• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Codelco adelanta negociaciones colectivas de Andina y El Teniente y sector se prepara para el proceso de Escondida
Industria Minera

Codelco adelanta negociaciones colectivas de Andina y El Teniente y sector se prepara para el proceso de Escondida

Las tratativas por el contrato del sindicato más poderoso de la gran minería ya partieron: el 11 de junio, los trabajadores presentaron la oferta y el 19 de este mes, BHP-Escondida respondió.

Última Actualización: 01/07/2024 10:19
Publicado el 01/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Codelco acaba de cerrar las negociaciones colectivas con tres sindicatos de Andina, que en conjunto suman más de un millar de trabajadores, con un bono de fin de conflicto del orden de los US$ 18,5 millones y 36 meses de vigencia del nuevo convenio, explicó Amador Pantoja, presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC).

Te puede interesar

Minería en Chile
Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior
Jóvenes del Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea conocen minería del futuro
BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

El proceso se adelantó un mes, pero no es el único que se hará de manera anticipada: se prevé que en julio se negocie con los cinco sindicatos de El Teniente, cuyos contratos colectivos expiraban a fines de octubre y  es altamente probable que este año se realicen las tratativas con los sindicatos 1, 2 y 3 de Chuquicamata, programados para mayo de 2025.

De hecho, la estrategia de la estatal ha sido adelantar en la medida de lo posible todos sus procesos de negociación sindical, detalló Pantoja. Por ejemplo, llegó a un acuerdo anticipado con el sindicato de Radomiro Tomic, Ventanas y otros gremios.

¿Por qué negociar antes? Pantoja señaló que esto es una señal de la buena relación entre los sindicatos y la empresa. Pero, a juicio del abogado laboral y ex director del Trabajo, Marcelo Albornoz, esto se explica más bien “porque a Codelco no le conviene en términos económicos una huelga”. Por su situación de menor producción y pérdidas, “Codelco no aguanta una huelga”, enfatizó. 

Además, según comentan dirigentes mineros, el camino seguido con Codelco se explica porque no quieren negociar cerca del proceso de Escondida de BHP. Con 2.318 trabajadores, esta es la negociación colectiva más importante de la gran minería, por varias razones: involucra a más trabajadores, tienen los bonos de fin de conflicto más altos de la industria y suele ser más beligerante que el resto.

Te puede interesar

Codelco y Anglo American firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces
BHP y Lundin Mining invierten en polo cuprífero de San Juan, Argentina
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

De hecho, para BHP ya fue un triunfo que en las tratativas con Spence -que involucró a 1.110 trabajadores- se llegara a acuerdo sin mediar huelga y se lograra un contrato que garantiza la paz sindical por 36 meses.

Una historia violenta

Las negociaciones colectivas del sindicato N°1 de Escondida distan de ser una taza de leche. En 2006, 2.052 trabajadores participaron en una huelga de 25 días, acampando en el complejo deportivo de la minera en Antofagasta. Tras ello, la firma aceptó un reajuste de 5% y un bono de $8 millones más préstamos.

Marco López, abogado, asesor del Sindicato Nª 1 de Escondida.

En 2011, este mismo logró un acuerdo de un bono de $23 millones más créditos blandos. Fue una negociación reglada, donde hubo huelga de seis días. El 2018, logró $17 Millones de bono para el sindicato N°1 y el 2021, un bono de $21 millones y un reajuste de 5%. 

Todos fueron en su momento cifras históricas en cuanto a pagos por finalizar la negociación.

Te puede interesar

Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos
BHP destaca crecimiento orgánico en cobre y atractivo de EE.UU.
Escondida eleva utilidades un 59% en el primer semestre y aporta casi US$1.800 millones en impuestos

Pero no es el único sindicato de Escondida que logra bonos tan altos. El año pasado, en octubre, el Sindicato N°2 de Supervisores y Staff de la principal productora de cobre del país obtuvo un bono de término de conflicto de $20 millones y otros $2,8 millones en préstamos blandos, además de otras prestaciones.

Para el proceso de este año, el Sindicato Nº 1 de Escondida contrató al celebérrimo abogado Marco López, su histórico asesor. El proyecto de contrato colectivo fue entregado a la empresa el 11 de junio pasado y que la compañía respondió el día 19 de junio. Según trascendió de los propios trabajadores, pedirían un bono sobre $30 millones por fin de conflicto. El contrato vigente vence en agosto.

Según Marcelo Albornoz, en las negociaciones de esta empresa pesan temas como la situación económica del país, el precio del cobre y el ánimo conflictual del momento. 

Este año, por ejemplo, ha sido de baja conflictividad laboral, en gran parte porque hay una presión para no parar la producción. Tampoco es tema, dijo el ex DT, la disminución de jornada, porque las mineras se acogen a la jornada excepcional de 42 horas en turnos. 

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:BHPcodelcoMinera Escondidanegociaciones colectivasSindicatos mineros
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

Alertas
18/09/2025

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

Alertas
18/09/2025

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Industria Minera
18/09/2025

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Industria Minera
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Dato Útil

Nuevos límites para Cuenta RUT: conoce los nuevos montos para transferencias y giros

18/09/2025

Prepárate para la lluvia: Sectores del país con pronóstico de precipitaciones para este viernes 19 de septiembre

18/09/2025

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?