• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral
Industria Minera

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

Última Actualización: 07/11/2025 14:14
Publicado el 07/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Codelco avanza en la tramitación del Estudio de Impacto Ambiental de la División Gabriela Mistral (DGM) para extender su operación minera.

Te puede interesar

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde
Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global
Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027
iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio

Presentación de Adenda 1 en el proceso ambiental

La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco ha presentado la Adenda 1 dentro de su proceso de evaluación ambiental, respondiendo a las observaciones formuladas en el Informe Consolidado de Solicitud de Aclaraciones, Rectificaciones o Ampliaciones (ICSARA 1). Este documento, que supera las mil páginas y contiene 25 anexos técnicos, refleja el trabajo efectuado por un equipo compuesto por personal de DGM, Casa Matriz y Operaciones Norte. Según Codelco, la entrega del documento reafirma su compromiso con una evaluación ambiental responsable para garantizar la continuidad operacional hasta 2055.

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

Claudia Cabrera, gerenta general de DGM, destacó la importancia de este avance: “Hemos sembrado la semilla para que Gabriela Mistral continúe creciendo y proyectándose hacia el futuro. Por eso, la obtención de nuestra aprobación al Estudio de Impacto Ambiental constituye un paso fundamental en este proceso de continuidad operacional al 2055 y de transición hídrica sostenible”.

Detalles del proceso EIA

El proceso de Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto Continuidad Operacional y Transición Hídrica de DGM fue iniciado formalmente en diciembre de 2024, tras su ingreso al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). Desde entonces, se ha realizado un extenso análisis por parte de organismos públicos como la Dirección General de Aguas, el Consejo de Monumentos Nacionales y el Servicio Agrícola y Ganadero, además de incluir la participación de la comunidad local. En marzo de 2025, se consolidaron las observaciones en el ICSARA 1, con lo que se marcó un hito en el avance del proyecto.

Carlos Astudillo, jefe de Medioambiente y Territorio de DGM, mencionó la necesidad de cumplir con este procedimiento para asegurar la continuidad de las operaciones desde 2028: “Lo que buscamos es obtener una Resolución de Calificación Ambiental en 2026, lo que nos permitirá dar continuidad a nuestra operación a partir del año 2028, por lo tanto, es importante en la medida de ir cumpliendo con el proceso de evaluación ambiental”.

Próximas etapas y proyección

Uno de los objetivos clave del Estudio de Impacto Ambiental es garantizar que la operación de DGM se lleve a cabo bajo rigurosos estándares ambientales y sociales, minimizando cualquier impacto en el medio ambiente y en las comunidades cercanas, como Sierra Gorda y Baquedano. Una vez revisada esta etapa, el SEA enviará nuevamente el documento actualizado para una segunda revisión, lo que podría incluir un ICSARA 2 y la correspondiente Adenda 2.

Se proyecta que este proceso culmine con la obtención de una Resolución de Calificación Ambiental favorable en diciembre de 2026, allanando el camino para la continuidad de las operaciones hasta 2055.

Publicaciones relacionadas:

  1. División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería
  2. Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera
  3. Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055
Etiquetas:CodelcoDGMEIA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

ProEXPLO 2026: Exploración minera responsable para transición energética y electrificación mundial

Industria Minera
07/11/2025

Serra Verde asegura financiamiento clave para expandir mina de tierras raras en Brasil

Minería Internacional
07/11/2025

Gerente del IIMP critica Reinfo y propone incentivos para formalizar minería

Minería Internacional
07/11/2025

Codelco y UOH fortalecen protección de fauna nativa en Carretera El Cobre

Industria Minera
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ICMM reporta avances en seguridad de relaves mineros con el estándar GISTM

07/11/2025

Estudio advierte graves impactos de la minería submarina en ecosistemas oceánicos profundos

07/11/2025

Antofagasta lidera formación técnica en seguridad para plantas de hidrógeno verde

07/11/2025

Codelco inicia licitación para ingeniería en Tranque Ovejería Etapa V

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?