• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Codelco admite que litio es uno de sus nuevos desafíos y aborda estancamiento en producción de cobre
Energía

Codelco admite que litio es uno de sus nuevos desafíos y aborda estancamiento en producción de cobre

Última Actualización: 24/01/2023 21:03
Publicado el 24/01/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Codelco admite que litio es uno de sus nuevos desafíos y aborda estancamiento en producción de cobre

En un foro, el presidente del directorio de la estatal comentó que actualmente están trabajando en construir el Codelco de los próximos 50 años. «Porque el Codelco de los últimos 50 años ya se agotó, se agotó el modelo y se agotaron los recursos, porque son no renovables”, afirmó.

Relacionados:

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves
Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves
Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética
Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta
Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral
SMA inicia procedimiento sancionatorio contra Parque Eólico La Estrella por afectación a cóndores andinos

Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, repasó la situación actual y futura de los principales proyectos estructurales de la estatal.

Codelco admite que litio es uno de sus nuevos desafíos y aborda estancamiento en producción de cobre

En una presentación en el foro “Codelco, presente y futuro”, organizado por el Colegio de Ingenieros y la asociación gremial Voces Mineras, admitió que el litio es actualmente un desafío para la Corporación; y que el país está estancado en una producción de cobre de 5,4 millones desde hace casi 20 años.

Eso último, explicó, da cuenta de las dificultades del sector para mantener y acrecentar sus niveles productivos, muy similar a lo que enfrentan otros proyectos a nivel internacional.

Optimismo de Codelco en Maricunga

En el verano de 2021 la minera estatal Codelco confirmó que había recibido una calificación ambiental favorable para iniciar exploraciones de litio en el Salar de Maricunga.

Lee también…

Respecto al plan de exploraciones avanzadas en ese lugar, Pacheco adelantó que se tiene proyectada una inversión total de US$23 millones, cifra que incluye el trabajo que se desplegará durante este año, que involucra unos US$12 millones.

Hasta ahora se han obtenido resultados positivos en profundidad y concentraciones, dijo.

“Maricunga representa, aproximadamente, 10% del Salar de Atacama, por lo que en mi opinión no hay espacio para muchos actores en la explotación de litio. Por eso hemos manifestado nuestro interés, dado el Contrato Especial de Operación de Litio que tenemos aprobado y los buenos resultados de nuestras exploraciones. Estamos muy optimistas”, destacó.

Una vez que terminen las exploraciones y se tengan los resultados definitivos, adelantó, la empresa definirá el modelo de negocio que más le acomoda.

Lee también…

Balance general

En el foro “Codelco, presente y futuro”, Pacheco comentó que actualmente están trabajando en construir el Codelco de los próximos 50 años.

“Porque el Codelco de los últimos 50 años ya se agotó, se agotó el modelo y se agotaron los recursos, porque son no renovables”, afirmó.

Recalcó que según un informe de la Independent Proyect Analysis (IPA), la ejecución de los proyectos a nivel mundial se ha visto afectada por la interrupción en la cadena de suministros debido a la pandemia y la guerra en Ucrania, entre otros.

Por otra parte, detalló informes de especialistas que señalan que en las últimas décadas, los grandes desarrollos mineros a nivel global han incrementado su inversión original estimada entre un 42% y 60%, en tanto que en Chile esta fluctuación va desde 21% (Traspaso Andina) a 147% (Caserones).

El presidente del directorio añadió que los factores que más impactan en las inversiones son los numerosos problemas técnicos (precios, diseño, estimaciones); económicos (incentivos, recursos, pobre financiamiento), la gestión (subestimación de costos, voluntarismo) y los sicológicos (por ejemplo, un sesgo de optimismo).

Pese a cualquier impacto, el ejecutivo fue enfático en señalar que “Codelco es de lejos el mejor negocio para Chile”.

Desafío de la minería del cobre

Pacheco agregó que ni en Chile ni en el resto del mundo existe hoy una minería fácil.

Lee también…

A nivel local el país está estancado en una producción de cobre de 5,4 millones desde hace casi 20 años, lo que da cuenta de las dificultades del sector para mantener y acrecentar sus niveles productivos, muy similar a lo que enfrentan otros proyectos a nivel internacional.

“Se da por descontado que mantener la producción de Codelco es fácil, pero es un tremendo desafío”, enfatizó.

Las dificultades específicas de Codelco en 2022 implicaron una caída de 162 mil toneladas (10%) en su producción respecto a lo presupuestado. De ellas, 77% se debe a los problemas en la continuidad operacional y 23% al retraso de los proyectos.

“Hemos tenido un año extraordinariamente acontecido”, puntualizó el ejecutivo, quien detalló diversos problemas, como la caída de una pared del rajo en Ministro Hales, el colapso del domo y la correa transportadora en Chuquicamata, eventos climáticos, entre otros.

Fuente: BioBio

Etiquetas:CodelcoLitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Pecoy Copper retoma exploración en Perú tras siete años de pausa

Minería Internacional
17/11/2025

Sierra Gorda SCM y contratistas pagan 88 permisos de circulación y proyectan ampliar iniciativa en 2026

Industria Minera
17/11/2025

Sigdo Koppers se une a Compromiso Minero por una minería sostenible en Chile

Industria Minera
17/11/2025

Recimat recurre al Primer Tribunal Ambiental para revertir resolución de la SMA por presuntas irregularidades

Industria Minera
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Acera y CMS impulsan electrificación del transporte y energías renovables en Chile

Acera y CMS impulsan electrificación del transporte y energías renovables en Chile

17/11/2025
Codelco lidera avances sostenibles en encuentro del Consejo Norte en Calama

Codelco lidera avances sostenibles en encuentro del Consejo Norte en Calama

17/11/2025
Auge del litio en China: pronóstico de demanda dispara precios en 2026.

Auge del litio en China: pronóstico de demanda dispara precios en 2026.

17/11/2025
Engie Chile lidera refuerzo energético con tres nuevas subestaciones eléctricas clave

Engie Chile lidera refuerzo energético con tres nuevas subestaciones eléctricas clave

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?