• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco adquiere participación en I-Pulse para desarrollar tecnologías de energía pulsada en minería
Industria Minera

Codelco adquiere participación en I-Pulse para desarrollar tecnologías de energía pulsada en minería

Última Actualización: 13/10/2025 11:03
Publicado el 13/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Corporación realizó una inversión de capital en la empresa estadounidense, líder mundial en aplicaciones industriales de este tipo, con el propósito de impulsar soluciones que mejoren la eficiencia, reduzcan el consumo energético y minimicen el impacto ambiental de sus operaciones.

Te puede interesar

Más de 300 instalaciones mineras podrían ser afectadas por nueva Ley de Biodiversidad
Minera Escondida invertirá US$1.300 millones en mejora operativa minera
Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país
Codelco apuesta por la innovación minera con tecnología de I-Pulse

Codelco concretó una inversión de capital en I-Pulse Inc., adquiriendo una participación minoritaria en la compañía estadounidense líder en el desarrollo de tecnologías de alta potencia pulsada (HPP, por sus siglas en inglés), con el objetivo de acelerar la investigación e implementación de soluciones disruptivas en minería.

El acuerdo apunta a combinar la amplia experiencia minera de Codelco con las capacidades de innovación tecnológica de I-Pulse, cuyas aplicaciones industriales avanzadas tienen el potencial de transformar procesos productivos como la fragmentación de rocas y minerales, los cortes de precisión y la perforación. Los sistemas de I-Pulse podrían disminuir en hasta un 80% el consumo energético en etapas intensivas como la conminución —que incluye el chancado y la molienda de mineral—, además de reducir el uso de explosivos y el daño a la roca circundante, habilitando operaciones más eficientes y con menores costos e impacto ambiental.

Durante casi 20 años, I-Pulse ha sido pionera en la aplicación de la tecnología HPP para revolucionar el uso de la energía eléctrica. Esta innovadora tecnología permite liberar descargas eléctricas breves, pero inmensamente potentes, con un costo marginal mínimo. La tecnología de I-Pulse puede tomar la energía de la batería de un teléfono móvil y transformarla, de manera segura y repetida, en una potencia equivalente a la de una planta nuclear durante fracciones diminutas de segundo. Esto ha permitido a I-Pulse generar cambios disruptivos en una multitud de industrias, entre ellas la minería, la exploración de recursos, la manufactura, la agricultura y la energía geotérmica.

“La innovación es clave para el futuro de la minería, y en Codelco enfrentamos desafíos técnicos de gran envergadura que se encuentran en la frontera del conocimiento humano. El portfolio de I-Pulse presenta oportunidades de alto potencial financiero y estratégico para la minería y, con este paso, mantenemos nuestro rol protagonista en la vanguardia de la industria”, afirmó Máximo Pacheco, presidente del directorio de la estatal.

“Todos los ejecutivos y científicos en I-Pulse damos la bienvenida a nuestro nuevo accionista, Codelco”, señaló Robert Friedland, CEO y cofundador de I-Pulse. “Los minerales son fundamentales para nuestra vida diaria y esenciales para satisfacer las crecientes demandas globales de energía y tecnología. La forma tradicional en que la industria minera ha triturado las rocas mediante fuerza compresiva no puede generar el salto necesario para producir la enorme cantidad de cobre y otros minerales críticos requeridos para fortalecer la seguridad nacional, construir centros de datos e infraestructura de inteligencia artificial, y responder a las múltiples exigencias de la transición energética”.

Este hito profundiza la relación iniciada con la Carta de Intención (LOI, por sus siglas en inglés) firmada por ambas compañías en mayo de 2025. Desde entonces, Codelco e I-Pulse han trabajado en identificar aplicaciones concretas de energía pulsada en minería, proceso que ahora se consolida con esta inversión orientada a generar sinergias y materializar proyectos, estableciendo también condiciones preferentes para la Corporación en el uso de las tecnologías desarrolladas.

Sobre I-Pulse

I-Pulse es una empresa privada estadounidense cofundada por Robert Friedland y Laurent Frescaline, creada para llevar la tecnología de energía pulsada de alta intensidad a sectores civiles. La tecnología de I-Pulse —que comprime y libera repetidamente descargas eléctricas breves, pero extremadamente potentes— tiene el potencial de abordar desafíos globales críticos, como el aprovechamiento competitivo de fuentes geotérmicas de energía base, la producción eficiente de minerales críticos, la protección de cultivos agrícolas y la creación de soluciones disruptivas de soldadura, conformado y engaste de metales a escala industrial. Fundada en 2007, I-Pulse cuenta con instalaciones en Albuquerque (Nuevo México), Detroit (Míchigan) y Toulouse (Francia).

Sobre Codelco

Codelco es el mayor productor de cobre del mundo, especializado en la exploración, desarrollo y extracción de recursos minerales. Procesa estos recursos para producir cobre refinado y subproductos, que luego comercializa a clientes en todo el mundo.

Desde su nacionalización en 1971, Codelco ha aportado un total de 158.000 millones de dólares estadounidenses al Estado de Chile (ajustado a valores de 2023).

La empresa opera en siete divisiones mineras principales en Chile: Chuquicamata, Ministro Hales, Radomiro Tomic, Gabriela Mistral, Salvador, Andina y El Teniente, además de la Refinería Ventanas. Codelco también mantiene oficinas comerciales en el Reino Unido, Estados Unidos, China y Singapur.

Publicaciones relacionadas:

  1. Codelco apuesta por la innovación minera con tecnología de I-Pulse
  2. Codelco se une a empresa ligada a Robert Friedland para impulsar tecnologías de fractura eléctrica en minería
  3. Proyecto Carina de Aclara Resources: Sólida actualización de recursos minerales respaldada por una extensa perforación
Etiquetas:CodelcoI-Pulse
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Aumento de acciones de tierras raras por tensiones entre EE. UU. y China

Minería Internacional
13/10/2025

Precio histórico del oro supera los US$4,100: causa incertidumbre y expectativas futuras

Commodities
13/10/2025

Medidas de la SMA para proteger el desierto florido en Atacama.

Medio Ambiente
13/10/2025

Clasificación en tiempo real: la minería se adapta a la era del dato y desafía los métodos tradicionales

Empresa
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Ministra de Minería lidera Chile’s Lithium Day en Berlín destacando oportunidades de inversión

13/10/2025

Codelco capacitó a 40 vecinas de El Salvador en curso de manejo Clase B

13/10/2025

Anglo American inicia obras de proyecto Los Bronces Integrado, que incluye el 2,4% de recursos de cobre a nivel mundial

13/10/2025

Tiernan Gold se prepara para debutar en la Bolsa de Toronto tras acuerdo con Railtown Capital

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?