• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco asegura futuro sostenible: contratos garantizan 1,5 TWh de energía renovable anual desde 2026
Industria Minera

Codelco asegura futuro sostenible: contratos garantizan 1,5 TWh de energía renovable anual desde 2026

Última Actualización: 24/04/2025 11:02
Publicado el 24/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) ha cumplido con su compromiso de alcanzar una matriz eléctrica 100% limpia al 2030 al cerrar contratos con Generadora Metropolitana y GR Power Chile. Estos acuerdos aseguran el suministro de 1,5 TWh de energía renovable anualmente entre los años 2026 y 2040. La licitación pública en la que participaron 32 empresas del sector energético culminó con la adjudicación a estas dos compañías.

Te puede interesar

Cobre lidera la transición energética global: Mercado proyectado a US$330 mil millones
Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa
Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Nuevos contratos con baterías de litio y proyectos híbridos

Codelco ha llegado a un acuerdo con Generadora Metropolitana, una filial de Andes Mining & Energy y EDF, para el suministro de 1 TWh anual a partir de 2026 y durante un período de 15 años. La energía provendrá de una nueva central solar con baterías y un sistema independiente de almacenamiento (BESS) ubicado en María Elena, Región de Antofagasta.

Codelco asegura futuro sostenible: contratos garantizan 1,5 TWh de energía renovable anual desde 2026

«La incorporación de baterías de litio permitirá entregar energía durante la noche o en condiciones de baja generación solar o eólica», destacó el representante de Generadora Metropolitana.

Por otro lado, GR Power Chile, filial de la española Grenergy, se encargará de proveer 0,5 TWh anuales a partir de sus proyectos híbridos. Entre ellos se destaca la planta Monte Águila, con una capacidad de 340 MW y almacenamiento BESS, y la planta operativa Gran Teno, de 241 MW, que actualmente se encuentra en proceso de hibridación.

  • El contrato con Generadora Metropolitana garantiza un suministro constante de energía solar durante la noche.
  • La planta Monte Águila, de GR Power Chile, cuenta con un sistema de almacenamiento de energía que permite una mayor estabilidad de suministro.
  • La planta Gran Teno, en proceso de hibridación, contribuirá con energía limpia a la matriz eléctrica de Codelco.

Avances hacia la descarbonización del suministro eléctrico

Estos nuevos contratos se suman a la estrategia que Codelco ha llevado adelante desde 2018 para reemplazar la energía térmica por fuentes renovables. La empresa ha renegociado contratos antiguos y ha lanzado nuevas licitaciones con el objetivo de avanzar hacia la descarbonización de su suministro eléctrico.

Con esta adjudicación, más del 85% de la energía que consumirá Codelco a partir de 2026 será de origen renovable. Esto no solo garantiza una mayor estabilidad de suministro, sino que también reduce los costos e impactos ambientales de la compañía. Además, la incorporación de sistemas de almacenamiento con baterías de litio permitirá entregar energía durante la noche o en momentos de baja generación solar o eólica.

Etiquetas:AcuerdosCodelcoEnergíaenergías limpias
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Mina Caylloma reduce producción de plata, plomo y zinc en tercer trimestre

Minería Internacional
07/11/2025

Japón y EE. UU. estrechan lazos para explotar tierras raras estratégicas

Minería Internacional
07/11/2025

Resolution Copper completa rehabilitación del Pozo N.º 9 con inversión de US$200 millones

Minería Internacional
07/11/2025

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

06/11/2025

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?