• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco adelanta negociaciones colectivas de Andina y El Teniente y sector se prepara para el proceso de Escondida
Industria Minera

Codelco adelanta negociaciones colectivas de Andina y El Teniente y sector se prepara para el proceso de Escondida

Las tratativas por el contrato del sindicato más poderoso de la gran minería ya partieron: el 11 de junio, los trabajadores presentaron la oferta y el 19 de este mes, BHP-Escondida respondió.

Última Actualización: 01/07/2024 10:19
Publicado el 01/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Codelco acaba de cerrar las negociaciones colectivas con tres sindicatos de Andina, que en conjunto suman más de un millar de trabajadores, con un bono de fin de conflicto del orden de los US$ 18,5 millones y 36 meses de vigencia del nuevo convenio, explicó Amador Pantoja, presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC).

Relacionados:

SONAMI y APRIMIN fortalecen seguridad en pequeña minería con EPP y capacitación
Estudiantes de Minería visitan Codelco Andina para potenciar su aprendizaje técnico
Gremios regionales de Sofofa llaman a una implementación responsable de la Ley SBAP
Lilac Solutions lanza tecnología Gen 5 revolucionaria para extracción de litio sostenible
SQM y PUCV impulsan innovación agrícola con convenio de investigación tecnológica

El proceso se adelantó un mes, pero no es el único que se hará de manera anticipada: se prevé que en julio se negocie con los cinco sindicatos de El Teniente, cuyos contratos colectivos expiraban a fines de octubre y  es altamente probable que este año se realicen las tratativas con los sindicatos 1, 2 y 3 de Chuquicamata, programados para mayo de 2025.

Codelco adelanta negociaciones colectivas de Andina y El Teniente y sector se prepara para el proceso de Escondida

De hecho, la estrategia de la estatal ha sido adelantar en la medida de lo posible todos sus procesos de negociación sindical, detalló Pantoja. Por ejemplo, llegó a un acuerdo anticipado con el sindicato de Radomiro Tomic, Ventanas y otros gremios.

¿Por qué negociar antes? Pantoja señaló que esto es una señal de la buena relación entre los sindicatos y la empresa. Pero, a juicio del abogado laboral y ex director del Trabajo, Marcelo Albornoz, esto se explica más bien “porque a Codelco no le conviene en términos económicos una huelga”. Por su situación de menor producción y pérdidas, “Codelco no aguanta una huelga”, enfatizó. 

Además, según comentan dirigentes mineros, el camino seguido con Codelco se explica porque no quieren negociar cerca del proceso de Escondida de BHP. Con 2.318 trabajadores, esta es la negociación colectiva más importante de la gran minería, por varias razones: involucra a más trabajadores, tienen los bonos de fin de conflicto más altos de la industria y suele ser más beligerante que el resto.

De hecho, para BHP ya fue un triunfo que en las tratativas con Spence -que involucró a 1.110 trabajadores- se llegara a acuerdo sin mediar huelga y se lograra un contrato que garantiza la paz sindical por 36 meses.

Una historia violenta

Las negociaciones colectivas del sindicato N°1 de Escondida distan de ser una taza de leche. En 2006, 2.052 trabajadores participaron en una huelga de 25 días, acampando en el complejo deportivo de la minera en Antofagasta. Tras ello, la firma aceptó un reajuste de 5% y un bono de $8 millones más préstamos.

Marco López, abogado, asesor del Sindicato Nª 1 de Escondida.

En 2011, este mismo logró un acuerdo de un bono de $23 millones más créditos blandos. Fue una negociación reglada, donde hubo huelga de seis días. El 2018, logró $17 Millones de bono para el sindicato N°1 y el 2021, un bono de $21 millones y un reajuste de 5%. 

Todos fueron en su momento cifras históricas en cuanto a pagos por finalizar la negociación.

Pero no es el único sindicato de Escondida que logra bonos tan altos. El año pasado, en octubre, el Sindicato N°2 de Supervisores y Staff de la principal productora de cobre del país obtuvo un bono de término de conflicto de $20 millones y otros $2,8 millones en préstamos blandos, además de otras prestaciones.

Para el proceso de este año, el Sindicato Nº 1 de Escondida contrató al celebérrimo abogado Marco López, su histórico asesor. El proyecto de contrato colectivo fue entregado a la empresa el 11 de junio pasado y que la compañía respondió el día 19 de junio. Según trascendió de los propios trabajadores, pedirían un bono sobre $30 millones por fin de conflicto. El contrato vigente vence en agosto.

Según Marcelo Albornoz, en las negociaciones de esta empresa pesan temas como la situación económica del país, el precio del cobre y el ánimo conflictual del momento. 

Este año, por ejemplo, ha sido de baja conflictividad laboral, en gran parte porque hay una presión para no parar la producción. Tampoco es tema, dijo el ex DT, la disminución de jornada, porque las mineras se acogen a la jornada excepcional de 42 horas en turnos. 

Etiquetas:BHPCodelcoMinera Escondidanegociaciones colectivasSindicatos mineros
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Energética Solar Cayena Impulsa Proyecto Solar de US$10 Millones con 7 MW y Almacenamiento BESS

Energía
12/11/2025

SERNAGEOMIN lanza visor que revela el potencial geotérmico de los ríos

Empresa
12/11/2025

Codelco acelera su entrada en la industria del litio con proyecto Paloma

Industria Minera
12/11/2025

IIMP rechaza prórroga del Reinfo y pide nueva Ley MAPE efectiva

Minería Internacional
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Indimin refuerza su proyección internacional y presenta sus avances en reunión con ProChile

11/11/2025

Lilac presenta la quinta generación de su tecnología de extracción de litio

11/11/2025

Feria «Riesgos Críticos 2025» reunió a 2 mil asistentes en Chuquicamata

12/11/2025

Codelco reactiva mina Dacita en El Teniente con seguridad y avances técnicos

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?