• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055
Industria Minera

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

Última Actualización: 06/11/2025 17:17
Publicado el 06/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La División Gabriela Mistral de Codelco presentó la Adenda 1 como parte clave de su Estudio de Impacto Ambiental (EIA).

Te puede interesar

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global
Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso
Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama
Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Detalles del avance presentado en la Adenda 1

En el marco del proceso de evaluación ambiental del proyecto de Continuidad Operacional y Transición Hídrica de la División Gabriela Mistral (DGM), se presentó la Adenda 1. Este documento, compuesto por más de mil páginas y 25 anexos técnicos, responde a las observaciones, aclaraciones y rectificaciones emanadas del Informe Consolidado de Solicitud de Aclaraciones, Rectificaciones o Ampliaciones (ICSARA 1). Dichas consultas fueron planteadas por Organismos con Competencia Ambiental (OCA) y representantes de la comunidad durante la primera etapa de revisión.

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

Según la gerenta general de DGM, Claudia Cabrera, la Adenda 1 refleja el compromiso de Codelco de avanzar responsablemente en la evaluación ambiental para garantizar la operación hasta el año 2055. “Este es el camino que hemos trazado y en el que estamos trabajando con convicción, dedicación y al máximo de nuestras capacidades técnicas, para avanzar de manera sólida y responsable. Hemos sembrado la semilla para que Gabriela Mistral continúe creciendo y proyectándose hacia el futuro. Por eso, la obtención de nuestra aprobación al Estudio de Impacto Ambiental constituye un paso fundamental en este proceso de continuidad operacional al 2055 y de transición hídrica sostenible”, sostuvo Cabrera.

El proceso de evaluación ambiental en detalle

El Estudio de Impacto Ambiental de la DGM fue ingresado formalmente al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) en diciembre de 2024. Desde entonces, el SEA distribuyó el proyecto a diversos organismos estatales, como la Dirección General de Aguas, el Consejo de Monumentos Nacionales y el Servicio Agrícola y Ganadero, así como a actores comunitarios, a fin de recopilar observaciones y comentarios. En marzo de 2025, se consolidaron las opiniones recibidas en el ICSARA 1, dando inicio a un proceso de respuesta mediante la Adenda 1, presentada el 30 de octubre de 2025.

Carlos Astudillo, jefe de Medioambiente y Territorio de DGM, destacó la importancia de este paso dentro de las metas del proyecto. “Lo que buscamos es obtener una Resolución de Calificación Ambiental el 2026, lo que nos permitirá dar continuidad a nuestra operación a partir del año 2028, por lo tanto, es importante en la medida de ir cumpliendo con el proceso de evaluación ambiental”, afirmó Astudillo.

Próximas etapas hacia la resolución ambiental

La finalidad del EIA radica en la implementación de estrictos estándares ambientales y sociales, con el objetivo de minimizar cualquier afectación a los componentes medioambientales o a las comunidades de Sierra Gorda y Baquedano. Según lo dispuesto por el SEA, el siguiente paso consiste en redistribuir la Adenda 1 a los organismos pertinentes para una segunda revisión, lo que podría derivar en un nuevo ciclo de observaciones a través de un ICSARA 2 y una subsiguiente Adenda 2. Este proceso se extendería hasta diciembre de 2026, cuando se espera obtener finalmente una Resolución de Calificación Ambiental (RCA) favorable.

Publicaciones relacionadas:

  1. Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera
  2. División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería
  3. Proyecto Kronos ingresa a evaluación ambiental: sistema de baterías de litio busca operar en Vallenar para reforzar la red eléctrica nacional
Etiquetas:CodelcoEIA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

Industria Minera
06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

Industria Minera
06/11/2025

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Nacional
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

06/11/2025

Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena

06/11/2025

Sernageomin actualiza mapa geológico del Maule para planificación territorial estratégica

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?