• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco Andina abre sus puertas a las futuras generaciones de la industria minera
Industria Minera

Codelco Andina abre sus puertas a las futuras generaciones de la industria minera

Última Actualización: 25/10/2023 22:33
Publicado el 26/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Codelco Andina recibe a estudiantes del Valle del Aconcagua, ofreciéndoles una vista enriquecedora a su operación minera.

Te puede interesar

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura
Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta
Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto
Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

En el marco del programa “Andina más Cerca”, Codelco Andina ha recibido a estudiantes del Liceo Mixto de Los Andes, con el objetivo de motivar y generar lazos con las futuras generaciones de profesionales en la industria minera del Valle del Aconcagua.

Codelco Andina abre sus puertas a las futuras generaciones de la industria minera

Una experiencia enriquecedora

Carlos Ramos, estudiante de cuarto medio de la especialidad de Metalurgia Extractiva del Liceo Mixto de Los Andes, compartió su fascinación y experiencia durante la visita, destacando la oportunidad única de aprender sobre los procedimientos de muestreo y la operación remota dentro de la industria. Los estudiantes, llenos de curiosidad y asombro, pudieron interactuar con los trabajadores y trabajadoras de Andina, obteniendo así una visión más completa y detallada de los diversos procesos y operaciones que se llevan a cabo en la mina.

Construyendo lazos con la comunidad

El programa “Andina más Cerca” ha sido una iniciativa exitosa que ha permitido construir lazos sólidos entre la comunidad estudiantil del Valle del Aconcagua y la industria minera, permitiendo que los jóvenes puedan conocer de cerca el mundo de la minería y sus diversas operaciones y procesos. La iniciativa también busca inspirar a los estudiantes a seguir carreras asociadas al rubro minero, mostrándoles las múltiples oportunidades y campos de acción dentro de la industria.

Futuras generaciones inspiradas

La visita a Codelco Andina ha sido una fuente de inspiración para muchos estudiantes, permitiéndoles confirmar su interés y pasión por la industria minera. Danitza Hormazábal, una de las estudiantes participantes, compartió su asombro y entusiasmo durante la visita, mostrándose agradecida por la oportunidad y confirmando su deseo de estudiar ingeniería civil en Metalurgia en el futuro.

Más de 500 estudiantes beneficiados

Hasta el momento, más de 500 estudiantes de las comunidades vecinas han tenido la oportunidad de visitar las instalaciones de Codelco Andina, enriqueciéndose con experiencias y conocimientos valiosos acerca de la industria minera, lo cual les permite tener una perspectiva más clara y amplia acerca de su futuro profesional en el ámbito minero.

Etiquetas:Codelco Andinaestudiantesindustria Mineraprograma “Andina más Cerca”Valle del Aconcagua
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sibanye cierra disputa por $215 millones con Appian antes de juicio clave

Minería Internacional
10/11/2025

Teck Resources Impulsa Ganancias en Q3 y Proyecta US$800 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
10/11/2025

Minera Centinela y CEIM lanzan programas para mujeres en minería en Antofagasta

Industria Minera
10/11/2025

CEO de Pilbara Minerals destaca ventajas de Brasil sobre Australia en sector litio

Minería Internacional
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Antofagasta impulsa minería tecnológica en jóvenes con experiencia inclusiva y práctica

10/11/2025

Chile impulsa 332 proyectos de pequeña minería con $2.600 millones de inversión

10/11/2025

Gold Fields y CORPROA impulsan innovación y liderazgo en el futuro de Atacama

10/11/2025

Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?