• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Codelco adopta el teletrabajo permanente en modalidad híbrida para más de 2 mil trabajadores

Codelco adopta el teletrabajo permanente en modalidad híbrida para más de 2 mil trabajadores

Última Actualización: 14 de junio de 2021 15:07
Cristian Recabarren Ortiz
Codelco adopta el teletrabajo permanente en modalidad híbrida para más de 2 mil trabajadores
Empresas Mencionadas:
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN

Iniciativa implica ahorro de $ 3.750 millones anuales y prevé que a fines de este semestre 2.389 personas -que representan el 15% de la dotación total- estará en ese modelo.

Lo más leído:

Mercado del Cobre: Aprimin Proyecta Cambios Significativos hasta 2026 con Enfoque en Sostenibilidad y Tecnología
Mercado del Cobre: Aprimin Proyecta Cambios Significativos hasta 2026 con Enfoque en Sostenibilidad y Tecnología
Decisión Histórica: Cámara de Diputados Vota por Anular Acuerdo de Explotación de Litio con SQM, Buscando Proteger las Arcas Fiscales
Codelco y SQM cerca de acuerdo para litio: pendientes Comisión Chilena de Energía Nuclear y regulador chino.

La pandemia por el Covid-19 puso a prueba a las empresas y Codelco no fue la excepción, enviando a sus casas a parte de sus trabajadores el 16 de marzo del año pasado, para adoptar el trabajo a distancia. Y aunque parecía temporal, la crisis se convirtió en una oportunidad para implementar lo que para la minera es un “cambio histórico real”.

Esto, porque la minera decidió impulsar el teletrabajo permanente para más de 2 mil personas, que implica un ahorro de $ 3.750 millones anuales, mientras los sindicatos siguen de cerca el proceso.

Codelco adopta el teletrabajo permanente en modalidad híbrida para más de 2 mil trabajadores

Fue en el segundo trimestre del año pasado cuando la cuprífera empezó a evaluar la factibilidad, sostenibilidad y satisfacción con el trabajo a distancia. Y, además, la definición de las fases -llamadas intermante como “olas”- para ir introduciendo de manera estructural un modelo de estas características.

El trabajo continuó entre julio y septiembre con la aplicación de una encuesta a los líderes de equipo, respuestas que junto a las de los trabajadores le permitieron a la Vicepresidencia de Recursos Humanos definir un modelo híbrido, para luego diseñar los planes para implementarlo.

Así, a inicios de este año, comenzó el pilotaje en Gabriela Mistral y El Teniente, junto con la instalación de herramientas de gestión del cambio y ciclos de retroalimentación. Hasta ahora, 1.917 personas de esas dos faenas, más Ventanas, Chuquicamata, Andina, Casa Matriz y la Vicepresidencia de Proyectos están en teletrabajo. En los dos últimos aún en modalidad no presencial, los demás en híbrido, que incluye también jornadas en terreno u oficina.

La gerenta corporativa de Capital Humano Estratégico, Mary Carmen Llano, dice que “estamos preparando los ajustes a los contratos para que el modelo sea estructural. Entre junio y julio se sumarán Ministro Hales, Radomiro Tomic, Salvador y otra ola del Distrito Norte, para llegar a 2.389 trabajadores, 15% de la dotación propia”.

Llano detalla que 90% de las 2.389 personas corresponde a profesionales y ejecutivos, y 10% a personal en faena. En el caso de estos últimos, dicen fuentes, suelen ser supervisores o superintendentes que en sí administran personal.

“El tipo de sistema de turnos, semanal o diario, se determinó de acuerdo a la ubicación del lugar de trabajo y la frecuencia de días en modo presencial o teletrabajo, acorde a las funciones. En unos casos, una persona irá dos semanas a faena y otras dos trabajará a distancia; mientras en otros, serán uno o dos días en la oficina y los otros permanecerán en la casa”, puntualiza la ejecutiva.

