• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Litio > Codelco Adquiere Lithium Power por US$244 Millones para Reforzar la Industria del Litio en Chile
Litio

Codelco Adquiere Lithium Power por US$244 Millones para Reforzar la Industria del Litio en Chile

Última Actualización: 18/10/2023 21:45
Publicado el 18/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La adquisición de Lithium Power International fortalecerá el papel de Codelco en la industria del litio chilena.

Te puede interesar

Codelco publica nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y sus fechas de postulación
Codelco establece prima récord para cobre en Europa: US$ 345 en 2026
Codelco lanza su primer Reporte de Cambio Climático y consolida su estrategia hacia una minería más resiliente y baja en emisiones
Codelco y BHP lanzan desafío de innovación colaborativo para reducir las emisiones de material particulado en operaciones mineras

La empresa estatal chilena de cobre, Codelco, el mayor productor de cobre del mundo, ha llegado a un acuerdo con Lithium Power International (ASX: LPI), una compañía australiana productora de metal de batería, por la suma de A$385 millones ($244 millones).

Un Acuerdo Estratégico

El acuerdo entre ambas partes, que han estado en negociaciones durante semanas, implica una oferta en efectivo de 0.57 dólares australianos por acción de LPI.

Lithium Power vendió sus activos en Australia Occidental en junio para centrarse en el desarrollo de su proyecto insignia Maricunga. Este activo, ubicado en el llamado triángulo del litio en el norte de Chile, se estima que contiene aproximadamente 1.9 millones de toneladas de equivalente de carbonato de litio (LCE).

Un Nuevo Modelo para la Industria del Litio

Chile ha otorgado a Codelco un papel clave en un nuevo modelo público-privado para el sector, anunciado en abril, que propone asociaciones público-privadas para futuros proyectos de litio.

La adquisición de la empresa minera australiana, con su activo clave en Chile, fortalecería el nuevo papel de la gigante del cobre en la industria del litio del país.

La compra representa un hito importante para Codelco y requiere la aprobación de los accionistas de LPI para que el acuerdo avance, con una votación prevista para enero de 2024.

En Busca de un Equilibrio entre Cobre y Litio

Chile ya es el segundo productor mundial de litio después de Australia y alberga los mayores depósitos conocidos del codiciado metal de batería.

Algunos analistas han cuestionado si Codelco, que carece de experiencia como productor de litio, puede enfrentar el desafío de aumentar su propia producción mientras impulsa la industria del litio en Chile.

La empresa minera ha experimentado un deterioro financiero este año y ha registrado su menor producción en casi 25 años. Su producción ha caído un 17% y se espera que continúe disminuyendo hasta 2025. Moody’s Investors Service redujo su calificación crediticia de grado de inversión y asignó una perspectiva negativa a principios de este mes.

El presidente de Codelco, Maximo Pacheco, afirmó que la adquisición es un ejemplo de cómo la empresa ejecutará su estrategia de convertirse en «un proveedor globalmente relevante de metales críticos para impulsar la transición energética».

La empresa estatal declaró que financiará la adquisición con recursos propios.

Salar de Maricunga, un Oasis en el Desierto Chileno

Un Oasis de Litio en el Desierto

El Salar de Maricunga es un oasis de litio en medio del desierto, y su importancia radica en su inmensa extensión de salinas y depósitos de litio. Es el segundo salar más grande de Chile en términos de reservas de litio, y su ubicación estratégica lo coloca en el «triángulo del litio,» un área geográfica crucial para la producción de baterías eléctricas y la transición hacia energías más limpias. Se estima que alberga alrededor de 1.9 millones de toneladas de equivalente de carbonato de litio (LCE), lo que lo convierte en un activo esencial en la expansión de la producción de este metal vital para las baterías eléctricas y el almacenamiento de energía.

El Salar de Maricunga no solo es un depósito de litio, sino también un símbolo de la creciente importancia del litio en la economía mundial. Con la creciente demanda de baterías para vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía, este oasis de litio en el desierto chileno está destinado a desempeñar un papel fundamental en la transición hacia una economía más sostenible, tanto a nivel nacional como a nivel global.

Un Rol Decisivo en la Industria del Litio

Lithium Power International ha sido un protagonista central en la transacción de adquisición de Codelco, lo que destaca la creciente importancia del litio en la industria global de minerales y metales. La empresa australiana se deshizo de sus activos en Australia Occidental en junio para centrarse en el desarrollo de su proyecto insignia, el Salar de Maricunga en Chile. Este proyecto se estima que alberga alrededor de 1.9 millones de toneladas de equivalente de carbonato de litio (LCE) y se encuentra en una ubicación estratégica en el «triángulo del litio,» convirtiéndolo en un activo esencial en la carrera por la producción de baterías eléctricas y la transición hacia energías más limpias.

La adquisición por parte de Codelco representa un giro significativo en la estrategia de Lithium Power International y resalta la creciente colaboración entre empresas de diferentes regiones en la industria del litio. Esta empresa australiana ha demostrado ser un actor clave en el mercado del litio, lo que demuestra cómo la demanda global de este mineral es un factor esencial en el escenario actual de la industria minera.

Etiquetas:adquisiciónChileCodelcoestrategia empresarialindustria del litioLithium Power InternationalLitioProducción de Cobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

Empresa
18/10/2025

Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?

Energía
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Patagonia Lithium inicia perforación en Argentina para aumentar recurso de litio

15/10/2025

Codelco Operaciones Norte refuerza su compromiso ambiental con la inauguración de cuatro nuevas estaciones de monitoreo en Calama

14/10/2025

Codelco adquiere participación en I-Pulse para desarrollar tecnologías de energía pulsada en minería

13/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?