• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco anuncia primera extracción de minerales desde Rajo Inca
Industria Minera

Codelco anuncia primera extracción de minerales desde Rajo Inca

En un comunicado, la cuprífera, indicó que con la información obtenida de los últimos análisis geológicos que se estaban desarrollando en el área perteneciente al banco 2870 de la Fase 1, el domingo pasado, se extrajeron los primeros minerales oxidados.

Última Actualización: 21/11/2023 19:19
Publicado el 21/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Codelco anuncia primera extracción de minerales desde Rajo Inca

Codelco anunció este martes la primera extracción de minerales desde Rajo Inca. La empresa estatal calificó como un hito importante la extracción de los primeros minerales desde el cerro Indio Muerto de Salvador.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

En un comunicado, la cuprífera, indicó que con la información obtenida de los últimos análisis geológicos que se estaban desarrollando en el área perteneciente al banco 2870 de la Fase 1, el domingo pasado, se extrajeron los primeros minerales oxidados.

Codelco anuncia primera extracción de minerales desde Rajo Inca

“Se contaba con información geológica de que este banco podía contar con mineral. Al ir a terreno, confirmamos que el frente de carguío mostraba un afloramiento de una zona mineral de óxidos”, dijo Magdalena Riquelme, geóloga Especialista de Producción del Rajo Inca.

Erick Cruzat, asistente de Ingeniería Especialista de Salvador, sostuvo que “tengo un gran sentido de pertenencia a la división y este hito nos compromete mucho más a seguir avanzando”.

Rajo Inca es el primero de los proyectos estructurales que están en construcción que entrará en operaciones el primer semestre de 2024. Es un yacimiento a cielo abierto en el que Codelco invirtió US$ 1.400 millones y que tendrá una vida útil estimada de 47 años. Permitirá aumentar la producción de cobre fino en régimen. Las obras se inauguraron en agosto de 2021.

“Tanto la concentradora como la planta hidrometalúrgica, además del depósito de relaves Pampa Austral se encuentran desarrollando optimizaciones para prepararse a la entrada en operaciones de Rajo Inca, cuyo avance total es de 61,4%”, señaló Christian Toutin, gerente general de Salvador.

La extracción de minerales se realizó tres semanas antes de lo estimado.

Etiquetas:cerro Indio MuertoChristian ToutinCodelcoRajo Inca
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada

Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?