• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco agradece a trabajadores(as), sindicatos, comunidades, contratistas, autoridades locales, parlamentarios y al gobierno, tras la promulgación de ley que permite el cierre de la fundición Ventanas
Industria Minera

Codelco agradece a trabajadores(as), sindicatos, comunidades, contratistas, autoridades locales, parlamentarios y al gobierno, tras la promulgación de ley que permite el cierre de la fundición Ventanas

Última Actualización: 20/04/2023 11:52
Publicado el 20/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Una vez que el Sernageomin apruebe el plan, la fundición cesará sus operaciones y comenzará a ser despoblada paulatinamente. En tanto, Codelco seguirá presente en la zona a través de su refinería, que cada año produce más de 400 mil toneladas de cátodos.

Te puede interesar

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile
El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre
Antofagasta reúne a autoridades y gremios en seminario “Pequeña Minería: Gran Futuro” para definir la Política de Fomento 2025–2034
División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

Hoy se publicó en el Diario Oficial la promulgación de las modificaciones a la Ley N° 19.993, que permiten a Codelco avanzar en el cierre de la fundición Ventanas, para mantener sólo su refinería electrolítica, que anualmente produce en promedio 415 mil toneladas de cátodos de cobre de alta pureza.

Codelco agradece a trabajadores(as), sindicatos, comunidades, contratistas, autoridades locales, parlamentarios y al gobierno, tras la promulgación de ley que permite el cierre de la fundición Ventanas

Ahora se está a la espera de que el Sernageomin autorice el plan de cierre para detener definitivamente la fundición y, posteriormente, iniciar los procesos asociados, tales como los planes de retiro de 202 trabajadores(as) de la fundición y la reubicación de otras 151 personas, lo que se desarrollará gradual y ordenadamente.

“Queremos agradecer a todos aquellos que han aportado para que esta definición del directorio, que responde al compromiso de desarrollar una minería responsable con el medioambiente y respetuosa con las comunidades, esté pronta a materializarse. Fue un proceso que incluyó a nuestros trabajadores y trabajadoras, que pudieron definir qué camino preferían tomar; los sindicatos que apoyaron una transición justa; a las empresas contratistas y sus trabajadores, con quienes mantuvimos un diálogo activo para lograr acuerdos; a las comunidades y las autoridades regionales y locales, a las que escuchamos atentamente para entender sus necesidades y opiniones, al Gobierno que envió la ley para factibilizar la decisión tomada por Codelco y al Congreso que la aprobó”, afirmó Máximo Pacheco, presidente del directorio.

En tanto, el presidente ejecutivo, André Sougarret, destacó que la determinación para cerrar la fundición Ventanas responde al compromiso de la cuprífera estatal con las comunidades y el cuidado del medioambiente, en línea con el objetivo para elevar sus estándares de producción sustentable, indispensable para afianzar la confianza mutua y preparar a la compañía para los desafíos del futuro.

También recordó que Codelco continuará recibiendo los concentrados de Enami, según los acuerdos comerciales con dicha empresa. “En tanto, la División Ventanas mantendrá sus labores de la refinería, una planta eficiente operacionalmente, que no genera emisiones y produce más de 400 mil toneladas de cátodos de cobre fino de primer nivel, por lo que nuestra compañía permanecerá en la zona aportando al empleo local y al desarrollo de las comunidades aledañas”, agregó.

Etiquetas:André SougarretCodelcoDivisión VentanasEnamiFundición VentanasMáximo PachecoSERNAGEOMIN
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025

Codelco abre postulaciones online para técnicos y profesionales en minería chilena

07/11/2025

ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?