, Asesorías, Gestión y Servicios Limitada (“Gestión y Servicios”); y Asistencia en Salud SpA (“Servisalud”), se señala en el documento.

La relación entre las acusadas -Gestión y Servicios y Servisalud- es estrecha, pues están ligadas a los mismos controladores: Héctor Flores, Guillermo Acuña y Francisco Acuña.

Ambas compañías, con las que Chilena Consolidada suscribió diversos contratos, tenían como objetivo prestar asistencia legal y sicológica a los afiliados de los sindicatos involucrados. Específicamente, ayudaban a familiares cuando un trabajador fallecía, dándoles apoyo emocional, como también ayuda legal para repartir bienes en trámites de posición efectiva.

Sin embargo, Codelco tiene un beneficio similar con todos sus trabajadores, por lo que durante 14 años hubo cientos de estos, que tuvieron el mismo servicio disponible con dos empresas distintas.

“Se concluyó que las coberturas adicionales eran innecesarias pues los trabajadores ya contaban con parte importante de tales coberturas; y además que estaban sobrevaloradas, generando un beneficio indebido e injustificado para las compañías prestadoras de los servicios de asistencia en cuestión. Evidentemente, todo ello tiene como contrapartida un perjuicio para Codelco, que pagó algo que no estaba obligado a financiar, y peor aún, a un precio superior al de mercado”, se sustrajo de la investigación que realizó Cochilco.

Audiencia

La otra causa que Codelco tiene en curso es en contra de más de 20 dirigentes y ex dirigentes con el objetivo de desaforarlos. La anterior ya tiene fecha de audiencia, pues el 9 de marzo las partes involucradas se presentarán en el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama. En la instancia, las partes deberán señalar los medios de prueba que tengan.

Etiquetas:COCHILCOCodelcoEditor Picks
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?