Desde la estatal sostienen que uno de los beneficios es el ahorro de infraestructura, especialmente en oficinas en Santiago, y en gastos de viajes al norte en avión y taxis. Sólo en concepto de transporte, el ahorro para la compañía se estima en $ 3.750 millones anuales.

Postura de algunos sindicatos

Pese a que el proceso es de carácter voluntario y se va aplicando de manera paulatina, algunas organizaciones sindicales, como de la División Chuquicamata, se han mantenido en alerta por el plan. Luego de que a fines de abril se les comunicara la iniciativa, el 3 de mayo, una organización de esa faena emitió un comunicado donde hacían un llamado a todos los trabajadores que se encuentraban bajo la modalidad de teletrabajo temporal, “a no firmar documento alguno, ni anexo de contrato denominado ‘teletrabajo estructural’”.

Consultado, el presidente del Sindicato Nº3 de Chuquicamata, Miguel Véliz, quien reconoce su adhesión a ese escrito, señala que “lo que nos frena a implementar el teletrabajo estructural es principalmente las desvinculaciones (que se han producido) y la falta de diálogo”.

El dirigente explica que la suspicacia se debe a la desvinculación de alrededor de 125 mujeres de la división que, tras ser enviadas a teletrabajo y haber firmado el primer anexo al inicio de la pandemia, a los meses fueron despedidas. Frente a esto, presentaron un recurso de protección. Ahora, en el segundo anexo, que es el estructural, cerca del 20% del sindicato lo firmó.

Al respecto, desde Codelco indican que efectivamente se conoció una carta de estos sindicatos, pero señalaron que “en nuestras definiciones del teletrabajo estructural hemos cuidado conciliar las preocupaciones y necesidades de los trabajadores con los requerimientos del negocio”.

Además, añadieron, “los trabajadores que estarán en el sistema de teletrabajo estructural híbrido, no tendrán desmedro económico”. “Nuestro modelo, que está siendo aplicado en todas las operaciones y centros de trabajo, se ha explicado claramente”, recalcaron.

Las razones que motivaron a la minera a impulsar la fórmula híbrida

Según el vicepresidente de Recursos Humanos de Codelco, Marcelo Álvarez, la implementación de un sistema híbrido versus el teletrabajo full se decidió por tres motivos. El primero, porque permite no perder la pertenencia al equipo, por lo que se sugiere que los líderes de las áreas realicen actividades de team building y reuniones presenciales periódicas. Segundo, porque ayuda a aumentar la productividad y sostenibilidad. Así, en caso de requerirse reuniones que involucren a diferentes equipos para negociar y resolver problemas, la idea es privilegiar el modo presencial. Y, por último, para facilitar el desarrollo laboral y personal, de modo que las actividades relacionadas con este ámbito puedan realizarse en la oficina.

“Este sistema está en línea con la transformación cultural que vive Codelco, en el que impulsamos nuevas formas de operar. Esta modalidad apoyará la gestión del talento, pues para atraer y retener a los mejores ejecutivos, profesionales y técnicos, el teletrabajo estructural es una palanca clave, ya que permite contratarlos sin importar su ubicación o disponibilidad de desplazamiento”, agrega. A esto se suma que las personas se verían favorecidas por una mejor conciliación entre su vida personal y laboral, y mayor seguridad, por menores traslados.

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/codelco-adopta-el-teletrabajo-permanente-en-modalidad-hibrida-para-mas-de-2-mil-trabajadores/">Codelco adopta el teletrabajo permanente en modalidad híbrida para más de 2 mil trabajadores</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chilecodelcoPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Histórica presión en el mercado del cobre: exportaciones chinas podrían afectar la oferta interna

Bank of America proyecta fuerte alza en el cobre para 2025 y recorta drásticamente estimación del litio

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Mercado del Cobre: Aprimin Proyecta Cambios Significativos hasta 2026 con Enfoque en Sostenibilidad y Tecnología

Industria Minera
30 de junio de 2025

Producción industrial y comercio en alza: cifras positivas en Chile.

Nacional
30 de junio de 2025

Decisión Histórica: Cámara de Diputados Vota por Anular Acuerdo de Explotación de Litio con SQM, Buscando Proteger las Arcas Fiscales

Industria Minera
30 de junio de 2025

Codelco y SQM cerca de acuerdo para litio: pendientes Comisión Chilena de Energía Nuclear y regulador chino.

Industria Minera
30 de junio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Chile Avanza en Inclusión: Nueva Política de Diversidad Transforma la Industria Minera

Chile Avanza en Inclusión: Nueva Política de Diversidad Transforma la Industria Minera

27 de junio de 2025
82% de chilenos apoyan alianza Codelco-SQM para desarrollo del litio en Atacama, según estudio UDD

82% de chilenos apoyan alianza Codelco-SQM para desarrollo del litio en Atacama, según estudio UDD

27 de junio de 2025
Minería Ilegal Arrasa 400 Hectáreas en Áreas Protegidas de Ecuador: Urgen Medidas Legislativas y Sostenibilidad

Minería Ilegal Arrasa 400 Hectáreas en Áreas Protegidas de Ecuador: Urgen Medidas Legislativas y Sostenibilidad

27 de junio de 2025
Sandvik Impulsa la Minería en San Juan: Nueva Planta de Reparación y Formación Técnica Elevan el Sector

Sandvik Impulsa la Minería en San Juan: Nueva Planta de Reparación y Formación Técnica Elevan el Sector

27 de junio de 2025
GEM Mining Consulting Brilla en Mining Asia Conference 2025: Impulsando la Minería Sostenible y Responsable en Asia

GEM Mining Consulting Brilla en Mining Asia Conference 2025: Impulsando la Minería Sostenible y Responsable en Asia

27 de junio de 2025
Expo Osaka 2025 impulsa a Chile como líder global en minería y logística con exportaciones récord de US$2.472 millones

Expo Osaka 2025 impulsa a Chile como líder global en minería y logística con exportaciones récord de US$2.472 millones

27 de junio de 2025
Inversión minera en Chile alcanza US$1.368 millones en 2025 impulsada por nuevos proyectos y alza en producción de cobre

Inversión minera en Chile alcanza US$1.368 millones en 2025 impulsada por nuevos proyectos y alza en producción de cobre

27 de junio de 2025
Pequeña minería se compromete a elevar estándares de seguridad tras aumento de accidentes fatales

Pequeña minería se compromete a elevar estándares de seguridad tras aumento de accidentes fatales

27 de junio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

1 de julio de 2025
Accede a Beneficios Clave: Guía para el 40% más Vulnerable del RSH en 2025

Accede a Beneficios Clave: Guía para el 40% más Vulnerable del RSH en 2025

30 de junio de 2025
La Revolución Digital en tus Impuestos: Todo sobre los DTE en Chile

La Revolución Digital en tus Impuestos: Todo sobre los DTE en Chile

30 de junio de 2025
Nuevo Incremento Previsional: Empleadores Aumentarán Aportes a Trabajadores Desde Agosto

Nuevo Incremento Previsional: Empleadores Aumentarán Aportes a Trabajadores Desde Agosto

30 de junio de 2025
IPS Chile Actualiza Sistema de Consulta y Cambio de Pagos: Accede a Tus Beneficios de Forma Rápida y Segura

IPS Chile Actualiza Sistema de Consulta y Cambio de Pagos: Accede a Tus Beneficios de Forma Rápida y Segura

30 de junio de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los Bonos y Subsidios Olvidados que Podrías Estar Recibiendo

¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los Bonos y Subsidios Olvidados que Podrías Estar Recibiendo

30 de junio de 2025
Chile Registra Temperaturas Récord: Heladas Extremas desde Arica hasta la Patagonia

Chile Registra Temperaturas Récord: Heladas Extremas desde Arica hasta la Patagonia

30 de junio de 2025
Ola de Frío Extremo en Chile: Temperaturas Bajo Cero Rompen Récords en Todo el País

Ola de Frío Extremo en Chile: Temperaturas Bajo Cero Rompen Récords en Todo el País

30 de junio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?